Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioIván Pincheira Torres

La gestión gubernamental de las emociones en el Chile neoliberal. / Governmental Management of the Emotions on the Neoliberal Chile.

por RedaccionA enero 2, 2022
enero 2, 2022
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 722

Por: Iván Pincheira Torres. 02/01/2022

DOI: https://doi.org/10.54255/lim.vol1.num01.216Palabras clave: emociones, felicidad, gubernamentalidad, neoliberalismo, emotions, happiness, governmentality, neoliberalism

Resumen

Lejos de ser el resultado de mecanismos instintivos e innatos, las emociones se presentan como fenómenos sociales construidos dentro de contextos culturalmente definidos. Dentro de estas claves de análisis, vamos a concentrarnos en los nexos existentes entre el plano emotivo y las contemporáneas prácticas gubernamentales. De esta forma, daremos cuenta de la existencia de unas técnicas de gobierno interesadas en intervenir en las conductas de las personas a través de la gestión de las emociones.

Far from being the result of instinctive and innate mechanisms, the emotions appear as constructed social phenomena within culturally defined contexts. Within these keys of analysis, we are going to center in the existing links between the emotive level and the contemporary governmental practices. In this way, we will give account of the existence of techniques of government interested in intervening in the behavior of individuals through the management of the emotions.

Biografía del autor/a

Iván Pincheira Torres

Sociólogo, Universidad de Concepción. Magíster en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile. Doctor (c) en Estudios Americanos, IDEA/Universidad de Santiago de Chile. Becario Conicyt.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Revistafacso

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Apuntes sobre depresión, política y futuros imperfectos
noticia siguiente
«CUANDO LA POLÍTICA SE ELEVA A UN NIVEL MORAL O RELIGIOSO, DERIVA EN VIOLENCIA»

También le podría interesar

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...

junio 30, 2025

Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

2.847 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionEM,RedaccionA,2.189 Invitados,655 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 13

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 14

    Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio”

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“El pensamiento neoliberal hoy es dominante”

enero 26, 2018

El liberalismo del siglo XVIII no es...

agosto 4, 2017

Chile: movilizaciónes en todo el país para...

agosto 5, 2020