Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

Las Escuelas Normales, la última resistencia.

por La Redacción febrero 17, 2020
febrero 17, 2020
Lecturas del Artículo: 163

Por: La Calle Central. 16/02/2020

Los movimientos magisteriales en nuestro país han sido motivados históricamente   por la lucha por la educación pública, por el respeto a los derechos laborales y por el reconocimiento de la labor del maestro como agente del cambio social. Páginas se han  escrito de esta lucha. El SNTE y la CNTE han sido de una forma u otra los actores principales sobre quienes han recaído esta responsabilidad ideológica de encabezar estos movimientos. Los métodos de lucha han sido diversos. Desde marchas, paros, huelgas, hasta negociaciones empañadas de la sombra de la corrupción. El  SNTE acusado de charrismo  y la CNTE de manifestarse a través de métodos radicales.

El último movimiento magisterial nacional fue en contra de la reforma educativa pasada, la cual ya quedó derogada con la actual reforma de la 4T. Desde este panorama  pareciera que la actual quietud de los maestros refleja una resignación o un consentimiento expreso de que todo marcha bien en materia educativa. Sin embargo la falta de las leyes secundarias claras de la propia nueva  reforma y de una ruta determinada hacia un nuevo modelo educativo dicen todo lo contrario. La nueva escuela mexicana es solo el discurso de una utopía, es algo que  existe  solamente en el imaginario del gobierno pero no como una política pública. El magisterio no debe desistir de ese compromiso ideológico de luchar por una educación pública democrática, plural e inclusiva. No en este momento histórico que debe ser aprovechado por el magisterio  para sembrar las bases de un verdadero modelo educativo mexicano.

Sin embargo pareciera que es en las Escuelas  Normales donde estos momentos radica la última resistencia de la defensa de la educación pública. Esto vale la pena analizarlo porque es precisamente en las Escuelas Normales donde se forman los nuevos docentes que se integrarán tarde o temprano al sistema educativo.  La Normal Rural de Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero volvió a ser noticia nacional en estos días después de su reclamo  y desalojo en  la puerta del Palacio Nacional. Los estudiantes normalistas ya no reclamaron  la aparición de sus 43 compañeros desaparecidos, movimiento que por cierto fue  perversamente  politizado.   Ahora  reclamo fue   precisamente por   las leyes secundarias de la reforma educativa. La desaparición del escenario político de la CNTE y la sumisión del SNTE a nivel nacional nos hacen ver que la última resistencia magisterial  radica en las Escuelas Normales, es ahí donde para bien germina la semilla de la defensa de la educación pública en México.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: YouTube.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Sandino en la memoria de los pueblos.
noticia siguiente
Voz de las Madres Veracruzanas

También le podría interesar

ABRIR LAS ESCUELAS PRIVADAS. Rounds de sombra entre...

marzo 5, 2021

Argentina y México proponen un nuevo eje progresista...

marzo 2, 2021

Por la Defensa del Normalismo y la Educación...

marzo 1, 2021

Lectores en este momento

127 Usuarios En linea
Usuarios: 17 Invitados, 110 Bots

Consulta ciudadana

Cartografía de experiencias didácticas

Encuesta Insurgente

¿En las próximas elecciones qué definirá tu voto?
Votar

Comentario INSURGENTE

02/03/2021

El tamaño de la lucha contra el neoliberalismo puede observarse en las decisiones que están tomando las actuales autoridades públicas. Desde esta perspectiva, puede afirmarse que en este gobierno el NEOLIBERALISMO se fortalece, se afianza y de manera consistente destruye nuestra Educación pública.

Presidente ROMPA EL PACTO

Insurgencia RECOMIENDA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    La UMA: otra espina clavada en el alma de la 4T*.

    marzo 1, 2021
  • 2

    La batalla de MORENA por el Congreso y la prostitución del partido.

    febrero 8, 2021
  • 3

    Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles). BBC News

    enero 5, 2021
  • 4

    Comunicado de MORENA-Banderilla

    enero 17, 2021
  • 5

    De 500 Diputados federales en funciones, 443 solicitan su REELECCIÓN

    diciembre 27, 2020
  • 6

    NEUROPOLÍTICA

    febrero 9, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    ABRIR LAS ESCUELAS PRIVADAS. Rounds de sombra entre ANEP, SEP, SSa y AMLO.

    marzo 5, 2021
  • 3

    Nosotras decimos: ¡Nunca más!

    marzo 4, 2021
  • 4

    La puerca de los cien puerquitos.

    marzo 3, 2021
  • 5

    Entre los Hombres y Dios / Entrevista a Rubén Dri

    marzo 4, 2021
  • 6

    Las redes sociales, nuevo medio dominante

    marzo 4, 2021
  • 7

    Suprema Corte abre puerta a la censura indirecta al validar Ley General de Comunicación Social

    marzo 4, 2021
  • 8

    La emoción de la matemática

    marzo 4, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

López Obrador pide el apoyo de las...

noviembre 30, 2018

Elecciones en México: no a la violencia...

junio 3, 2018

‘Todos merecen otra oportunidad’: SNTE a SEP...

julio 11, 2016