Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los líderes sociales asesinados en el primer día del cese al fuego. Colombia

por La Redacción agosto 30, 2016
agosto 30, 2016
870
De este ARTÍCULO eres el lector: 423

Por: El Espectador. Colombia. 30/08/2016 

En el primer día del cese bilateral definitivo entre las Farc y el Gobierno, cinco líderes sociales han sido asesinados en el país. Tres de ellos eran habitantes de Cauca, entre los que se encontraba Joel Meneses Meneses, uno de los fundadores del Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA). Los otros dos eran indígenas Awá, del municipio de Tumaco, Nariño.

Entre las 8 y las 8:30am Joel Meneses, junto con Nereo Meneses Guzmán y Ariel Sotelo, se dirigía al mercado del corregimiento de Llacuanas. A la altura del sector de Guayabillas, el carro en el que iban fue interceptado por hombres con camuflados, sin ninguna identificación, y armados con fusiles. Los llevaron hasta el sitio conocido como Monte Oscuro, entre los municipios de Bolívar y Almaguer, allí Joel Meneses, Nero Meneses y Ariel Sotelo fueron acostados bocabajo y les dispararon.

Miguel Fernández, coordinador del área de Derechos Humanos y Paz del CIMA, asegura que desde 2013 se han presentado varios asesinatos a líderes sociales en el municipio de Almaguer, así como amenazas al actual alcalde, Albeiro Galindez, y al presidente del Concejo, Ómar Jiménez. Fernández llamó la atención por la confluencia de grupos armados ilegales, de la Fuerza Pública y de grupos privados en esta zona minera.

Este lunes también sucedió un hecho similar en Tumaco, Nariño. La Defensoría del Pueblo denunció el asesinato de los indígenas Awá, Alberto y Luciano Pascal García. Ambos se desplazaban desde el municipio de Llorente hasta  el resguardo Palangala- Hojal La Turbia cuando, alrededor de las 10 de la mañana, fueron asesinados.

Pero la muerte de los hermanos Pascal García no fue el primer ataque contra un indígena Awá en los últimos días. El pasado viernes a las 5 de la tarde, Camilo Roberto Taicus Bisbicus, miembro de la Organización Unidad Indígena del Pueblo Awá fue abordado por dos sicarios, quienes le dispararon. La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) anunció una asamblea permanente y convocó a una audiencia con el Gobierno Nacional para “tomar las medidas necesarias para la protección y defensa de nuestro pueblo y territorio”.

El Espectador intentó comunicarse con Guillermo Rivera, viceministro de Relaciones Políticas del Ministerio de Interior, pero no contestó. Las víctimas murieron apenas horas después de que entrara en vigencia el cese definitivo anunciado por el presidente Juan Manuel Santos y por Timoleón Jiménez, Timochenko, el máximo comandante de las Farc.

Si bien es claro que estos muertos no tienen que ver con el conflicto Gobierno – Farc, que efectivamente ya silenciaron los fusiles. La preocupación de fondo es la misma que ha advertido en reiteradas ocasiones desde La Habana los voceros de la guerrilla,que al entregar las armas sean asesinados, como sucedió con la msacre sistemática de miembros de la Unión Patriótica.

Precisamente una de sus principales preocupaciones, que generó tardanzas en la firma de los acuerdos, es el combate a los fenómenos de criminalidad, en especial los reductos de los paramilitares que, se han convertido en los principales microcarteles de tráfico de drogas y pueden ser un factor de riesgo para dirigentes sociales y para los miembros de las Farc que entreguen las armas para participar en política.

Fuente: http://www.elespectador.com/noticias/nacional/los-lideres-sociales-asesinados-el-primer-dia-del-cese-articulo-651959

Fotografía: eltiempo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Las transformaciones se dan por oleadas”: García Linera (vídeo). Bolivia
noticia siguiente
Trivializar el escándalo

También le podría interesar

Colombia. Potente huelga contra el boicot de la...

junio 5, 2025

La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...

mayo 11, 2025

Por las reformas sociales

marzo 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.105 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,550 Invitados,554 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 6

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 14

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cali, ciudad del estallido y de la...

agosto 26, 2021

Terror de estado contra universidad crítica.

diciembre 8, 2020

IU denuncia que los escuadrones de la...

marzo 26, 2020