Top Posts
La poesía y la siembra del amor en...
8M en Perú: Resistir en las calles contra...
Undertones: ciudades ciberpunk en Zimbabue impulsadas por China
La lucha por el aborto terapéutico en El...
¿OpenAI tiene sesgos?: Revisamos para que no tengas...
La farsa democrática del capitalismo
Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA
Anorexia: una experiencia filosófica
Cuando se comprende la necesidad de la lucha
Autogestión y narcisismo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

LA OPOSICIÓN RACISTA VENEZOLANA QUIERE IMPORTAR EL MODELO DE EXTERMINIO RACIAL DE TRUMP A VENEZUELA

por La Redacción mayo 29, 2020
mayo 29, 2020
Veces que se ha leído este Artículo: 73

Por: Comunicado. 29/05/2020 

El Movimiento Afrorevolucionario Juan Ramon Lugo, condena el exterminio racial sistemático que se viene implementando en Estados Unidos contra la población afroamericana, exterminio que se viene agudizando desde que Donald Trump llego al poder.
El Ku Klux Klan, organización de exterminio racial en el siglo XIX en Estados Unidos, ha renacido con sus figuras mas emblemáticas en la actualidad como Mike Pence, Mike Pompeo, y Trump, quienes dirigen las políticas intervencionistas en América Latina, el Caribe y África.
La reorientación de la brutalidad policial esta orientada bajo un gran prejuicio racial contra los afroamericanos, latinos, indígenas, entre otros, Esa brutalidad bestial ha traspasado los limites de la legalidad institucional. Tiene licencia para matar bajo el prejuicio racial.

Los hechos ocurridos recientemente en la ciudad de Minneapolis, Estado de Minnesota, es una cadena de brutalidad y exterminio racial que cada año se agudiza mas. Recordemos, el caso del pasado 20 de mayo en Atlanta cuando un hombre blanco y su hijo asesinaron de varios disparo al joven afro Ahmaud Arbey, en Georgia. No podemos olvidar que la técnica de la asfixia respiratoria la viene poniendo en practica la policía desde el año 2014 cuando en la ciudad de New York asfixiaron al afroamericano Eric Garner.…No puedo Respirar ….No puedo respirar hasta que murió ahorcado por la policía. El Policía fue absuelto unos meses mas tarde.

La policía racista de la ciudad de Minneapolis repite la misma acción contra el afroamericano George Floy al grito de Por favor no puedo respirar, no puedo respirar ante la mirada pasiva de otros policías blancos. Floy murió asesinado cobardemente, el pasado lunes. El departamento de la Policía de Minneapolis, inmediatamente despidió a los cuatro policías. Inmediatamente la gente indignada del sur, norte y centro de Minneapolis salieron a protestas y a exigir que a los policías defina detenerlos y hacerle un juicio y esta vez no dejarlos en libertad como hicieron con el caso de Eric Garner en New York. En la madrugada del jueves otro hombre afro fue abaleado en pleno disturbios en Minneapolis.

La brutalidad policial es todo un sistema, que sumado al COVID 19, esta haciendo una limpieza étnica en Estados Unidos en el gobierno de TRUMP. Ese es el tipo de policía que aspira se tenga en Latinoamérica y mas concretamente en Venezuela con la desesperada intervención militar que esta rogando la oposición blanca y racista en nuestro país, encabezada por Voluntad Popular que en el 2017 quemaron a diez y nueve afrodescendientes. Es un sistema que se esta reproduciendo en las mentas fascistas de los gobiernos que tiene Trump bajo su dominio en América Latina.

Como Movimiento Afrorevolucionario exigimos que este caso sea llevado a Naciones Unidas pues es contradictorio que en el Decenio de los pueblos afrodescendientes es cuando mas se a agudizado el exterminio Racial en Estados Unidos, Colombia, Brasil y Honduras.

Condenamos el silencio cómplice del secretario general de la OEA Luis Almagro

Exigimos al gobierno de Donald Trump cese al bloqueo criminal contra el pueblo venezolano.

Hacemos un llamado a las organizaciones a nivel continental que se pronuncie contra la brutalidad policial no solo en Estados Unidos sino en Colombia, Brasil y Honduras.

Por el Movimiento Afrorevolucionario Juan Ramón Lugo, la siguientes organizaciones:

Afroaragueños, Fundación Afroamerica, AfroTV, Asociación José Leonardo Chirino,
Cumbre Ibarra (Puerto Cabello), Autóctono La Vega, Asociación Panecillos, Cimarrones de Vargas, IETPA JUAN DE DIOS DIAZ (Estado Sucre), Grupo Elegua, Cimarrones de Yaracuy, Red de Organizaciones Afrovenezolanas, Red Afrodescendientes de Venezuela

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Pronunciamiento del colectivo sobre las reformas educativas en Nuevo León que buscan responsabilizar a los padres de la educación formal y evadir el principio de laicidad
noticia siguiente
Yalitza Aparicio: La importancia de vernos representadas

También le podría interesar

8M en Perú: Resistir en las calles contra...

marzo 25, 2023

Las cifras rojas del bloqueo: Ocho años desde...

marzo 13, 2023

Sobre la igualdad y la libertad.

marzo 6, 2023

Visitantes en estos momentos:

143 Usuarios En linea
Usuarios: 14 Invitados, 129 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 3

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 9

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 10

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 11

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 12

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 13

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023
  • 14

    Ley natural y derechos humanos

    marzo 23, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La izquierda latinoamericana frente a Venezuela.

febrero 23, 2020

Exclusión social, marginalidad y desigualdad territorial ante...

septiembre 30, 2020

Gobierno y oposición inician un nuevo diálogo...

agosto 21, 2021