Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
Espacio principalEspacio secundarioIván Pincheira Torres

La gestión gubernamental de las emociones en el Chile neoliberal. / Governmental Management of the Emotions on the Neoliberal Chile.

por RedaccionA enero 2, 2022
enero 2, 2022
Lecturas del Artículo: 143

Por: Iván Pincheira Torres. 02/01/2022

DOI: https://doi.org/10.54255/lim.vol1.num01.216Palabras clave: emociones, felicidad, gubernamentalidad, neoliberalismo, emotions, happiness, governmentality, neoliberalism

Resumen

Lejos de ser el resultado de mecanismos instintivos e innatos, las emociones se presentan como fenómenos sociales construidos dentro de contextos culturalmente definidos. Dentro de estas claves de análisis, vamos a concentrarnos en los nexos existentes entre el plano emotivo y las contemporáneas prácticas gubernamentales. De esta forma, daremos cuenta de la existencia de unas técnicas de gobierno interesadas en intervenir en las conductas de las personas a través de la gestión de las emociones.

Far from being the result of instinctive and innate mechanisms, the emotions appear as constructed social phenomena within culturally defined contexts. Within these keys of analysis, we are going to center in the existing links between the emotive level and the contemporary governmental practices. In this way, we will give account of the existence of techniques of government interested in intervening in the behavior of individuals through the management of the emotions.

Biografía del autor/a

Iván Pincheira Torres

Sociólogo, Universidad de Concepción. Magíster en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile. Doctor (c) en Estudios Americanos, IDEA/Universidad de Santiago de Chile. Becario Conicyt.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Revistafacso

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Apuntes sobre depresión, política y futuros imperfectos
noticia siguiente
«CUANDO LA POLÍTICA SE ELEVA A UN NIVEL MORAL O RELIGIOSO, DERIVA EN VIOLENCIA»

También le podría interesar

Sembrando Vida: contrainsurgencia, neoliberalismo y uso clientelar

mayo 27, 2022

Nancy Fraser y la contrahegemonía en tiempos neoliberales

mayo 25, 2022

Neoliberalismo y violencia

mayo 23, 2022

Lectores en este momento

176 Usuarios En linea
Usuarios: 56 Invitados, 120 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    AMLO, UN NEOLIBERAL FUERA DEL CLÓSET

    mayo 25, 2022
  • 3

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • 4

    Poder Judicial no respeta demandas contra obras del Tren Maya

    mayo 27, 2022
  • 5

    Una reflexión sobre la finitud del tiempo personal

    mayo 28, 2022
  • 6

    “La derrota es un término que a mí no me gusta” 

    mayo 26, 2022
  • 7

    Después de más de 11 años de prisión injusta, Abraham y Germán López obtienen la libertad

    mayo 26, 2022
  • 8

    La masacre de Búfalo, la prohibición de libros y las heridas duraderas del racismo en Estados Unidos

    mayo 27, 2022
  • 9

    El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua

    mayo 26, 2022
  • 10

    Chiapas: Continúa violencia contra zapatistas. Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía, denuncia el Frayba

    mayo 26, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las hazañas de los pueblos y sus...

octubre 31, 2020

Leonidas Iza: “debemos trabajar por la unidad...

diciembre 16, 2020

COMUNICADO «LA MINERA CANADIENSE BARRICK GOLD FUERA...

septiembre 21, 2020