Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Negacionismo conservador

por La Redacción diciembre 18, 2019
diciembre 18, 2019
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 469

Por: Miguel Ángel Ferrer. Rebelión. 19/12/2019

El arresto y la sujeción a juicio en Estados Unidos de Genaro García Luna, el principal operador criminal de Felipe Calderón, ha sido un golpe verdaderamente demoledor para la derecha mexicana. De un plumazo han quedado fuera de combate las figuras políticas más visibles y activas del arco iris conservador: el propio Calderón, Fox y Margarita Zavala.

También está siendo víctima fatal del caso García Luna el Partido Acción Nacional (PAN), ya de por sí bastante disminuido. ¿Cómo presentarse ante la ciudadanía cual una organización honorable y digna de confianza?

Y lo mismo puede decirse del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD). La alianza y subordinación de ambos al panismo los ha destruido electoral, moral y políticamente.

Partidaria y electoralmente la derecha se ha quedado sin fichas, mientras el obradorismo cosecha éxitos día tras día, aunque la derecha mediática pretenda pintarlos con tonos de fracaso y hasta de catástrofe.

Pero por más que la derecha quiera y trabaje para ello no es posible tapar el sol de los éxitos de López Obrador con el dedo mediático. El conservadurismo no mira lo que ven millones y millones de personas y familias. Lo ciegan su ideología racista, su pensamiento clasista, sus prejuicios, sus miedos al cambio.

El conservadurismo califica como errores o tonterías aquellos logros de López Obrador que simplemente no le gustan, aunque sean notoriamente beneficiosos para la inmensa mayoría de la población, incluidos los propios conservadores.

Podría decirse que éstos se encuentran viviendo un explicable estado de negación. Niegan la realidad que no les place, aunque carezcan de elementos materiales que sustenten su torcida concepción de la realidad.

La negación es un estado mental patológico. La imprescindible Wikipedia afirma que el negacionismo es exhibido por individuos que eligen negar la realidad para evadir una verdad incómoda; que “es el rechazo a aceptar una realidad empíricamente verificable; que es, en esencia, un acto irracional que se sustrae a la validación de una experiencia o evidencia históricas”.

Y afirma igualmente que​ el negacionismo grupal se presenta cuando “todo un segmento de la sociedad, a menudo luchando con el trauma del cambio, da la espalda a la realidad en favor de una mentira más confortable”. He aquí, sin duda, un nítido retrato del conservadurismo mexicano luego de la fractura craneana sufrida el 1 de julio de 2018.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Periodisatas unidos


Blog del autor: www.economiaypoliticahoy.wordpress.com
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Más preguntas que respuestas
noticia siguiente
La seguridad ciudadana: una propuesta para la consolidación democrática

También le podría interesar

“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...

julio 3, 2025

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.151 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,566 Invitados,584 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EE.UU. introducirá una nueva normativa que facilitará...

febrero 21, 2019

La Corte Suprema de EE.UU. acaba con...

septiembre 28, 2023

La historia se repite: Primero como farsa,...

diciembre 26, 2024