Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La renuncia de Margarita: un ingrediente más para el fraude.

por La Redacción mayo 21, 2018
mayo 21, 2018
866
De este ARTÍCULO eres el lector: 375

Jorge Salazar García. 17/05/2018

Un cóctel es básicamente una mezcla de bebidas, alcohólicas o no. El “margarita” incluye tequila, otro licor y zumo de cítricos; se sirve en copa escarchada con sal, hielo y una rodaja de limón. Por supuesto, existen otras combinaciones: puede acompañarse con frutas dulces y de una amplia gama de bebidas fuertes, dependiendo del gusto del cliente o de la honradez del bar donde se sirva. En la alteración de los componentes alcohólicos está el gane; ya que se puede servir mezcal o aguardiente rebajados u otro licor blanco barato. El cliente, si no es buen catador, difícilmente notará la diferencia y pagará lo que le cobren, aunque le den gato por liebre. Esta añagaza nos sirve para compararla con la renuncia de Margarita Zavala a su candidatura independiente. La cual, con toda seguridad, NO fue decisión de ella ni de su alcohólico marido sino de los cantineros del sistema que preparan una mezcla especialmente explosiva con tres propósitos: embriagar al electorado, inhibir el voto y facilitar el megafraude.

Ante la ventaja creciente de AMLO, la mafia del joder está nerviosa, más no desesperada; porque se sane poseedora de recursos ilimitados para engañar, otra vez, a una buena parte de población. Para los informados, su actuar es previsible, sólo siguen un guión (plan) escrito por los ingenieros electorales, grita a los 4 vientos la preparación del mayor fraude del siglo contando con el apoyo ($$$) caciques, charros, traficantes de influencias, vividores, jueces y empresarios corruptos, expresidentes). Todos ellos unidos por el pavor de que llegue a gobernarlos un político comprometido con el gobernado.

Ya se ha hecho un rosario con la basta cantidad de marrullerías que el sistema utiliza para manipular las votaciones a su conveniencia. Las más recientes, difundidas en las redes, son la edición de boletas, padrones y credenciales de elector duplicadas y la entrega a una empresa de ¡Slim! la cyberseguridad de los comicios. Las señales de la configuración de una Elección de Estado, son abrumadoras: habrá compra de votos, acarreo, carrusel, turismo electoral, uso de los programas sociales, presiones y amenazas y corporativismo e inducción del voto a militares y fuerzas de seguridad. El panorama es desolador y muy peligroso para la estabilidad nacional. Por lo pronto, su objetivo es reducir, igualar o superar la ventaja de AMLO. Y ya lo están logrando, de acuerdo a la encuesta (IPSOS) publicada en Mayo. AMLO tiene 43%; Meade, 16%; Anaya, 24%; Margarita, 1% y el Bronco 2%; juntos han han alcanzado al puntero es menor a los porcentajes de Anaya, Meade, Bronco y Margarita Con esto, sumado a la renuncia de Margarita y próximamente la del Bronco (si se lo ordena Salinas) se está anunciando la unificación PRI-PAN.

La renuncia de Margarita la utilizarán de dos maneras, principalmente, refiriéndonos específicamente a la aparición de su nombre en las boletas ya impresas (50%); es decir, en más de 45 millones. La primer forma se dará en aquellas casillas donde logren comprar a su presidente y al representante de MORENA o, este último, no lo haya. En este caso las boletas podrían ir tachadas previamente a favor de la señora Zavala hasta darle el 1 % que supuestamente tenía. A ella no le sirven, claro está, pero serían útiles para ajustar artificialmente los resultados a favor del candidato oficial (Anaya o Meade). La segunda hipótesis se remite al cierre de la jornada y pueden cruzar, en las casas de seguridad, en los sótanos de los organismos electorales locales el nombre de Margarita en las boletas donde la gente votó por AMLO, anulándolas. Estas maneras combinadas configuran un cóctel eficiente que puede duplicar ese 1 % de sufragios escamoteados al puntero. Ahora hagamos otras cuentecitas; calculando, optimistamente, que salga a votar el 65% de los electores (60.45 millones), ese 2% de sufragios cruzando el nombre de la señora Zavala, representa 1.2 millones de sufragios. Si a esta cantidad le aumentamos el 2 % del Bronco (renuncie o no) resultan 2.4 millones de votos que darían credibilidad a los resultados apócrifos del INE. Naturalmente, la perversidad del Sistema va más allá. También tienen la capacidad para invalidar más votos cruzando el emblema del PT y/o Encuentro Social, en aquellas donde se eligió el de MORENA.

Sin duda, después del segundo debate, se reforzarán los acercamientos Meade-Anaya (a pasar de haberse calificado de cínico e hipócrita uno al otro) para mantener secuestrado al Poder. El proceso ya está en macha como lo muestra la encuesta de IPSOS. En esta es alcanzo por las suma de los tres mosqueteros del Rey. Mas adelante, el peje será superado por la suma de los porcentajes de los contendientes oficiales.

A pesar de que todo esta celada se sabe como cierta y eminente, la ciudadanía libre, en lugar de organizarse para evitar la perpetuación de la ignominia; por temor, ignorancia o indiferencia, prefiere dejar eso en manos de los partidos: “Todos son iguales” asumen. Por supuesto, hay mucho de verdad en esa premisa, pero de no ganar la oposición en esta ocasión, México caerá en una espiral de mayor saqueo, violencia y desnacionalización, sin remedio por la vía pacífica.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La Rueda del DUA: recursos para derribar barreras a la participación.
noticia siguiente
Marx y Foucault: trabajo abstracto y poder disciplinario.

También le podría interesar

Las nuevas caras del fraude en la era...

noviembre 30, 2024

ESTAFADORES CLONAN VOCES MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA COMETER...

octubre 11, 2023

Laura denunció el acoso de su jefe y...

enero 23, 2023

Visitantes en este momento:

1.077 Usuarios En linea
Usuarios: 531 Invitados,546 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tras dos fraudes, estoy esperando que pidan...

abril 11, 2016

Insurrección civil pacífica ¿Qué sigue?

julio 9, 2018

Confirman mega fraude de Sedesol y la...

febrero 6, 2016