Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Micromachismos, término usado para atacar a una mujer por una foto

por RedaccionA marzo 24, 2021
marzo 24, 2021
1,K

Por: Lídia Puigvert. 24/03/2021

Una mujer adulta decidió libremente hacerse una foto con un hombre. Inmediatamente un video con esa escena fue distribuido en las redes sociales y muchas personas lo han difundido masivamente; ese uso de su imagen sin su consentimiento ya es un ataque a su libertad y su intimidad. 

Quienes investigamos científicamente la violencia machista, sabemos las consecuencias de esos ataques para las vidas personales y profesionales de las mujeres; quienes somos feministas siempre hemos defendido, defendemos y defenderemos a las chicas atacadas. Como feminista hago público mi apoyo a esta mujer y mi oposición a los ataques que está recibiendo.

Desgraciadamente ha habido muchas personas que han usado para atacarla una vez más un término, micromachismos, que es una ocurrencia basada en hombres como Foucault que defendieron la despenalización de la violación y la pederastia.

 Una vez más, el término micromachismos sirve para ocultar los machismos, incluidos los acosos, y para atacar la libertad de las mujeres. Una disculpa para ese ataque es que dejó que su compañero de foto pusiera la mano en su espalda. Otra disculpa es que el hombre hizo una broma inapropiada y machista sobre la mayoría de edad que ella ni siquiera oyó. Se la acusa de que aceptando esos micromachismos está contribuyendo a la violencia machista; esas acusaciones son ataques muy claros a su libertad como mujer.

En las propias redes sociales, al mismo tiempo que se ataca a mujeres que ejercen su libertad, no sólo se defiende sino que se tiene como referentes a personas que han defendido públicamente la pedofilia, como es el caso de Simone de Beauvoir, a pesar que ya feministas hemos publicado sobre ese hecho y la plataforma científica Sappho da oportunidad a quien tenga evidencias de lo contrario que las publique. Para que la violencia machista retroceda, las feministas tenemos que rechazar a toda persona que ejerce o defiende la pedofilia y tenemos que defender la libertad de toda mujer a que haga lo que quiera con quien quiera, incluso (fijaros lo que hay que defender todavía) que se haga una foto.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El diario feminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Analfabetismo y Alfabetización: Datos Históricos de Nicaragua
noticia siguiente
No temas Jeanine

También le podría interesar

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

Octavia Butler, la visionaria que ennegreció la ciencia...

junio 28, 2025

Precedente histórico para feminicidios: SCJN resuelve caso Sandra...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.360 Usuarios En linea
Usuarios: 861 Invitados,499 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025
  • 14

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Redes de mujeres frente a la desatención...

abril 26, 2023

“¿Cómo hacernos un cuerpo?” Entrevista con Suely...

agosto 29, 2020

Ni una condena, 11 años después: mujeres...

noviembre 23, 2017