Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

por La Redacción julio 13, 2016
julio 13, 2016
15,4K
De este ARTÍCULO eres el lector: 7.278

Por: Arquetipo Educativo. 13/07/2016

Luego que la sociedad, la política y la religión relegó a la mujer a desempeñar un papel secundario y pasivo dentro de las actividades sociales, las mujeres encontraran de manera rápida en la lectura, una manera muy particular de romper los esquemas tradicionales de una culturaestrechamente ligada al machismo. Esta puerta que abrió la lectura fue un pasaje a otro mundo, un andén amplio para el conocimiento, un mundo donde la libertad y se confabulaba con la independencia, que le permitió al género femenino desarrollarse adoptando posturas y nuevos roles en la sociedad.
En el recorrido complejo de muchas obras de arte que relacionan a las mujeres con los libros, el autor de este libro Stefan Bollman, rinde un homenaje muy elocuente a las mujeres confirmando el excepcional poder que confiere la lectura a quienes se interesan por ella, este es un canto a la libertad y al aire de frescura que produce el viaje desde las letras impresas hasta el fondo de nuestra máquina de procesamiento de información. Pero, ¿la lectura puede marcar la diferencia entre las mujeres o es solamente un pretexto de los artistas para llamar la atención con el hecho de pintar mujeres leyendo como un sinónimo de peligrosidad?
Stefan Bollman ha investigado el comportamiento de niñas y mujeres lectoras del oriente medio, y como han sido sus patrones de comportamiento desde la edad media hasta nuestros días, sin embargo, es meticuloso definir un factor humano como la peligrosidad que dependa directamente de la lectura sino más bien como una herramienta de emancipación, o como un arma eficaz para las reivindicaciones feministas.

No todas las personas leen igual, sin embargo, es la mujer la que mezcla sentimientos y posturas acordes a un escritor. Este último apunte no se refleja en los hombres que ven la literatura como un pañuelo plano donde fueron escritos los pensamientos de un escritor, las mujeres por su arte están en la capacidad de sentir como el autor y de pensar como el autor, en este orden de ideas es predecible creer que las mujeres que empuñan un libro pueden ser más letales que las por alguna razón u otra empuñan un arma.

Esperamos que este post les haya gustado, recuerden comentar y compartir en las redes sociales, cuando comentan sabemos que el contenido fue de agrado y que se tomaron la molestia de leer este post hasta el final, también te recomendamos leer: Libros y escritos gratis de Ernesto el che Guevara.

Para leer el libro da clic aquí

 

Fuente: http://arquetipoeducativo.blogspot.mx/2016/06/las-mujeres-que-leen-son-peligrosas.html

Fotografía: arquetipoeducativo

Compartir 4 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Veracruz: 433 mil 480 familias no comieron por falta de dinero
noticia siguiente
“Nos jubilamos de las aulas, pero no de la lucha”: Resissste

También le podría interesar

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

México sigue sin consolidar sistema de justicia penal...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

879 Usuarios En linea
Usuarios: 337 Invitados,542 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Colectivizar las bibliotecas personales

octubre 1, 2024

#VivasNosQueremos: Mujeres marchan contra feminicidios e intento...

febrero 4, 2019

Entrevista a Zahra Ali: Mujeres y género...

abril 26, 2022