Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“La verdad desnuda” RSF y su campaña en Brasil para defender la información confiable

por RedaccionA marzo 4, 2021
marzo 4, 2021
960

Por: @cdperiodismo. 04/03/2021

La imagen de la campaña es perfecta y lo dice todo. En Brasil, donde la Covid-19 no deja de matar, el presidente Jair Bolsonaro multiplica las mentiras y los ataques contra la prensa para ocultar que es incapaz de manejar la crisis sanitaria.

Con su nueva campaña – “La verdad desnuda”, realizada por la agencia BETC -, Reporteros sin Fronteras (RSF) recuerda la importancia crucial del periodismo para acceder a información fidedigna sobre la pandemia.

Desde el 22 de febrero de 2021, la nueva campaña de comunicación de RSF en Brasil llama a mostrar la “verdad desnuda”, la realidad de los hechos más allá de acusaciones disparatadas o manipuladoras.

En un fotomontaje, puede verse al jefe de Estado brasileño, Jair Bolsonaro desnudo y con un cartel sobre el torso en el que figura el número de muertes por Covid-19 y la cifra de casos positivos. “Es una manera simbólica de colocar frente a la realidad de los hechos al presidente Bolsonaro, que acusa a la prensa del caos en el país para desentenderse de su desastrosa gestión de la crisis sanitaria. Ahora que Brasil es ya el tercer país del planeta más afectado por la epidemia de Covid-19, esta campaña recuerda la importancia de los hechos para comprender y actuar sobre la pandemia. Unos hechos a los que la población brasileña no podría acceder sin el trabajo de los periodistas”, explica RSF.

ATAQUES NO CESAN CONTRA LA PRENSA

Para Christophe Deloire, secretario general de RSF, esta ‘campaña de impacto’ tiene como objetivo despertar las conciencias y rebelarse contra los constantes ataques del sistema Bolsonaro a la prensa“.

Y agrega: “Estos ataques no solo son intolerables desde el punto de vista moral, sino también peligrosos para la población brasileña, que se ve privada de información esencial sobre la pandemia. El trabajo de los periodistas es fundamental para dar a conocer los hechos y para informar a la ciudadanía sobre la realidad de la crisis sanitaria. El derecho a la información, estrechamente vinculado al derecho a la salud, debe ser defendido más que nunca en Brasil”.

A finales de enero, nuevamente, Jair Bolsonaro invitó a los periodistas a ” joder en casa de su p…. madre” y a “introducirse latas de leche condensada por el c…“. Esta declaración delirante se enmarca en una meticulosa estrategia de ataques coordinados del presidente y sus familiares contra la prensa, de acuerdo con RSF en un informe que registra nada menos que 580 ataques contra la prensa en 2020.

La campaña está disponible en cuatro idiomas (francés, inglés, español, portugués). 

Brasil ocupa el puesto 107 entre 180 países en La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa publicada por RSF.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Clases de periodismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Las insurrecciones populares no caben en las urnas
noticia siguiente
Ecuador: ¿entre progresistas e indígenas?

También le podría interesar

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

Sabotaje del Congreso marca el aislamiento del gobierno...

junio 27, 2025

La historia de Maria da Penha, la mujer...

junio 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.693 Usuarios En linea
Usuarios: 1.186 Invitados,507 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Genocidio y corrupción mataron a más de...

agosto 17, 2021

Brasil: Suspensión de X y la urgencia...

septiembre 17, 2024

Lula anima a la gente a participar...

noviembre 27, 2021