Top Posts
Entrevista a Magdalena Grabowska y Marta Rawłuszko: El...
Desigualdad y Pobreza: Chile y el mundo en...
El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana
La destrucción del tejido social y la cultura...
Perú: Cuando Garabombo se hace visible
Nació la Celac Social con el protagonismo de...
Un pueblo en lucha para habitar sus tierras...
La necesaria solidaridad intergeneracional
El bloqueo estadounidense a Cuba perjudica a pacientes...
Noam Chomsky: «El statu quo puede ser desafiado, un mundo...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

México vive la crisis de feminicidios más crítica de América Latina: ONU Mujeres

por La Redacción noviembre 24, 2017
noviembre 24, 2017

Por: Desinformémonos. 24/11/2017

México, junto con Honduras, El Salvador y Guatemala, encabeza la lista de regiones más críticas en América Latina y el Caribe por la violencia hacia las mujeres y la magnitud y “ensañamiento devastador” de los feminicidios, pues dos de cada tres personas son asesinadas por el hecho de ser mujer, destacó un el informe “Del compromiso a la acción” de ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

De acuerdo con el documento, América Latina es la región más violenta contra las mujeres a nivel mundial, sin estar en un contexto de guerra. Por otra parte, tres de los diez países con las tasas de violaciones a mujeres y niñas más altas se encuentran en el Caribe.

El estudio también acusó que sólo 16 países han tipificado penalmente el feminicidio y que, si bien 24 de los 33 países latinoamericanos y del Caribe cuentan con leyes contra la violencia doméstica, sólo nueve han sancionado leyes que tipifican una variada gama de expresiones de violencia contra las mujeres, tanto en el ámbito privado como público.

ONU Mujeres y PNUD agregaron que por lo menos 35 por ciento de las mujeres en todo el mundo ha sido víctima de violencia por parte de su pareja o de agresiones sexuales por parte de personas distintas a su pareja.

Por ello, Naciones Unidas llamó a los gobiernos de la región a dar continuidad a las políticas públicas que pretenden combatir la violencia y empoderar a la mujer y destinar mayor número de recursos para que funcionen con eficacia.

Además, pidió cambiar los “patrones culturales patriarcales” que “están fundados en las relaciones de desigualdad e inequidad entre hombres y mujeres”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: desinformemonos

 

76
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El misterio del tapado
noticia siguiente
PRI irá con Meade, un externo, para ganar a AMLO: Reuters

También le podría interesar

Desafíos ambientales de México en 2023: frenar violencia...

enero 24, 2023

EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)

enero 23, 2023

EEUU: ¿Por qué siguen muriendo inmigrantes en la...

enero 13, 2023

Visitantes en estos momentos:

205 Usuarios En linea
Usuarios: 41 Invitados, 164 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 2

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 3

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 4

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 5

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 6

    Un pueblo en lucha para habitar sus tierras y espacios sagrados

    enero 26, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    El bloqueo estadounidense a Cuba perjudica a pacientes médicos de ambos países

    enero 26, 2023
  • 9

    Argentina. Análisis político: Los sectores marginados podrían ver en el escenario de la contienda electoral un tiempo propició para manifestar sus justas reclamaciones.

    enero 25, 2023
  • 10

    Desigualdad y Pobreza: Chile y el mundo en manos de una pequeña élite

    enero 26, 2023
  • 13 Libros gratis de Pierre Bourdieu: habitus, campo social, capital simbólico e instituciones

    enero 31, 2016
  • 12

    Disforia educativa

    junio 1, 2022
  • 13

    DEL COMÚN A LAS CAPACIDADES EN EL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA DE LA 4T

    octubre 4, 2022
  • 14

    Breve ensayo sobre José Martí.

    febrero 7, 2020

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El presidente que quería ser expresidente

julio 21, 2021

Aprueba por unanimidad Senado ley para que...

mayo 4, 2016

Así fue el regreso de Carmen Aristegui...

octubre 27, 2018