Top Posts
Inmanencia y multitud. Antonio Negri y Ernesto Laclau
Analogía imperfecta: Alfonso XIII y Pedro Sánchez
¿Para quién espía en México el software espía...
El 7 de junio, un día de celebración...
“Asumiendo los riesgos del pensar que no se...
Cirrus Minor: “Rod Stewart en Las Vegas y...
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “THE MARS VOLTA: EL...
REDONDO: “Razzhimaya Kulaki”
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Las siete preguntas clave sobre el brutal asesinato del embajador ruso en Turquía (+ Fotos y Video)

por La Redacción diciembre 23, 2016
diciembre 23, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 229

Por: Cubadebate. 23/11/2016

El ataque armado contra el embajador ruso en Turquía ha sido calificado por el Consejo de Seguridad de la ONU como un “acto terrorista”. Por el momento, les presentamos los datos clave acerca del hecho.

¿Qué pasó?

En un atentado en Ankara ha sido asesinado el embajador ruso en Turquía, Andréi Kárlov.

¿Cuándo y dónde pasó?

El asesinato tuvo lugar este lunes 19 de diciembre en un centro de arte en la capital turca, donde se estaba celebrando la inauguración de la exposición de fotografía ‘Rusia a través de los ojos de los turcos’.
El atentado contra el embajador ruso en Turquía ocurrió en la víspera de la reunión entre Rusia, Irán y Turquía para tratar el alto el fuego en Alepo.

¿Quién fue el atacante?

El asesino dispara contra el Embajador ruso. Foto: AP

El asesino, identificado como Mert Altintas,dispara ante las cámaras contra el Embajador ruso. Foto: AP

El asesino de Kárlov era un agente de la Policía turca, identificado como Mert Altintas, quien servía en la Policía desde el 2014.

Según el portal Haberturk, el atacante, de 22 años, era integrante de la organización terrorista FETO (Organización de Terror Gulenista). El grupo está vinculado al clérigo turco residente en EE.UU. Fethullah Gulen, a quien el Gobierno turco acusa de orquestar el golpe de Estado en Turquía en julio pasado y cuya extradición ha sido solicitada por Ankara a Washington.

¿Cómo se perpetró el atentado?

El atacante disparó al embajador por la espalda, cuando Kárlov estaba terminando su discurso en la ceremonia de inauguración del evento. Después de recibir los disparos, el embajador cayó desplomado al suelo.

Durante el ataque hubo tres heridos. Tras el atentado, la Policía turca inició un tiroteo con el asesino del embajador ruso, según los testigos. El autor de los disparos fue abatido por la Policía.

Según los testigos, el atacante gritó: “¡Alá es grande!” y “¡No olviden Alepo! ¡No olviden Siria!”.

Las Fuerzas Especiales turcas han detenido a los padres y a la hermana de Altintas.

¿Quién era Andréi Kárlov?

Kárlov era un diplomático ruso. Entre los años 2001 y 2006 fue embajador de Rusia en Corea del Norte. En julio del 2013 fue nombrado embajador de Rusia en Turquía.

El fallecido hizo todo para que la crisis en las relaciones entre Moscú y Ankara, tras el derribo por parte de Turquía del cazabombardero ruso Su-24 en Siria, fuera superada, según ha señalado la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Según Zajárova, en los últimos años la labor de Kárlov se concentraba en “contribuir a la normalización de la crisis siria y en la estabilidad de la región”.

El Embajador no fue la única víctima de los disparos. Foto: AP

El Embajador no fue la única víctima de los disparos. Foto: AP

¿Cuál fue la reacción de Rusia?

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha declarado que Andréi Kárlov “ha sido asesinado de manera vil” y el atentado tuvo como objetivo minar las relaciones ruso-turcas”.

Según el mandatario, la respuesta al asesinato del diplomático ruso tiene que ser “la intensificación de la lucha contra el terrorismo”.

¿Cómo reaccionó Turquía?

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha estimado que el asesinato del embajador de Rusia en su país “es una provocación dirigida contra el proceso de normalización de las relaciones bilaterales entre Moscú y Ankara”.

“Turquía y Rusia formarán una comisión conjunta para investigar el crimen”, señaló el mandatario turco.

El disparo

 

Primeras imágenes

 

 

Fuente: http://www.cubadebate.cu/noticias/2016/12/20/las-siete-preguntas-clave-sobre-el-brutal-asesinato-del-embajador-ruso-en-turquia-fotos-y-video/#.WFzDsRvhCyJ

Fotografía: bbc

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Fue correcto publicar el video sobre asesinato del embajador ruso en Turquía?
noticia siguiente
Cuba debe rechazar el capitalismo y buscar desde dentro soluciones para el desarrollo

También le podría interesar

El G7 apunta contra Rusia y China

junio 1, 2023

Elecciones en Turquía: Erdogan logró la reelección a...

mayo 31, 2023

«Las sanciones estadounidenses y occidentales están fortaleciendo la...

mayo 14, 2023

Visitantes en estos momentos:

355 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,61 Invitados,293 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 3

    La felicidad subversiva

    junio 3, 2023
  • 4

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • 5

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 8

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 9

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 10

    Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

    junio 3, 2023
  • 11

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 14

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El extraño caso de la «izquierda» pro...

marzo 13, 2022

“Las zonas de los terremotos huelen a...

febrero 24, 2023

RUSIA. Una explosión provoca importantes daños materiales...

octubre 12, 2022