Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los tejabanes antisísmicos de Mancera

por La Redacción octubre 16, 2017
octubre 16, 2017
744

Por:  Sanjuana Martínez. SinEmbargo. 16/10/2017

Este país es surrealista. Y no me refiero al movimiento artístico o a la corriente filosófica, sino a la genética cultural de los mexicanos, y en especial a la clase política mexicana. Por algo, André Bretón, el fundador del surrealismo llegó a la conclusión que México era el país “más surrealista del mundo”.

Y para comprobarlo, solo hay que ver el espectáculo patético de propaganda electoral que los gobernadores de los estados afectados por los recientes sismos, andan dando, saludando con sombrero ajeno y utilizando de manera cínica los recursos de los donativos recibidos o los del Fonden que ascienden a más de 9000 millones, más el bono catastrófico emitido por el Banco Mundial por 360 millones de dólares.

Los miles de millones de pesos recaudados por la generosidad de mexicanos y extranjeros, están guardados. La gente tiene que conseguir un crédito “especial” para comprarse una nueva vivienda.

La pregunta que todos nos hacemos es ¿por qué no utilizan los miles de millones de pesos entregados a México para comprarle nuevas casas a los 90 mil damnificados o bien, por qué no liberan de una buena vez, los recursos del Fonden?

Por lo pronto, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera ya entregó las llaves de la primera casa antisísmica en la Delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México. Así como se escucha parece que realmente es una buena casa, pero resulta que al ver las fotografías nos damos cuenta que es una casa de madera, sin cimientos, tipo rodante, un tejaban mal hecho, pues, que no sabemos si cuenta con drenaje o agua corriente; tampoco sabemos si en el primer terremoto se caerá, porque su techo de lamina no parece ser indestructible o si en la primera tormenta desaparecerá.

Mancera se llena la boca diciendo que las casas son “muy funcionales”: “Están supervisadas por ingenieros, arquitectos, son de primera, no estamos hablando de algo improvisado, de dar el material y a ver qué puedes hacer, sino que lo estamos haciendo bien, lo estamos haciendo supervisado”.

Pues si son tan buenas, lo verdaderamente hermoso, sería que Mancera, el generoso Mancera, viviera en una de estas casas antisísmica para que vea que se siente. Claro, él desde su hermosa casa, no puede sentir lo que sentirá la pobre gente que tenga que habitar semejante cobertizo o mejor dicho choza.

Mancera tiene esta sorpresiva para todos los afectados con inmuebles en la llamada “categoría roja”, es decir, a punto de ser demolidos. No sabemos cuantos en total, pero ya señaló a 13 inmuebles supuestamente afectados, comenzando por el edifico de la calle Concepción Béistegui 1503 de la colonia Del Valle en la Delegación Benito Juárez.

Obviamente, la gente no tiene la certeza que sus edificios sean inservibles, lo único que tienen claro es que se quedaran en la calle, porque el jefe del gobierno capitalino, presume que hay 3 mil millones de pesos que se destinarán a la reconstrucción, pero ese dinero no se ve por ninguna parte y menos en las chozas que ha empezado a entregar.

En fin, los tejabanes de Mancera, son la prueba fehaciente de que los miles de millones de pesos recibidos en donaciones y los dineros del Funden se han ido, como de costumbre, al hoyo negro de la corrupción.

A casi un mes del terremoto, los gobiernos siguen exhibiendo su ineptitud. No hay datos claros, ni cifras seguras. No hay certezas para la gente que lo ha perdido todo y se ha quedado en la calle.

Y para colmo, todas aquellas familias de clase media no podrán acceder a los fondos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) porque este dinero está destinado para las familias catalogadas bajo el rango de “pobreza patrimonial”.

Del Fonden, Mancera recibirá en estos días, 500 millones de pesos para atender instalaciones deportivas, de agua e inmuebles culturales, pero dice de manera constante que en la parte de ayudas inmediatas “no ha llegado nada” ni en los apoyos para reconstrucción de vivienda. ¿Será?

La otra pregunta que surge de manera inmediata es ¿para qué queremos un Comité Científico para la Reconstrucción y Futuro de la Ciudad de México con un presupuesto pírrico de 50 millones de pesos? Nos dicen que no hay dinero para la reconstrucción, que no ha llegado, que no saben dónde está, nos dicen que la gente tiene primero que conseguir créditos supuestamente “blandos” y finalmente no nos dicen y guardan silencio sobre el destino de los donativos.

Cuentas claras, amistades largas. El gobierno de Enrique Peña Nieto está muy calladito sobre esos miles de millones de pesos entregados de manera generosa para atender a los miles de damnificados, no solamente en sus necesidades inmediatas de comida y salud, sino para otorgarles la posibilidad de que vuelvan a tener una casa donde vivir.

Evidentemente la reconstrucción de los 250 mil inmuebles afectados en los pasados sismos tardará años, tal vez, una década. Tenemos más dudas que certezas al respecto, aunque nuestra única y contundente verdad es que los políticos corruptos manejarán el fondo de reconstrucción.

Otro símbolo de esa corrupción lo encontramos en la reciente noticia que nos acaba de dar el inquilino de Los Pinos. ¿Saben quién entregará las 118 mil tarjetas con dinero en efectivo a los damnificados para que realicen arreglos a sus viviendas? Nada menos, que el gran estandarte de la corrupción: Virgilio “ricitos” Andrade, el exonerador de Peña Nieto y Luis Videgaray y sus casitas blancas.
Insisto, México es surrealista, muy surrealista.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: sin embargo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En Tiripetío no protestan bonito
noticia siguiente
Temblores de tierra y alma: el impacto psicosocial

También le podría interesar

Morena aprueba que estados y municipios paguen los...

marzo 25, 2024

“¿De verdad estamos tan solos?”

junio 4, 2023

CORRUPCION. LA VENTA DEL ALMA

enero 12, 2022

Visitantes en este momento:

1.218 Usuarios En linea
Usuarios: 703 Invitados,515 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ex gobernadores usaron redes en EU, para...

junio 24, 2017

LA JUSTICIA FANTASMA

octubre 29, 2017

El simpatizante del PRI

agosto 2, 2017