Top Posts
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Meade: el precandidato distante.

por La Redacción enero 6, 2018
enero 6, 2018
861
De este ARTÍCULO eres el lector: 430

Por: Lucía Medina Suárez del Real. Homozapping. 06/01/2018

La primera vez que vi a José Antonio Meade en persona, lo acompañaba el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, y un séquito de personas enfundados en chalecos verdes.

Oficialmente el evento decía ser un Congreso Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), pero se trataba de una pasarela política con todos los precandidatos no oficiales del Partido Revolucionario Institucional y sus aliados.

La disputa por la cargada entre Aurelio Nuño, José Narro, el propio Meade y Osorio Chong estaba en su apogeo.

La imagen que se me grabó del señor Meade, entonces gris secretario de Hacienda, es realmente prístina: le abrían paso a codazos en medio del tumulto de chalecos verdes mientras un modesto hombre vestido de pants azul y oro sostenía una carpeta tratando de llegar hasta él para pedirle apoyo por la crisis financiera de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Se trataba del rector Antonio Guzmán Fernández, que se quedó con la carpeta en la mano esperando un milagroso pitazo que le avisara porque rumbo andaría el señor Meade para intentar hablar con él.

La esperanza de una salida de fondo para la UAZ quedaba muy lejos de la algarabía colorida que tomaba selfies con el que pintaba para ser el elegido.

La segunda vez que lo vi, no fue muy diferente.

Llegué al Centro Platero antes de las 11 de la mañana, pero el lugar era inaccesible para vehículos. Con una tolerancia inusitada, y pese a las obras que se realizan en la zona en estos días, los oficiales de tránsito recomendaban estacionarse a las orillas de la Calzada Solidaridad, o en las colonias privadas adyacentes.

No había forma siquiera de acercar el auto para que los pasajeros bajaran. No me lo permitió a mí, ni a otras cuatro compañeras reporteras que iban conmigo, y según me dijo orgulloso el oficial, tampoco se lo había permitido a un diputado.

Le creí porque apenas empecé a caminar, vi pasar a Jannet Garay Medina -funcionaria de SEDESOL- en la parte de atrás de una motocicleta, aprovechando un ride que gestionó con otro reportero.

Apenas llegar a la puerta, recordé al rector. Un montón de periodistas de medios locales importantes esperaban molestos tras una valla sin poder creer que no los dejarían pasar como amenazaban los organizadores.

Por fin fue posible, pero el amontonamiento apenas dio chance de llegar al llamado “corralito” para la prensa. La sensación era asfixiante, la frialdad lúgubre del lugar, quedaba aturdida por la guerra de porras entre ‘antorchos’ contra CNOPistas por demostrar cuál tenía más gente, o cuando menos a la más gritona, mientras una chillante voz en el micrófono animaba la retahíla sin dar tregua.

Fue prácticamente hasta las 12 del día que pudo saberse que Meade llegaba al lugar con un amplio dispositivo de seguridad.

Más duró la espera que su voz en el micrófono. En 15 minutos agradeció a los presentes, elogió los gobiernos priistas, defendió la Ley de Seguridad Interior, se lanzó contra López Obrador y explotó la nostalgia provinciana zacatecana.

Al igual que en los spots con que se promociona, recurrió a sus antepasados para generar algo de identificación en un público que no ubica con facilidad su rostro y no puede pronunciar ni escribir bien su apellido.

Contó que sus abuelos tuvieron un cine en Zacatecas llamado el Cine Azul, que su familia se asentó en Jerez luego de llegar de llegar de Líbano, y le rascó a la historia hasta lograr que le gritaran paisano.

Luego, dijo que Zacatecas había comenzado a combatir el desempleo y la inseguridad a partir del 2012, que Zacatecas había aprendido entonces a SUMAR, y ya casi como propina se acordó de Alejandro Tello y mencionó que éste había conservado el rumbo.

Tentó luego con los cargos de elección. Dijo a los jóvenes que un tercio de las candidaturas estarían al alcance de los menores de 30. Y para el género femenino dijo que “las mujeres que ganan elecciones son las del PRI”, pues aseguró que a ese partido pertenecen 6 de cada 10 féminas que logran triunfar en una votación.

Un discurso breve y general. Sin diagnóstico claro ni propuestas concretas. Elogios al PRI en boca de quien se ganó la candidatura por no ser priista (oficial).

Una interrogante gigante de un intelecto que ha elogiado el gobernador, porque no se sabe si no existe, o está oculto en la perezosa indiferencia de quién le ha bastado el compadrazgo para llegar a donde está.

Al término del evento reporteros y camarógrafos buscaban colocarse en el sitio estratégico para “agarrarlo”. Nadie les explicaba, nadie los atendía.

Lo intentaron detrás de una rendija en la que se amontonaron confiando en quedar en su camino, y así fue, pero el precandidato pasó y se negó a responder preguntas o siquiera detenerse. Sonó entonces de entre los micrófonos un grito: “viva Andrés Manuel” y otro secundó: “AMLO 2018”. Un agudo comentó “¿y así quiere que lo conozcan?”.

Resignados, caminamos pues rumbo a la salida, comparando la actitud de la seguridad del precandidato con la del jefe de Estado; haciendo chascarrillos sobre los efectos de la visita de doña Juana en la economía local.

Por fin lo vimos salir en la camioneta GMC 4×4 con placas de Zacatecas que conducía el propio Meade acompañado de don José Bonilla.

El tumulto lo hizo detenerse y responder desde el vehículo a cuestionamientos de la prensa. Luego tuvo que bajarse por el grito ensayado de medio centenar de CNOPistas que buscaban una foto con el precandidato.

Se bajó de la camioneta, se tomó algunas fotografías, y respondió algunas preguntas de la prensa con los mismos lugares comunes del discurso, hasta que alguien lo salvó con un ya tradicional “gracias muchachos esto es todo” y un empujón que pegó en Cuquis, reportera de Canal 9.

Otras cuantas fotografías más, y luego subió presuroso a la camioneta que condujo escoltado por otros cuatro vehículos con personal de seguridad.

La imagen del rector plantado con su carpeta amarilla no pudo borrarse de mi mente. El distante secretario es también distante precandidato.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: homozapping

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Morbosos, esnobs y adanistas.
noticia siguiente
Crece inconformidad por candidatura de Ana Miriam Ferráez por MORENA en Xalapa.

También le podría interesar

El falaz discurso opositor

agosto 20, 2024

Tejer fino abajo, en defensa de la vida:...

julio 19, 2024

En la política no hay casualidad

julio 19, 2024

Visitantes en este momento:

1.413 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,RedaccionEM,727 Invitados,684 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PRI y PAN revientan sesión y se...

mayo 27, 2016

Campesinos niegan apoyo a Meade

noviembre 28, 2017

Los objetivos del Pacto por México no...

julio 21, 2016