Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La justicia recuerda que llamar «fascista» o «nazi» a un partido forma parte de la libertad de expresión

por RedaccionA noviembre 29, 2021
noviembre 29, 2021
805

Por: La Marea. 29/11/2021

La Justicia ha desestimado por segunda vez el recurso de Vox contra Antonio Maestre por presuntos delitos de odio e injurias graves.

Por segunda vez, la Justicia ha desestimado el recurso que interpuso Vox contra el periodista y subdirector de lamarea.com Antonio Maestre a raíz de un tuit publicado el 18 de diciembre de 2018 en el que decía lo siguiente: “Los que defendéis a VOX sois responsables de que muertes como las de Laura [Luelmo] sucedan. Sois cómplices”. Se refería Maestre al crimen de la profesora en El Campillo (Huelva), cuyo asesino ha sido declarado culpable por el jurado hace unos días. Vox añadió en su denuncia otras publicaciones de Maestre en las que los denomina «fascistas» o «nazis».

Primero fue el Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid, que, enmarcando los hechos en la libertad de expresión, desestimó la querella por presuntos delitos de odio e injurias graves. Ahora, la Audiencia Provincial de Madrid vuelve a desestimar el recurso del partido ultraderechista e insiste, además, en que llamar «fascista» o «nazi» a un partido político está amparado bajo el paraguas de la libertad de expresión.

El auto lo explica así: «Tales expresiones no son imputaciones directas e indubitadas de participación en un delito, son críticas subjetivas a un partido político derivadas de su supuesta ideología que quedan abarcadas por el derecho a la libertad de expresión. No se aprecia que con ello se promueva, incite o fomente el odio contra dicha formación política o contra sus simpatizantes o afiliados«. Y añade sobre el fallo anterior: «Coincidimos por ello con la apreciación del instructor en cuanto que aunque puedan calificarse dichas expresiones como ‘toscas, groseras o sin matiz alguno’, no se aprecia que generen un riesgo real contra el grupo al que se dirigen». 

La Audiencia de Madrid recuerda –basándose principalmente en la doctrina del Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo– que no cabe, por tanto, tildar de delictivas la emisión de ciertas ideas, salvo que su finalidad sea amenazar, injuriar o menospreciar. «Es decir, que aun suponiendo una crítica, esta es legítima si se expresa de modo que no persiga dichos fines ilícitos», concluye.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La marea

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Caótico intento de destituir a la presidenta de Trinidad y Tobago demuestra que «el país fue el verdadero perdedor»
noticia siguiente
Chile: Entre la nueva constitución y el ascenso de la ultraderecha

También le podría interesar

La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...

junio 30, 2025

Preocupa tipificación de «ciberasedio» en Puebla: pone en...

junio 21, 2025

La (des)nazificación de Alemania

junio 11, 2025

Visitantes en este momento:

881 Usuarios En linea
Usuarios: 260 Invitados,621 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La peligrosa idea de que criticar es...

mayo 9, 2024

Libertad de expresión y cultura de la...

febrero 28, 2023

Olvidarlas no es una opción.

diciembre 21, 2018