788
Por: Dinerstein, Ana Cecilia [1]. 04/03/2022
[1] University of Bath
Localización: Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, ISSN-e 2172-9506, Vol. 10, 2018 (Ejemplar dedicado a: Violencia socializadora y dinámicas autoritarias en el horizonte de la crisis), págs. 275-301
Idioma: español
Texto completo (pdf)
Resumen
La obra de John Holloway abarca cuatro décadas de desarrollo intelectual y compromiso con el cambio radical. Su trabajo se desarrolló en el contexto de laConference of Socialist Economist(CSE) y fue fundamental para la creación del Marxismo Abierto. Este artículo presenta lo que voy a denominar la teoría de la revolución intersticialla cual, parafraseando a Holloway, produjo una ‘grieta’ en las teorías y praxis marxistas, autónomas y radicales. Comienzo con un relato de la vida y la trayectoria intelectual de John Holloway para marcar los caminos a través de los cuales se comienza a articular esta teoría crítica, a través de un trabajo de años. Luego discuto la “teoría de la revolución intersticial”, presentada los dos ultimos libros de Holloway: Change the World without Taking Power: The Meaning of Revolution Today (CTWWTP) (2002) y Crack Capitalism(2010). Concluyo que el trabajo de Holloway es pionero tanto para la teoría crítica como para la praxis anticapitalista
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: Dialnet.unirioja.es