Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Pandillas armadas de Haití reclutan niños, alerta ONG

por RedaccionA mayo 17, 2024
mayo 17, 2024
427
De este ARTÍCULO eres el lector: 413

Por: Rebelión. 17/05/2024

La violencia continúa en Haití, los pandilleros irrumpieron el sábado en una comisaría de policía en las afueras de la capital.

Videos compartidos en redes sociales mostraron a civiles armados con rifles de asalto dentro de una comisaría en la localidad de Gressier, al sur de Puerto Príncipe, y varios vehículos en llamas en el estacionamiento.

Una residente de Gressier afirmó que los combates duraron varias horas, que los agentes tuvieron que retirarse ante el poder de ataque de los bandidos, y que los residentes locales se vieron obligados a huir de sus hogares por la mañana debido a la hostilidad alrededor.

Haití carece de presidente desde el asesinato de Jovenel Moise en 2021 y no tiene un Parlamento en funciones. Su última elección fue en 2016 y el nuevo consejo de transición lucha por hacer valer su autoridad.

El país es azotado desde hace décadas por la violencia de las pandillas, que ha empeorado en los meses recientes.

En ese contexto, la organización internacional Save the Children se mostró alarmada por la presencia de niños en los grupos armados en Haití.

Muchos de estos menores de edad fueron obligados a pertenecer a estas bandas, mientras otros se unieron voluntariamente por razones de supervivencia, subrayó el organismo en un comunicado.

Mientras la pobreza y el hambre se agudizan, Estados Unidos envió ayuda humanitaria al país caribeño. Washington entregó 577 toneladas de equipos pesados y de asistencia sanitaria, herramientas de construcción, productos de higiene y saneamiento; además de armas y municiones para la Policía Nacional de Haití.

En tanto, el Consejo Presidencial de Transición acordó implementar la presidencia rotatoria y establecer el requisito de una mayoría de cuatro de siete votos para la toma de decisiones, como parte de los pasos hacia el restablecimiento de la paz en la isla.

El primer presidente será Edgard Leblanc Fils, que ocupará el puesto del 7 de mayo al 7 de octubre, seguido de Smith Augustin, Leslie Voltaire y Louis Gérald Gilles, cada uno por periodos de cinco meses.

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2024/05/12/mundo/018n3mun

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Hoy

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
México presenta modelo «único» para abordar y resolver la migración irregular en Norteamérica
noticia siguiente
Sudáfrica acoge la Conferencia Mundial por Palestina: «La situación es peor que bajo el apartheid africano», afirma organizador

También le podría interesar

Nuevo régimen de ayuda para Gaza: Fachada humanitaria,...

junio 20, 2025

ONGs al servicio del saqueo de los territorios:...

mayo 29, 2025

Mi casa y mi país

mayo 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.195 Usuarios En linea
Usuarios: 461 Invitados,734 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Haití en la mira de una «ocupación...

agosto 16, 2021

Haití: de la colonización francesa a la...

octubre 10, 2017

El asesinato de Moïse y la política...

julio 10, 2021