Top Posts
Repunta sextorsión en niñas de 6 a 11...
La inteligencia artificial ante la desaceleración «alarmante» del...
Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de...
Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...
La libertad de expresión frente a la revolución...
La verdad detrás de los medios: los casos...
Masculinidad tóxica: Relatos de control alrededor del mundo
Leonardo Boff: “Conspiradores ultraconservadores buscan manipular el cónclave”
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
Notas para orientarse en un mundo organizado contra...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La libertad de expresión frente a la revolución de la inteligencia artificial

por RedaccionA mayo 20, 2025
mayo 20, 2025
6

Por: Antonio Guterres. 20/05/2025

En un mundo plagado de conflictos y divisiones, el Día Mundial de la Libertad de Prensa pone de relieve una verdad fundamental: la libertad de las personas depende de la libertad de prensa. El periodismo libre e independiente es un bien público esencial. Se trata de la columna vertebral de la rendición de cuentas, la justicia, la igualdad y los derechos humanos.

Los periodistas de todo el mundo deben poder informar libremente y sin miedo ni favoritismos. Cuando los periodistas no pueden trabajar todos salimos perdiendo. Por desgracia, cada año esta labor se vuelve más difícil y peligrosa, los periodistas se enfrentan a agresiones, detenciones, censura, actos de intimidación y violencia, e incluso a la muerte simplemente por hacer su trabajo.

Estamos siendo testigos de un gran aumento del número de periodistas asesinados en zonas en situación de conflicto, sobre todo en Gaza.

En la actualidad, como nos recuerda el tema de este año, la libertad de prensa se enfrenta a una amenaza sin precedentes: la inteligencia artificial puede impulsar la libertad de expresión, o sofocarla. Los algoritmos sesgados, las mentiras descaradas y el discurso de odio son minas terrestres en la autopista de la información. La información precisa, verificable y objetiva es la mejor herramienta para desactivarlas.

En el Pacto Digital Global, que fue aprobado el año pasado, se ofrecen medidas concretas para reforzar la cooperación internacional para promover la integridad informativa, la tolerancia y el respeto en el espacio digital.

La inteligencia artificial debe configurarse de forma que respete los derechos humanos y dé prioridad a los hechos. Además, los Principios Globales para la Integridad de la Información, que presenté el año pasado, están apoyando y fundamentando esta labor en el marco de nuestra lucha por un ecosistema de la información más humano.

En este Día Mundial de la Libertad de Prensa, comprometámonos a convertir esto en una realidad y protejamos la libertad de prensa y a la prensa en todo el mundo.

* Secretario general de Naciones Unidas

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Question digital

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La verdad detrás de los medios: los casos que reveló #TelevisaLeaks
noticia siguiente
Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y cómo debemos votar?

También le podría interesar

La inteligencia artificial ante la desaceleración «alarmante» del...

mayo 20, 2025

Análisis y reflexión de ChatGPT

mayo 18, 2025

La máquina de los asesinatos en masa

mayo 17, 2025

Visitantes en este momento:

1.012 Usuarios En linea
Usuarios: 224 Invitados,788 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 13

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El Centro de Derechos Humanos “Agustín Pro”...

julio 7, 2020

Convocatoria: Taller “Defensa Ambiental: derechos humanos y...

julio 10, 2016

Los “derechos humanos” se mueren, ¡Viva el...

diciembre 16, 2018