Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La Educación como factor para la normalización de la Sociedad.

por La Redacción abril 11, 2021
abril 11, 2021
1,2K

Por: Carlos Sandy. 11/04/2021

El maestro Eduardo Galeano expresó en una de sus múltiples conferencias  un pensamiento que describe lo que viven los pueblos del mundo en estos tiempos. Dominados por las élites a través de la tecnología, en esta actualidad  la realidad ha superado a la ficción.  ” Nos tienen de conejillos de indias y que quizás nunca fue tan impune la tecnología del terror en el manejo del mundo, creo es así. Este es un mundo condenado al miedo continuo, ese si es full time”  dijo Galeano en uno de esos  instantes lúcidos y proféticos que caracterizan a los grandes pensadores.   Y son precisamente estos momentos inéditos que vive el mundo, en medio de una pandemia y de una globalización, que se está utilizando   la tecnología y el distanciamiento social como armas de control masivo de la sociedad. Nada será igual después de esto. La sociedad debe desaprender y perder el miedo para ser mejor, evolucionar hacia un humanismo que se ha perdido y la educación es la ruta que debe trazarse.

Un enemigo invisible ha causado terror y miedo, aunado al bombardeo incesante de noticias manipuladas para generar  una realidad virtual y aumentada de las cosas,  así como el confinamiento social ha generado  terror, miedo, zozobra y parálisis en la gente.  La parálisis no solo es económica y social es también intelectual y educativa.  Los estragos son múltiples y quizás irreversibles en el aspecto educativo. Los niños y jóvenes del mundo no pueden ir a la escuela.  Y es tan importante este rubro social  que la Educación sirve como un indicador  de la pandemia: en  cuando más pronto se regrese a clases se regresará también a la normalidad social, esa es la apuesta. 

La educación es fundamental para recuperar la normalidad de la vida social y política en todos los países afectados por este flagelo.  Eso es lo primero, luego vendrá la recuperación económica en cada país.  Tomar acuerdos de manera global pone a la Educación en el ámbito de la importancia que debe tener para las sociedades. Cómo nunca antes se espera el momento de abrir las escuelas y un pronto regreso a las clases  presenciales, a partir de ese momento surgirá una nueva escuela.  Será sin duda un bálsamo de alivio social para cada país y que servirá para recuperar poco a poco esa normalidad de la vida en sociedad, dónde la escuela y la educación representan el regreso de la paz en los pueblos.

Fotografía: Facebook/Sinautorvisible

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Insurgencia Magisterial presenta plataforma para la incidencia en el contexto electoral
noticia siguiente
Si MORENA pierde la mayoría …

También le podría interesar

La verdadera cara del consumismo: cómo el capitalismo...

septiembre 8, 2023

Relevo generacional o agonía de los movimientos

septiembre 3, 2023

El consumismo pone en peligro la vida en...

agosto 27, 2023

Visitantes en este momento:

1.083 Usuarios En linea
Usuarios: 176 Invitados,907 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Condenados a llevar una vida precaria

julio 3, 2017

Educar contra la explotación infantil

noviembre 3, 2016

Lo pequeño es hermoso y la seducción...

noviembre 20, 2017