Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“La lucha contra el Estado es parte de la lucha contra el patriarcado”

por RedaccionA marzo 15, 2022
marzo 15, 2022
713

Por: Uhuru. 15/03/2022

Las calles de las principales ciudades de territorio dominado por el Estado chileno, en un día como hoy, 8 de marzo, hace dos años atrás se repletaban con miles de personas que con colores, gritos, consignas, fuego y barricadas visibilizan y/o atacaban a la lacra machista. Hoy a penas las calles las llenan algunos cuerpos. Muchxs prefieren esperar los cambios tan prometidos por el nuevo gobierno, desde la comodidad de sus casas, cambios que prometen acabar con el machismo heteropatriarcal entre lxs habitantes de este territorio.

La expectación por las nuevas políticas publicas y las reformas en los “temas de genero” a levantado una esperanza en una parte de grupos e invidualidades feministas, disidentes sexuales y en prácticamente en todos los sectores chupa banderas socialdemócratas.

Las esperas y esperanzas lamentablemente quedaron solo en eso, porque el heteropatriarcado no se terminará con ninguna reforma legal o con ayudas sociales.

Lamentablemente el heteropatriarcado es parte del sistema económico, social y cultural que nos domina. ¡Esta en todas partes! Lo encontramos en la forma en el como nos vemos a nosotrxs mismxs y a lxs otrxs. En la manera de relacionarnos, en el cómo nos someten, etc. No hay ser que no sea afectado por el patriarcado, pero sin lugar a duda a los ataques machistas no son iguales para hombres que para mujeres o transexuales, queers, maricas, lesbiana, sin victimizar estos 5 últimos son los mas afectadxs.

Hoy el poder se viste a la moda, toma atuendos feministas y de disidencias sexuales, ¿y porque no lo haría? Si todes tienen cabida en la fiesta democrática, todes pueden ser representades en las instituciones, todes podemos tener los mismos derechos constitucionales.

Lxs poderosxs pueden tomar estos u otros ropajes con tal de perpetuarse en el poder, como de la misma manera pueden levantar diversas iniciativas para mejorar las condiciones de vida de mujeres y disidencias sexuales, pero el ejercicio del poder por tanto la dominación estatal no terminará.

Los cambios en a forma en el como los poderosxs “humanizan” el sometimiento o crean un aparato represor mas blando o proclaman letes más inclusivas para distintos colectivos, no debería ser parte de las luchas de quienes quieren realmente la destrucción radical en todas las formas de opresión. Para que algo cambie radicalmente todes, todas y todos tenemos que actuar sin delegadxs, ni intermediarixs, ni esperas.

Hoy salen a la calle quienes no se quedan a esperas a que otrxs les rompan las cadenas, quienes aquí y ahora quieren destruir el patriarcado.

¡Acción directa en contra del macho!

¡Que todas las instituciones arden hasta sus cimientos!

Fuente: Buscando la kalle
http://www.anticarcelaria.org/2022/03/09/monica-caballero-8-de-marzo-2022/

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La haine

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
DOSSIER: La izquierda ante la invasión a Ucrania
noticia siguiente
Un territorio ancho y ajeno

También le podría interesar

La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...

mayo 9, 2025

Alimenta Estado oligarca, armamentismo mundial

mayo 6, 2025

Rearme, crisis estructural y pensiones

mayo 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.145 Usuarios En linea
Usuarios: 216 Invitados,929 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Colombia. El golpe de Estado “blando” que...

febrero 16, 2024

El costo de no ponernos de acuerdo

abril 20, 2022

Sumar a contrapelo las cifras del terror:...

septiembre 14, 2023
Contactanos