Top Posts
Los profesores son el enemigo
Repunta sextorsión en niñas de 6 a 11...
La inteligencia artificial ante la desaceleración «alarmante» del...
Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de...
Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...
La libertad de expresión frente a la revolución...
La verdad detrás de los medios: los casos...
Masculinidad tóxica: Relatos de control alrededor del mundo
Leonardo Boff: “Conspiradores ultraconservadores buscan manipular el cónclave”
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Egbert Méndez SerranoEspacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistas

Madres y padres de los 43 de Ayotzinapa: “la SEDENA sigue en una negativa”

por RedaccionEM febrero 28, 2025
febrero 28, 2025
580

Por: Egbert Méndez Serrano. 28/02/2025.

Hoy, 28 de febrero de 2025, se realizó la segunda reunión del Gobierno-Sheinbaum con las madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos forzadamente en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014.

Los familiares de los normalistas arribaron a Palacio Nacional esperando respuestas, pues la primera reunión fue apenas para reconstruir el diálogo —según refirió su representante Vidulfo Rosales—. Entre los temas pendientes está el caso de Tomás Zerón, quien huyó a Israel para evadir la justicia dadas sus implicaciones en el caso Ayotzinapa; y los 800 folios que los militares no han entregado.

Para destensar el conflicto con el gobierno, desde la primera reunión las madres y padres solicitaron información específica contenida en esos 800 folios, ahora se dio a conocer en qué consiste:

1. Los 16 jóvenes trasladados a barandilla.

2. Mensajes del 26 de septiembre y del 4 de octubre de 2014.

Rosales comentó que alrededor de esas dos comunicaciones, en poder de los militares, hay mucha información relevante. Sin embargo, al salir de la reunión dijo que “la SEDENA sigue en una negativa”, arguyen que ya entregaron toda la información. Por su parte, el Gobierno-Sheinbaum está centrado en su nueva metodología de investigación, usando la tecnología y un intenso análisis de la telefonía celular.

Clemente Rodríguez, padre de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los muchachos desparecidos, indicó que están desesperados y que a pesar de que en la reunión el gobierno habló de voluntad para resolver el caso, siguen “patinando en lo mismo”. Pide que se dé con el paradero de sus hijos.

Fotografía: Norberto Soto Sánchez.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
Daniela Griego: la mujer que transformó el IPE
noticia siguiente
Ante ascenso de lucha magisterial, Sheinbaum pone en pausa ley del ISSSTE

También le podría interesar

Ayotzinapa, un dolor que continúa

mayo 19, 2025

SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

mayo 15, 2025

Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO...

mayo 13, 2025

Visitantes en este momento:

1.017 Usuarios En linea
Usuarios: 220 Invitados,797 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 13

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Gobierno-Sheinbaum resetea diálogo con madres y padres...

diciembre 4, 2024

DESAPARECER LA USICAMM: CAMBIAR PARA QUE TODO...

agosto 25, 2024

Bloques de concreto y vallas, símbolo de...

septiembre 28, 2024