Top Posts
Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el...
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“La lucha contra el Estado es parte de la lucha contra el patriarcado”

por RedaccionA marzo 15, 2022
marzo 15, 2022
746

Por: Uhuru. 15/03/2022

Las calles de las principales ciudades de territorio dominado por el Estado chileno, en un día como hoy, 8 de marzo, hace dos años atrás se repletaban con miles de personas que con colores, gritos, consignas, fuego y barricadas visibilizan y/o atacaban a la lacra machista. Hoy a penas las calles las llenan algunos cuerpos. Muchxs prefieren esperar los cambios tan prometidos por el nuevo gobierno, desde la comodidad de sus casas, cambios que prometen acabar con el machismo heteropatriarcal entre lxs habitantes de este territorio.

La expectación por las nuevas políticas publicas y las reformas en los “temas de genero” a levantado una esperanza en una parte de grupos e invidualidades feministas, disidentes sexuales y en prácticamente en todos los sectores chupa banderas socialdemócratas.

Las esperas y esperanzas lamentablemente quedaron solo en eso, porque el heteropatriarcado no se terminará con ninguna reforma legal o con ayudas sociales.

Lamentablemente el heteropatriarcado es parte del sistema económico, social y cultural que nos domina. ¡Esta en todas partes! Lo encontramos en la forma en el como nos vemos a nosotrxs mismxs y a lxs otrxs. En la manera de relacionarnos, en el cómo nos someten, etc. No hay ser que no sea afectado por el patriarcado, pero sin lugar a duda a los ataques machistas no son iguales para hombres que para mujeres o transexuales, queers, maricas, lesbiana, sin victimizar estos 5 últimos son los mas afectadxs.

Hoy el poder se viste a la moda, toma atuendos feministas y de disidencias sexuales, ¿y porque no lo haría? Si todes tienen cabida en la fiesta democrática, todes pueden ser representades en las instituciones, todes podemos tener los mismos derechos constitucionales.

Lxs poderosxs pueden tomar estos u otros ropajes con tal de perpetuarse en el poder, como de la misma manera pueden levantar diversas iniciativas para mejorar las condiciones de vida de mujeres y disidencias sexuales, pero el ejercicio del poder por tanto la dominación estatal no terminará.

Los cambios en a forma en el como los poderosxs “humanizan” el sometimiento o crean un aparato represor mas blando o proclaman letes más inclusivas para distintos colectivos, no debería ser parte de las luchas de quienes quieren realmente la destrucción radical en todas las formas de opresión. Para que algo cambie radicalmente todes, todas y todos tenemos que actuar sin delegadxs, ni intermediarixs, ni esperas.

Hoy salen a la calle quienes no se quedan a esperas a que otrxs les rompan las cadenas, quienes aquí y ahora quieren destruir el patriarcado.

¡Acción directa en contra del macho!

¡Que todas las instituciones arden hasta sus cimientos!

Fuente: Buscando la kalle
http://www.anticarcelaria.org/2022/03/09/monica-caballero-8-de-marzo-2022/

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La haine

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
DOSSIER: La izquierda ante la invasión a Ucrania
noticia siguiente
Un territorio ancho y ajeno

También le podría interesar

Bolivia. FMI urge cambios en Bolivia y alerta...

junio 7, 2025

Valoraciones sobre la situación de Ruth López

junio 7, 2025

La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...

mayo 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.601 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,La Redacción,708 Invitados,891 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 11

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    «Hay niños con redes sociales a edades tempranas que dependen mucho de la mirada del otro»

    junio 28, 2025
  • 14

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La esperanza en tiempos de desesperanza

julio 24, 2024

#28SChiapas 2022: La mujer decide, la sociedad...

octubre 20, 2022

LA AUTORA DOGMÁTICA

noviembre 25, 2024