Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“La música tiene que estar en el primer nivel de la enseñanza”: Paula Coronas.

por La Redacción enero 23, 2016
enero 23, 2016
896
De este ARTÍCULO eres el lector: 429

Por: Natalia Sánchez. La Opinión de Zamora. 23/01/2016

  • “El aprendizaje inculca valores como la paciencia, el esfuerzo o la humildad que contrastan con la manera de vivir actual”.
  • La pianista malagueña Paula Coronas actúa junto a la Joven Orquesta Sinfónica de Zamora en el centro cultural de La Marina.

-¿Cómo surgió este concierto en Zamora?

-Tengo unos amigos y familiares que residen en la zona, aunque soy de Málaga. He tocado recientemente en Palencia y algunos músicos relacionados con el entorno musical de Zamora me hablando de esta estupenda orquesta. Además, desde ella contactaron conmigo a través de las redes sociales hace unos días y me propusieron unirnos en este concierto de Navidad. Agradezco mucho a la directora, Aurea Donate, y a la asociación que me hayan invitado a tocar con estos jóvenes.

-¿Resulta laborioso que ahora existan este tipo de propuestas?

-La verdad es que hay muchas ideas, pero cuesta trabajo canalizarlas por múltiples motivos. Iniciativas como este concierto son una puesta en valor de los músicos que tenemos en España.

-Usted es profesora en el Conservatorio Profesional de Málaga por lo que tiene contacto con músicos jóvenes en formación como los que integran la Joven Orquesta Sinfónica.

-Se trata de una orquesta que aunque se está formando y en proceso de evolución, tiene un alto nivel. Aplaudo la tarea de la directora y de todo el grupo porque es un taller-escuela. Los chicos se forman y crecen en sus distintas disciplinas, violines, cuerdas etc, lo que supone una gran promoción de la persona. El nivel de la Joven Orquesta es bastante bueno y desde mi punto de vista el tocar con solistas como sucederá hoy, será un paso más en su desarrollo musical.

-Usted es una reputada solista. ¿Qué implica compartir escenario con nuevos valores?

-Es medirte de nuevo en un escenario y es tocar con una orquesta, lo que siempre añade un plus de responsabilidad, dado que llevas el peso en el concierto solista pero al mismo tiempo disfrutas mucho interactuando con los músicos.

-La Joven Orquesta ha iniciado su andadura en un período en el que la música cada vez tiene menos peso dentro del sistema educativo y en un momento en el que los conservatorios experimentan un descenso de alumnos.

-Estamos viviendo un momento complicado a todos los niveles. La cultura siempre se olvida en estas situaciones cuando debería de ser de uno de los pesos pesados en la educación de la persona. La música debe estar en el primer nivel de la enseñanza y reivindico la importancia de formaciones como la Joven Orquesta de Zamora y de la música en los conservatorios, puesto que tanto ha costado levantar una red como la existente y no podemos retroceder sino ir hacia adelante apoyando los proyectos musicales que nazcan para que cada vez sean más los niños que quieran aprender música.

-¿Qué reporta la música?

-La música es primordial porque defiende valores que contrastan con el modo de vivir actual. La música potencia la paciencia, el trabajo diario, el esfuerzo, la tenacidad, el control de uno mismo, la humildad y la convivencia dentro de un grupo sin pasar por alto el afán de superación.

-Unos valores que a veces nos pasan desapercibidos.

-Sin duda, pero cuando un niño o una niña estudian música, aunque luego no se dediquen a ella de manera profesional, en la vida desarrollan estos valores.

-¿Qué nos puede decir sobre el concierto?

-Siempre es una maravilla disfrutar de un concierto de música, pero asistir a uno con una orquesta con un solista en directo es un lujo. Vamos a interpretar el concierto para piano y orquesta en Re Mayor de Haydn, muy propio para esta época.

-Es una experta en García Abril. ¿Cuándo ofrecerá algún recital de este autor en Zamora?

-La obra de García Abril la cultivo desde un punto de vista pianístico y cinco de mis once discos están dedicados a su obra. Mi tesis doctoral también la centré en su música y he escrito libros sobre él. Soy una apasionada de la música española y derivé en él porque me parece que simboliza una fusión entre el pasado, los grandes clásicos como Albéniz, Falla o Turina, y lo moderno, lo actual. Es un vanguardista que recupera los valores del pasado y tiene una melodía que conecta con el auditorio. Me encantaría tener el privilegio de tocar a Antón García Abril, en el que soy especialista, en Zamora. Es un maestro muy programado que se ha hecho un más popular gracias a haber escrito las músicas de “El hombre y la tierra” o de series como “Anillos de oro” sin pasar por alto sus temas para el cine.

Fuente: http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2016/01/02/musica-primer-nivel-ensenanza/895173.html

Fotografía: La Opinión de Zamora.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Zygmunt Bauman: “Las redes sociales son una trampa”.
noticia siguiente
El fantasma de la indignación.

También le podría interesar

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

5to. Encuentro Memorias, Saberes e Identidades

junio 26, 2025

CONGRESO INTERNACIONAL | Despatriarcalizar el Patrimonio Cultural Inmaterial

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.339 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,663 Invitados,675 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cirrus Minor “Supertramp: Crime of the Century”

julio 1, 2017

¿QUÉ SE ENSEÑA Y QUÉ SE APRENDE...

noviembre 2, 2020

REBAJAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑA.

noviembre 16, 2020