Top Posts
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
ENCUENTRO INTERGENERACIONAL DE LA UIP
El cumplimiento. El cerebro sin órganos de la...
TRABAJO SEXUAL, VIOLENCIA “MODELADA”
Carta de Pepe Mujica a Lula
La jerarquía eclesiástica – historial delictivo en Nicaragua
El influjo populista e insurrecto
Desarrollo, Democracia y Emancipación – Las Máscaras y...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

La justicia recuerda que llamar «fascista» o «nazi» a un partido forma parte de la libertad de expresión

por RedaccionA noviembre 29, 2021
noviembre 29, 2021
Veces que se ha leído este Artículo: 124

Por: La Marea. 29/11/2021

La Justicia ha desestimado por segunda vez el recurso de Vox contra Antonio Maestre por presuntos delitos de odio e injurias graves.

Por segunda vez, la Justicia ha desestimado el recurso que interpuso Vox contra el periodista y subdirector de lamarea.com Antonio Maestre a raíz de un tuit publicado el 18 de diciembre de 2018 en el que decía lo siguiente: “Los que defendéis a VOX sois responsables de que muertes como las de Laura [Luelmo] sucedan. Sois cómplices”. Se refería Maestre al crimen de la profesora en El Campillo (Huelva), cuyo asesino ha sido declarado culpable por el jurado hace unos días. Vox añadió en su denuncia otras publicaciones de Maestre en las que los denomina «fascistas» o «nazis».

Primero fue el Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid, que, enmarcando los hechos en la libertad de expresión, desestimó la querella por presuntos delitos de odio e injurias graves. Ahora, la Audiencia Provincial de Madrid vuelve a desestimar el recurso del partido ultraderechista e insiste, además, en que llamar «fascista» o «nazi» a un partido político está amparado bajo el paraguas de la libertad de expresión.

El auto lo explica así: «Tales expresiones no son imputaciones directas e indubitadas de participación en un delito, son críticas subjetivas a un partido político derivadas de su supuesta ideología que quedan abarcadas por el derecho a la libertad de expresión. No se aprecia que con ello se promueva, incite o fomente el odio contra dicha formación política o contra sus simpatizantes o afiliados«. Y añade sobre el fallo anterior: «Coincidimos por ello con la apreciación del instructor en cuanto que aunque puedan calificarse dichas expresiones como ‘toscas, groseras o sin matiz alguno’, no se aprecia que generen un riesgo real contra el grupo al que se dirigen». 

La Audiencia de Madrid recuerda –basándose principalmente en la doctrina del Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo– que no cabe, por tanto, tildar de delictivas la emisión de ciertas ideas, salvo que su finalidad sea amenazar, injuriar o menospreciar. «Es decir, que aun suponiendo una crítica, esta es legítima si se expresa de modo que no persiga dichos fines ilícitos», concluye.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La marea

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Caótico intento de destituir a la presidenta de Trinidad y Tobago demuestra que «el país fue el verdadero perdedor»
noticia siguiente
Chile: Entre la nueva constitución y el ascenso de la ultraderecha

También le podría interesar

Organizaciones sociales llaman a la unidad por la...

mayo 29, 2023

Lava Jato en Uruguay: Una justicia ciega, inoperante...

mayo 24, 2023

COMUNICADO «A 13 AÑOS NO LLEGA LA JUSTICIA...

mayo 11, 2023

Visitantes en estos momentos:

393 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,49 Invitados,342 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 3

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 6

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 7

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 8

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 9

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 10

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 11

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023
  • 12

    La estructura misógina de la SEP y el caso de acoso sexual contra trabajadora

    junio 1, 2023
  • 13

    Nuevos hechos de violencia hacia comunidad mapuche

    junio 2, 2023
  • 14

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Llamamos al gobierno del Estado de Veracruz...

marzo 21, 2020

Un país vale lo que vale su...

noviembre 10, 2016

La utilización de la justicia con fines...

abril 13, 2021