Top Posts
Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el...
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

México ha vivido al margen de su Constitución; documento, caduco y manipulado

por La Redacción febrero 8, 2017
febrero 8, 2017
870

Por: Aristegui Noticias. 08/02/2017

El historiador Lorenzo Meyer indicó que la Constitución de 1917 “se aplica a medias” en el país, el cual “ha vivido al margen” de este documento histórico.

En la Mesa Política de Aristegui en vivo, confió en que “empecemos a vivir dentro de la Constitución” en este siglo XXI, pero “para eso se necesita un estado de derecho”.

“Algún día quizá lleguemos a vivir dentro de este encuadre jurídico y básicamente moral que dan las constituciones”, consideró.

“No tenemos experiencia larga de vivir dentro de las constituciones”, refirió.

“Todas reflejaron buenos deseos pero se gobernó en áreas muy importantes al margen de esas constituciones”, señaló.

Y es que, apuntó, “la Constitución requiere de ambas partes, gobernantes y gobernados, respeto mutuo a la ley”, lo cual no ha existido.

Al respecto, la politóloga Denise Dresser precisó que “la razón de ser del Estado es aplicar la ley”.

Recordó que la Constitución de 1917 nació “con pulsiones distintas y por ello es un texto contradictorio, con pulsiones liberales, corporativas, estatistas y ha mal vivido con esas contradicciones a lo largo de la historia”.

“Se ha vuelto una especie de trapo legitimador de quien está en su momento en el poder”, afirmó.

Y “se va adecuando, manipulando para servir a quien está en la presidencia en ese momento”.

Se trata de un “documento no que refleja a la sociedad sino a quien la controla”, agregó. Hoy por hoy, “es un documento caduco”, remató.

Mientras que en el aso de la Constitución de la Ciudad de México, criticó que le falta sofisticación técnica y parece “un texto cursi que refleja aspiraciones”.

 

Fuente: http://aristeguinoticias.com/0602/mexico/mexico-ha-vivido-al-margen-de-su-constitucion-documento-caduco-y-manipulado-meyer-y-dresser/

Fotografía: aristeguinoticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La comunidad de Suc-Tuc en Campeche decide conformar un autogobierno ante la corrupción y represión de sus autoridades.
noticia siguiente
Urgen investigar empresas de Bermúdez en CDMX y su posible relación con caso Narvarte

También le podría interesar

Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación...

mayo 7, 2025

Vicky Bendito, la periodista que borró “disminuidos” de...

abril 16, 2024

De cómo las encuestas pasaron de ser un...

abril 13, 2024

Visitantes en este momento:

1.629 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,La Redacción,719 Invitados,908 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 11

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    «Hay niños con redes sociales a edades tempranas que dependen mucho de la mirada del otro»

    junio 28, 2025
  • 14

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Comunicación en Venezuela: ¿Quién miente? (vídeo)

septiembre 7, 2016

Diputados de Morelos desaparecen la figura de...

mayo 25, 2016

Boric y la incapacidad de encabezar el...

junio 7, 2023