Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

México presenta modelo «único» para abordar y resolver la migración irregular en Norteamérica

por RedaccionA mayo 17, 2024
mayo 17, 2024
663

Por: Xinhua. 17/05/2024

El Gobierno de México presentó este martes el Modelo Mexicano de Movilidad Humana con el que se busca abordar y atender las causas estructurales de la migración en Norteamérica.

La iniciativa, basada primordialmente en cuatro pilares, supone generar oportunidades laborales, crear fichas únicas de registro para migrantes, abrir tres nuevos centros integradores e impulsar la reinserción y regularización de connacionales en el exterior, explicó la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, en el marco de la presentación.

«Esta estrategia mexicana de movilidad humana consideramos que es un modelo único porque México tiene características únicas, somos un país de origen de migrantes, de tránsito, por aquí pasan para llegar a Estados Unidos y Canadá y, por supuesto, somos y queremos ser cada día un mejor país de destino», expuso la canciller mexicana.

El modelo, señaló, beneficiará a dos tipos de comunidades. Por un lado, a los mexicanos en el exterior, unos 40 millones, de los cuales 37.3 millones están en Estados Unidos, si bien apenas 10 millones son emigrantes de primera generación. Y, en segundo término, el programa busca beneficiar también a los migrantes extranjeros que transitan por México.

«Abordar la migración ya no solo es un problema entre México y EE. UU.», reconoció. Y añadió que, en materia de migración, uno de los grandes retos de México es cumplir el compromiso con Estados Unidos de que la cifra de migrantes que intentan pasar la frontera norte no supere las 4.000 personas.

Ante la prensa y diplomáticos, también descartó que se genere una nueva ola migratoria para el cierre de la presente administración, que concluye este mismo año, como ocurrió a finales de 2018 y que en 2019 y 2023 tuvo sus mayores picos.

En este sentido, comentó que el año pasado se batieron todos los récords de migración, con 140.000 solicitudes de asilo y la llegada de miles de migrantes a la frontera norte.

La funcionaria informó que 5.607 migrantes cruzan la frontera hacia EE. UU. diariamente desde México, de los cuales un 30 por ciento son mexicanos, mientras que el resto procede de Guatemala, Haití, Cuba, Venezuela, Ecuador, Honduras y Colombia. Esto implica que, de los 7.271 migrantes que entran a diario en México, un 77 por ciento continúa su camino hacia Estados Unidos.

México y Estados Unidos reafirmaron en febrero su compromiso para trabajar conjuntamente en una gestión ordenada y segura de la migración así como en asuntos de seguridad relevantes para ambas partes en la frontera común.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza. Xinhua

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Bancarrota del fundamentalismo eurocéntrico
noticia siguiente
Pandillas armadas de Haití reclutan niños, alerta ONG

También le podría interesar

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

2.109 Usuarios En linea
Usuarios: 1.569 Invitados,540 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Matan a periodista en México y suman...

septiembre 13, 2019

OSCs hacen un llamado al Estado mexicano...

diciembre 17, 2020

Independientes exigen al INE actualizar su app...

noviembre 17, 2017