Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

MICROPLÁSTICOS EN EL AIRE: RESPIRAMOS UNA TARJETA DEL METRO CADA SEMANA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

por RedaccionA marzo 22, 2023
marzo 22, 2023
563

Por: Ivan Ortiz, Fernando González, Luz Saavedra y Mar Beltrán. 22/03/2023

Una tarjeta de metro ingerida a la semana. Una bolsa de plástico en los alvéolos. Así vive cada habitante del Valle de México, la mayoría sin saberlo. Respira microplásticos. Sofía González lo ha sospechado durante algún tiempo. Ella es la única de su familia que percibe un olor extraño en el municipio de Tlalnepantla, donde vive. Hoy sabemos que es el lugar con mayores concentraciones de partículas de plástico en el aire.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles, afirmó en noviembre de 2021 que cada habitante de la capital ingiere una cantidad de microplásticos equivalente a una tarjeta de metro por semana. Estos contaminantes, de menos de 5 milímetros de diámetro, ingresan a nuestros cuerpos a través de bebidas y alimentos. También en el aire que respiramos.

En este podcast ahondamos en el origen de tales microplásticos y en sus posibles soluciones. Para esto, Corriente Alterna platicó con Shruti Venkata y Gurusamy Kutralam. Ambas son científicas originarias de la India. Trabajan actualmente en el Instituto de Geología de la UNAM, y que publicaron un artículo científico en noviembre de 2022 en la revista Science of The Total Environment que reveló que en el aire de prácticamente toda la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) flotan estas partículas de plástico.

https://open.spotify.com/embed/episode/7AfYguCOVw2b5EDK1VUIOt?si=4HdCg4DNQR-uNS83tFJaQA&utm_source=oembed

Las consecuencias en la salud de este problema siguen siendo inciertas. En marzo de 2022 se descubrieron microplásticos en las regiones inferiores de los pulmones de seres humanos. Esto específicamente en la zona de los alvéolos, los que nos permiten respirar.

“Es cómo si te pusieran una bolsa de plástico en los alvéolos y no puedes intercambiar adecuadamente oxígenos ni sacar dióxido de carbono”, explica Patricia Medina, investigadora del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y especialista en los impactos a la salud por la contaminación del aire, en entrevista con Corriente Alterna.

“No sabemos qué nos va a pasar a futuro”, comenta Sofía González sobre la magnitud del problema, de la cual aún nos falta mucho por conocer. A menos que se tomen acciones con respecto a la producción de plástico a nivel local, nacional e internacional, estaremos participando involuntariamente en un experimento a largo plazo de los daños de los microplásticos en el cuerpo humano.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Corriente alterna

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La batalla de Inés Fernández contra el poder militar en Guerrero
noticia siguiente
La educación no formal gana terreno en Argentina

También le podría interesar

Los microplásticos lo contaminan todo. Pero ¿sabemos cuál...

abril 20, 2025

Propuestas de regulaciones amenazan el futuro de la...

octubre 31, 2024

Emilia Ferreiro, una y múltiple

octubre 1, 2024

Visitantes en este momento:

920 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,375 Invitados,544 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 13

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 14

    La sociedad del rendimiento: ¿rendir o rendirse?

    junio 23, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Fiscalías implosionadas I: “Peor que Kafka”

agosto 29, 2024

Trabajadores colapsan el sur de la CDMX,...

agosto 13, 2024

Los microplásticos lo contaminan todo. Pero ¿sabemos...

abril 20, 2025