Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Las feministas, las nuevas brujas del siglo XXI.

por La Redacción septiembre 1, 2020
septiembre 1, 2020
Veces que se ha leído este Artículo: 66

Por: Antonio Mautor. Nueva Revolución. 01/09/2020

Perseguir a la mujer ha sido uno de los pasatiempos preferidos del poder ostentado por los hombres. Tenerlas sojuzgadas, bajo su yugo, como tan bien especifican los dogmas de la Iglesia Católica, es el objetivo del patriarcado más febril. 

Tenemos que remontarnos casi hasta a Aristóteles para ver esa misoginia a flor de piel. En plena Edad Media ya se comenzó a perseguir a las mujeres que levantaran la voz, o tuvieran cierta independencia. Para acometer esta caza, se creó el bulo de que mantenían relaciones pecaminosas con el diablo, y con ello se habilitó y orquestó una persecución que diera con ellas en el fuego. 

Ha pasado el tiempo y, aunque hemos conseguido avances en este tema, no vamos muy bien que digamos. La mujer ha tenido que seguir protegiéndose, reinvindicándose, para poder sobrevivir a una sociedad que  no cesa de castigarla. 

Desde los clubes de mujeres creados en la Revolución Francesa, pasando por las sufragistas de principios del siglo XX, hasta llegar a los años 60 -cuando la idea de feminismo se forja-, todo han sido dificultades en el camino, con el objetivo de destruir la idea de que la mujer es un ser libre y tiene el derecho de desarrollar su personalidad y vida plenamente. 

El patriarcado siempre ha visto como un peligro a su dominación la unión de las mujeres para conseguir sus derechos. Ha intentado equiparar machismo con feminismo. Nada más lejos de la realidad: lo primero es la abolición de un derecho, y lo segundo la reivindicación de ser mujer. Aún así, la igualdad entre mujer y hombre dista mucho de ser plena.

Para seguir desacreditando al feminismo, el patriarcado busca toda clase de elementos negativos que desactiven su fuerza. Inventa bulos, mentiras y medias verdades para señalarlo como el culpable de todos, o buena parte, de los males de esta sociedad. 

Es una persecución inquisitorial, al estilo de Torquemada, en el que estas nuevas brujas del siglo XXI siguen acosadas por el mejor hecho de ser mujeres. 

La última de estas persecuciones ha sido el 8M. Primero fue atacado sin más, para hacer creer a la sociedad que el hombre no tenía nada que decir ese día. Y es cierto, y no es negativo. El 8M es un día de fiesta y reivindicación. Una jornada de lucha para demostrar al mundo que las mujeres tienen muchas cosas que decir, y aún muchas cosas por conseguir. El hombre puede y debe participar, pero sin ser el protagonista, en un segundo plano, como apoyo y poco más. Es sencillamente su día.

La última basura que se ha querido verter sobre ese día, es acusarlo de ser el principal foco de expansión del coronavirus en nuestro país. Una jornada en la que se celebraron cientos de eventos más, por cierto algunos políticos, partidos de fútbol, y en el que solo en la ciudad de Madrid, en esa misma semana, se movieron millones de personas en los medios de transporte públicos. 

La idea es fácil, aprovechemos que el feminismo está por medio, para intentar echarle la culpa de esta terrible pandemia, y de paso acabar con él. No han podido, pero han hecho mucho daño. 

Es obligación de esta sociedad intentar, por todos los medios, que el patriarcado más salvaje y misógino no pueda destruir tantos años de lucha reivindicativa de la mujer. No es una tarea fácil; son poderosos, pero detrás del feminismo hay mucha gente, primero las mujeres, y luego el resto de la sociedad, que busca un mundo mejor y más justo. 

Si ser libres y poderosas significa ser brujas, viva la brujería!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nueva Revolución.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
EL PELIGRO OCULTO DEL ‘DR. GOOGLE’: ASÍ SE GENERAN BULOS SOBRE SALUD.
noticia siguiente
La democracia avergonzada.

También le podría interesar

La violencia que clama el cielo

marzo 22, 2023

“Hasta más nosotras trabajamos”: las labores no reconocidas de...

marzo 22, 2023

La lucha de las mujeres en la toma...

marzo 22, 2023

Visitantes en estos momentos:

212 Usuarios En linea
Usuarios: 59 Invitados, 153 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 9

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Mujeres del exilio republicano: la historia silenciada...

noviembre 13, 2019

Mujer e inmigración: nuevos debates en torno...

enero 23, 2018

Los caminos escabrosos de la justicia para...

agosto 7, 2021