Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Las Patronas reciben premio en Los Ángeles por su labor humanitaria.

por La Redacción agosto 31, 2016
agosto 31, 2016
823

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Por: Vía Alternativa. 31/08/2016

Al escuchar el silbato del tren que se acerca, Norma Romero y sus compañeras corren a las vías, cargadas de cajas con bolsas de plástico llenas de arroz, pan y frijoles. En el convoy, que a veces viaja hasta a 50 kilómetros por hora, cuelgan migrantes centroamericanos que cruzan México en los trenes de carga.

Las mujeres levantan la mano con bolsas de comida y botellas llenas de agua, y las entregan a los indocumentados que se aferran al pasamanos de los vagones. En pocos minutos Norma y sus compañeras entregan decenas de bolsas de comida y agua, que no pocas veces han salvado la vida a quienes las reciben, pues muchos indocumentados pasan varios días sin comer ni beber agua en su camino desde el sur de México hasta la frontera con Estados Unidos.

El lugar donde encuentran alivio es la comunidad rural de La Patrona, en Veracruz, al sureste del país. Desde hace más de 17 años un grupo de 14 mujeres prepara diariamente raciones de comida y agua para entregar a los migrantes que viajan en los ferrocarriles. A estas mujeres se les conoce como Las Patronas.

Esta semana Las Patronas, recibieron un reconocimiento a su labor humanitaria en la sede del consulado mexicano en Los Ángeles. El colectivo veracruzano, aseguró que cada homenaje que reciben es un “compromiso más con los migrantes”. Norma Romero, señaló que “es una oportunidad para demostrar que ayudar a personas necesitadas es posible, cuando hay amor y voluntad”.

Los cónsules de México, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua fueron quienes otorgaron el reconocimiento a Las Patronas, pues son estos países de donde provienen la mayor parte de los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos a través de los vagones de La Bestia.

Desde 1995, Las Patronas han atendido a casi un millón de migrantes, y su labor ha servido para impulsar la posición de la agenda migratoria en el debate público, tanto en México como en otras regiones de Latinoamérica. Todos los días preparan más de 200 alimentos para los que van en busca del sueño americano. “Decidieron tirarles las bolsas con el pan y la leche a otros inmigrantes que venían atrás. Al día siguiente, preparamos 30 almuerzos con taquitos de arroz, frijoles, huevo y fruta de temporada de nuestros árboles”, recordó Romero.

Además, el grupo cuenta con el albergue “La esperanza del inmigrante” con capacidad para 30 personas, y que forma parte de una red de 45 refugios de ayuda para las personas que quieren cruzar la frontera. 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_video link=”https://youtu.be/huO7a24q0B4″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]Información | BBC y Desinformemonos

Fuente: http://terceravia.mx/2016/08/las-patronas-reciben-premio-en-los-angeles-labor-humanitaria/

Fotografía: terceravia

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Gasolinas las consumen los de mayores ingresos: Videgaray
noticia siguiente
Atilio Borón: América Latina debe prepararse para enfrentar el ataque de EE.UU.

También le podría interesar

Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...

mayo 7, 2025

Trump propone multas diarias de 998 dólares y...

abril 22, 2025

Fronteras de aire, raíces de agua: el derecho...

abril 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.108 Usuarios En linea
Usuarios: 244 Invitados,864 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 12

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 13

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ser joven y migrante: vidas que importan

febrero 9, 2024

Más de mil 500 migrantes avanzan en...

marzo 27, 2024

Hoy “Una Luz por Veracruz” en Plaza...

mayo 25, 2016