Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Maduro: Debemos prepararnos para nueva ola de cambios revolucionarios en Latinoamérica

por La Redacción octubre 21, 2016
octubre 21, 2016
859

Por: Libre Red. 21/10/2016

El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó el martes que los pueblos de Latinoamérica deben prepararse para una nueva ola de cambios revolucionarios.

Durante la emisión número 70 de su programa televisivo semanal En Contacto con Maduro, que transmite Venezolana de Televisión y que se desarrolló en el Teatro Catia de Caracas, el jefe de Estado comentó: “lo que hoy estamos viviendo en relación a lo que le tocó vivir a otras generaciones (…) hoy tenemos ventajas, tenemos proyectos, tenemos experiencia, liderazgo, pueblo consciente, movimiento popular, nos falta la estrategia”.

Señaló que en los países latinoamericanos en los que la derecha logró hacerse un espacio, como Brasil y Argentina, hay que reconquistar el poder político, “no puede haber vacilaciones, la lucha es por el poder político para transformar nuestra patria y garantizar nuestra soberanía”.

El mandatario venezolano recordó que la primera gran ola revolucionaria en la región llegó con el comandante Hugo Chávez, con Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasil; con Néstor Kirchner, en Argentina; con Evo Morales, en Bolivia; con Rafael Correa, en Ecuador; con Daniel Ortega, en Nicaragua, y con Tabaré Vázquez, en Uruguay, y que crearon la unión de todo el caribe con el surgimiento de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (Alba), de Petrocaribe, del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Maduro indicó que Estados Unidos, con sus intereses intervencionistas e imperiales y aliados con la derecha de la región, no dan golpes de Estado brutales tales como los ocurrido en el siglo XX porque no pueden, ya que los pueblos de los países del sur están conscientes y movilizados.

“Llegará el día que no podrán más nunca gobernar la oligarquía”, subrayó el jefe de Estado venezolano, quien además envió toda su solidaridad a Dilma Rousseff, tras ser blanco de un golpe de Estado parlamentario por parte del Senado brasileño, y a Lula da Silva, quien es injustamente acusado de corrupción en un intento de dañar su imagen ante una candidatura presidencial.

En el programa televisivo participaron algunos invitados internacionales, entre ellos João Pedro Stedile, integrante de la coordinadora nacional del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil, quien pidió la solidaridad del pueblo venezolano ante lo que pasa en su país cuya presidenta constitucionalmente elegida por más de 54 millones de votos fue sacada de su cargo.

Asimismo, exhortó al pueblo venezolano a congregarse a las afueras de la embajada de Brasil el próximo 30 de noviembre para mostrar su postura en contra de quienes no representan al pueblo brasileño.

Fuente: http://www.librered.net/?p=47178

Fotografía: larepublica

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México: Avalan adelantar liberación de precios de la gasolina
noticia siguiente
La ideología existe

También le podría interesar

Conozca la 5 líneas de acción anunciadas por...

junio 10, 2025

Venezuela. Maduro exhorta a países a no depender...

junio 7, 2025

«Ahora nos toca aplicar la democracia directa»

junio 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.284 Usuarios En linea
Usuarios: 670 Invitados,614 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 7

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 10

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 11

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

#NiUnaMenos se moviliza en las calles de...

octubre 19, 2016

CEPAL lanza libro sobre cooperativismo y políticas...

abril 21, 2022

México y Bolivia: un frente común contra...

mayo 25, 2021