Top Posts
Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente
“Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la...
Qué dicen las y los docentes de sus...
Los profesores son el enemigo
Repunta sextorsión en niñas de 6 a 11...
La inteligencia artificial ante la desaceleración «alarmante» del...
Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de...
Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...
La libertad de expresión frente a la revolución...
La verdad detrás de los medios: los casos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

México: en Tlaxcala, reciben a la Caravana por el Agua y la Vida. Organizaciones sociales y pueblos reafirman su lucha ante abusos de gobiernos y empresas

por RedaccionA abril 6, 2022
abril 6, 2022
840

Por: Pozol. 06/04/2022

México. 28 de marzo, 2022. En el séptimo día del caminar de la Caravana por el Agua y la Vida, Pueblos Unidos contra el despojo capitalista, en Apizaco, Tlaxcala la UPADI (Unión Popular Apizaquense Democrática e Independiente), reafirmó su lucha en contra de los abusos del gobierno que impone cobros a comerciantes, viola derechos de los ferrocarrileros, eleva los costos de servicios en las ciudades y permite el despojo de agua por parte de la empresa Coca Cola, como lo denunciaron desde un concurrido mitin que dio la bienvenida a la Caravana convocada por el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno.

Con la presencia de Lxs Hijxs del maíz pinto, Xochi Tlanezi, Consejo Nacional Urbano y Campesino (CNUC), Consejo Totonaco Tiya-Tlalli, Pueblos Unidos de la Región Cholulteca, Delegación de Lützerath (Alemania), Mayoria Global (Inglaterra), Red de Resistencias y Rebeldías en apoyo al CNI-CIG Puerto de Veracruz, Sol Rojo, Okupa Chiapaz, Mazatecas por la libertad, Comunidad Otomí Residente en la CDMX, en este encuentro, se realizó un sociodrama para presentar a la UPADI, organización que lleva 32 años en lucha y ahora se suma al llamado a la unión y organización que la Caravana lanza a su paso. Por su parte, la CNUC compartió semillas de maíz nativo con la Caravana manifestando su firme rechazo al uso de transgénicos.

Con mesas de trabajo las organizaciones presentes se compartieron experiencias de lucha y se concluyó con un fuerte mensaje antipartidos y en apoyo al EZLN por parte de Lxs Hijxs del Maíz pinto.

En este mismo día se dieron protestas en el sembradío de fresas, arándanos, frambuesas de la «empresa criminal» Driscoll instalada en la comunidad de San Andrés Payuca, Libres, la cual aseguran es la causante de sequía en la región por el uso de cañones antigranizo y sobreexplotación del agua.

Otra de las denuncias se dio en la comunidad Libres Oriental, que lucha contra la granja porcícola canadiense Carroll.

Con información de La Flor Periódico.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1623171761415137&id=100011669875752

Información relacionada:

https://www.facebook.com/106530894531350/posts/486887483162354/

https://t.co/6xfgLGI1Hm

https://t.co/XJnP4yfa2q

https://t.co/hinNDziwh4

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pozol

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Lorena Cabnal: Sanar y defender el territorio-cuerpo-tierra
noticia siguiente
El punto ciego de la critica política

También le podría interesar

Repunta sextorsión en niñas de 6 a 11...

mayo 20, 2025

Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...

mayo 20, 2025

México: detenciones y hostigamiento policial contra zapatistas

mayo 18, 2025

Visitantes en este momento:

1.003 Usuarios En linea
Usuarios: 222 Invitados,782 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 7

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 10

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 13

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 14

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Alfredo Jalife: “La crisis mundial del agua...

febrero 29, 2016

#Entrevista | Aleix Sanmartín, el hombre detrás...

julio 17, 2017

BOLETÍN | Guerrero: La defensa de derechos...

agosto 8, 2021