Top Posts
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
Escuelas Normales mexiquenses en jaque
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
CortocircuitosEspacio principalEspacio secundario

LAS OTRAS MARCHAS

por La Redacción diciembre 5, 2022
diciembre 5, 2022
1,3K

Por: Roberto González Villarreal, Lucía Rivera Ferreiro, Marcelino Guerra Mendoza. Columna: CORTOCIRCUITOS. 05/12/2022

El 13 de noviembre fue la marcha fifí: decenas de miles de manifestantes encontraron en la defensa del INE un motivo para mostrar su encono contra el presidente de la república.  Fue una manifestación que no quiso ni pudo ocultar su racismo y su clasismo; tampoco a sus figuras principales: Claudio X. González, Alito, Elba Esther Gordillo, ¡Fox!, Margarita Zavala, entre otros impresentables.

Dos semanas después, el 27, la respuesta chaira: centenas de miles de manifestantes arroparon a Andrés Manuel López Obrador, en una marcha que duró horas y terminó en el zócalo con un discurso triunfalista de 4 años de gobierno y de inicio de la cuarta transformación nacional.

Todavía seguimos en la cruda interpretativa de ambas borracheras: para unos, el inicio de la debacle morenista, para otros, el músculo obradorista; para unos, una señal más de que ya nos convertimos en Venezuela: la sociedad polarizada, partida en dos bloques simétricos: la marcha de la derecha y la marcha de la izquierda; para otros, la respuesta gubernamental a las tentativas del golpe blando.

Y así, tantas interpretaciones, como más derivas y ejercicios de política ficción. El más reciente: Cuauhtémoc Blanco iría a la Ciudad de México para regresar el fervor morenista, al tiempo que AMLO dejaría la presidencia para coordinar la campaña de la corcholata tapada y Adán Augusto entra al relevo los dos últimos años que restan del gobierno.

O también: Ebrard prepara una candidatura fuerte llevándose a una franja de Morena en coalición con el movimiento naranaja; Monreal fracasó totalmente y solo le queda torpedear al movimiento que alguna vez contribuyó a fundar; Noroña sigue fortaleciéndose abajo; Claudio está desesperado porque la gober de Campeche lo tiene en la mira …y así…tantos chismes y trascendidos como se imaginen o se quieran; en realidad, hasta el aburrimiento total de todo eso a lo que le llaman política.

Mientras eso sucedía, y sigue pasando en tantas tertulias televisivas y radiofónicas, o en esa alaraca desastrosa producida por youtuberos e influencers, acá, a ras de suelo, ocurren muchas otras cosas.

Pareciera que esa disputa mediática por la dirección del aparato estatal  está hecha para ocultar todo aquello que resulta trascendente para los movimientos sociales, para la vida de mujeres, trabajadores, comunidades, barrios, bosques, aguas y tierras.

Enceguecidos por las grandes marchas, atosigados por los discursos de los que son, los que fueron, los que quieren continuar y los que perdieron puestos y privilegios, los medios de comunicación -que son parte de esas marchas y esas disputas-, apenas registran las grandes movilizaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), de las feministas, de los xochimilcas que defienden el agua, de las comunidades que luchan contra la devastación ecológica.

Apenas un día después de la marcha de la derecha, cientos de maestros y maestras de la CETEG iniciaron una caravana a la ciudad de México para demandar la reinstalación de la mesa de trabajo sobre la situación de los maestros a escala nacional, que se cancele la Ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), se detenga la represión contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se eliminen las UMAs en el pago de jubilaciones y, en una inesperada declaración, se cancele de una vez por todas la reforma educativa neoliberal.

La CETEG llegó puebleando a la ciudad de México e instaló un plantón en el zócalo antes de la marcha de la izquierda. Después negociaron para retirarse con la promesa de negociaciones en firme. Pasada la marcha no hubo negociaciones. La protesta magisterial sigue, mientras AMLO y las voces de la izquierda  festejan el musculo presentado. 

¿Qué festeja el señor presidente? ¿Cuatro años de promesas incunplidas al magisterio? ¿Cuatro años del engaño de la cancelación de la reforma educativa, mientras siguen las leyes secundarias draconianas, la sobre-explotación docente y la precarización magisterial? En la marcha del 23 lo escuchamos a él hablar en nombre del pueblo, pero no escuchamos en ningún momento al pueblo en lucha, que sigue oprimido y engañado, antes por la derecha ¿ahora por la izquierda?

No, no son iguales los del PRIANRD y los de la IV T; lo sabemos, aunque haya insoportables en uno y otro bando; pero no son iguales.

AMLO no es Fox ni Calderón, ni EPN, lo sabemos, lo sabemos.

No es igual Claudia Sheinbaum que Margarita Zavala o Xóchitl Gálvez; menos aún son iguales Ebrard y el entreguista Videgaray.

No son iguales los funcionarios corruptos de antes y los funcionarios de la IV T, nos lo han dicho mil veces; pero entonces ¿por qué se parecen tanto cuando tratan a los maestros, a los pobladores y a las feministas? ¿por qué engañan y reprimen igual que los otros, a trabajadores en huelga y pobladores que se oponen al extractivismo rapaz?

¿Por qué actúan tan similar cuando son tan distintos? ¿Por qué a la luz de algunas políticas son tan, pero tan parecidos? ¿No será que unos y otros ….?

Fotografía: quintafuerza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
«Siempre fue sobre nosotras», el libro en el que las líderes de Brasil denuncian la violencia política
noticia siguiente
La burbuja cultural

También le podría interesar

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.182 Usuarios En linea
Usuarios: 424 Invitados,758 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 10

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 11

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 12

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 13

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 14

    La sociedad del rendimiento: ¿rendir o rendirse?

    junio 23, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Se investigará al juez y a quienes...

octubre 8, 2022

La entelequia educativa. Mauro Jarquín

septiembre 14, 2020

Corrupción, la oportunidad perdida

mayo 17, 2022