Top Posts
La minería ilegal de oro se expande sin...
«Ojo de gato», la mirada de Margaret Atwood...
México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...
Más de la mitad de las mujeres han...
Cómo las feministas andaluzas resisten a la ultraderecha...
«La Morada», un bloque de pisos feminista y...
En el pueblo más árido del planeta, una...
«Flores en el aire», una iniciativa reparatoria a...
Brasil abre un nuevo camino en la lucha...
¿Por qué mirar al pueblo Kurdo desde Latinoamérica?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

“La verdad desnuda” RSF y su campaña en Brasil para defender la información confiable

por RedaccionA marzo 4, 2021
marzo 4, 2021
Veces que se ha leído este Artículo: 112

Por: @cdperiodismo. 04/03/2021

La imagen de la campaña es perfecta y lo dice todo. En Brasil, donde la Covid-19 no deja de matar, el presidente Jair Bolsonaro multiplica las mentiras y los ataques contra la prensa para ocultar que es incapaz de manejar la crisis sanitaria.

Con su nueva campaña – “La verdad desnuda”, realizada por la agencia BETC -, Reporteros sin Fronteras (RSF) recuerda la importancia crucial del periodismo para acceder a información fidedigna sobre la pandemia.

Desde el 22 de febrero de 2021, la nueva campaña de comunicación de RSF en Brasil llama a mostrar la “verdad desnuda”, la realidad de los hechos más allá de acusaciones disparatadas o manipuladoras.

En un fotomontaje, puede verse al jefe de Estado brasileño, Jair Bolsonaro desnudo y con un cartel sobre el torso en el que figura el número de muertes por Covid-19 y la cifra de casos positivos. “Es una manera simbólica de colocar frente a la realidad de los hechos al presidente Bolsonaro, que acusa a la prensa del caos en el país para desentenderse de su desastrosa gestión de la crisis sanitaria. Ahora que Brasil es ya el tercer país del planeta más afectado por la epidemia de Covid-19, esta campaña recuerda la importancia de los hechos para comprender y actuar sobre la pandemia. Unos hechos a los que la población brasileña no podría acceder sin el trabajo de los periodistas”, explica RSF.

ATAQUES NO CESAN CONTRA LA PRENSA

Para Christophe Deloire, secretario general de RSF, esta ‘campaña de impacto’ tiene como objetivo despertar las conciencias y rebelarse contra los constantes ataques del sistema Bolsonaro a la prensa“.

Y agrega: “Estos ataques no solo son intolerables desde el punto de vista moral, sino también peligrosos para la población brasileña, que se ve privada de información esencial sobre la pandemia. El trabajo de los periodistas es fundamental para dar a conocer los hechos y para informar a la ciudadanía sobre la realidad de la crisis sanitaria. El derecho a la información, estrechamente vinculado al derecho a la salud, debe ser defendido más que nunca en Brasil”.

A finales de enero, nuevamente, Jair Bolsonaro invitó a los periodistas a ” joder en casa de su p…. madre” y a “introducirse latas de leche condensada por el c…“. Esta declaración delirante se enmarca en una meticulosa estrategia de ataques coordinados del presidente y sus familiares contra la prensa, de acuerdo con RSF en un informe que registra nada menos que 580 ataques contra la prensa en 2020.

La campaña está disponible en cuatro idiomas (francés, inglés, español, portugués). 

Brasil ocupa el puesto 107 entre 180 países en La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa publicada por RSF.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Clases de periodismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Las insurrecciones populares no caben en las urnas
noticia siguiente
Ecuador: ¿entre progresistas e indígenas?

También le podría interesar

Brasil abre un nuevo camino en la lucha...

febrero 8, 2023

El papel de los militares brasileños en el...

febrero 2, 2023

Lula destituye al comandante del Ejército brasileño

enero 25, 2023

Visitantes en estos momentos:

256 Usuarios En linea
Usuarios: 78 Invitados, 178 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

    febrero 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 4

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 5

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 6

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 7

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 8

    ¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a Alemania al combate

    febrero 5, 2023
  • 9

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 10

    La historiografía contrahegemónica de Walter Benjamin

    febrero 7, 2023
  • 11

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 12

    Mujeres redefiniendo una cultura

    febrero 5, 2023
  • 13

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 14

    Fallece Marva Garcimarrero

    febrero 5, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LOS USOS DE FREIRE

octubre 3, 2022

Brasil y la derecha de Dios.

noviembre 22, 2018

Brasil post elecciones: el mayor desafío es...

diciembre 2, 2022