Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La designación de los diputados plurinominales profundiza la división en Morena de cara a las elecciones

por RedaccionA abril 9, 2021
abril 9, 2021
1,8K
De este ARTÍCULO eres el lector: 752

Por: DAVID MARCIAL PÉREZ. 09/04/2021

Muñoz Ledo acusa de “corrupta y artera” la selección llevada a cabo por la dirección del partido, que eleva a su vez el tono de los ataques contra el INE por la cancelación de candidaturas

La designación de los llamados diputados plurinominales ha vuelto a abrir las heridas que atraviesan a Morena desde el tumultuoso proceso de elección interna del año pasado. Porfirio Muñoz Ledo cargó esta semana con dureza contra la peculiar selección de candidatos que la legislación mexicana, en aras de la proporcionalidad en la cámara, reserva directamente a las direcciones de los partidos en forma de cupos. “Considero corrupta y artera la campaña que el presidente del partido, Mario Delgado Carrillo, ha desatado para impedir a toda costa mi reelección como diputado federal”, señaló Muñoz Ledo en una carta pública tras conocerse la decisión de Morena de dejarle fuera de las listas.

La andanada vuelve a incendiar el frente de batalla entre los dos sectores en los que está dividido el partido desde la larga y fatigosa disputa por la presidencia. El triunfo en octubre de Delgado, tras una polémica segunda vuelta, supuso la victoria del sector más liberal y pragmático dentro del partido. Mientras que la derrota de Muñoz Ledo relegó al ala más ortodoxa, representada en todo caso por la secretaria general, Citlalli Hernández. Las aguas se habían calmado tras los explosivos cruces de acusaciones durante e inmediatamente después de los comicios internos. Pero el inminente arranque de la campaña de las elecciones del 6 de junio, que renovarán la Cámara de Diputados y a los gobernadores de 15 de las 32 entidades federativas ha vuelto a elevar la temperatura del conflicto.

Desde la dirección del partido defienden que la decisión no está relacionada con las pugnas intestinas. “Muñoz Ledo no se registró al proceso interno del partido. Y ahora está cargando contra Mario Delgado, pero él no es el único miembro de la comisión que elige a los candidatos”, apunta una fuente de la presidencia del partido. El órgano que en última instancia decide los candidatos es la Comisión Nacional de Elecciones y está integrado tanto por Mario Delgado, como por Citlalli Hernández; además de Esther Gómez, secretaria de la Diversidad Sexual; Carlos Evangelista, secretario de Combate a la Corrupción; y el senador Alejandro Peña.

“La selección fue injusta y dedocrática. Se prefirieron miembros del PRI y del PAN sobre los nuestros”, incidió Muñoz Ledo en su carta, con relación al complejo y particular método de elección de los diputados plurinominales. Un sistema heredado de la época de hierro del PRI, cuando los resultados de las elecciones daban la victoria al partido hegemónico en prácticamente todas las alcaldías, curules y escaños del país. Para garantizar cierta proporcionalidad en las cámaras, en 1977 se estableció una política de cupos para el resto de partidos. Hoy en día, de los 500 asientos en el congreso, 300 se deciden en las urnas, mientras que los otros 200 son de representación proporcional o plurinominales.

Antes de los comicios, las direcciones de los partidos elaboran una listas con sus candidatos. Una vez concluido el proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) es el encargado de decidir el número de parlamentarios reservado a cada partido según el principio de proporcionalidad. En su lista de candidatos a diputados plurinominales, Morena ha incluido en los primeros puestos, los que aseguran un sillón en el hemiciclo, a empresarios, exfuncionarios públicos, alcaldes y diputados que lograron su plaza por el mismo método y podrán ser reelegidos, extremo al que aspiraba Muñoz Ledo.

Con el criterio de seleccionar “perfiles que potencien adecuadamente la estrategia político-electoral del partido”, según las directrices de Morena, una de las primeras en la lista es la empresaria y economista Patricia Armendáriz, consejera de Grupo Financiero Banorte. En los primeros puestos aparece también Antonio Pérez Garibay, padre del piloto de Formula 1 Sergio Checo Pérez, quien ya había sido senador suplente, así como Miguel Torruco Garza, hijo del actual secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués. También ha sido incluida la exsecretaria general del partido Yeidckol Polevnsky, quien cerró filas con la candidatura de Delgado.

Ataques al INE

Tanto López Obrador como la dirigencia del partido han elevado en las últimas semanas el tono de sus intervenciones, profundizado su pulso en diferentes frentes con vistas a las elecciones federales y locales de junio. Durante la presentación este martes del informe de actividades del año, el presidente mantuvo su beligerante discurso con relación al sector energético y el Poder Judicial en el marco de la polémica reforma eléctrica que permanece suspendida por decisión de los jueces. Mientras que Delgado volvió a cargar contra los consejeros del INE, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama.

El presidente de Morena llamó el lunes “traidores a la democracia” a ambos consejeros después de que el INE decidiera anular más de 40 candidaturas de Morena. Entre ellas la de Felix Salgado Macedonio, el aspirante de Morena a la gubernatura de Morena, acusado de violación, cuyo apoyo inquebrantable desde Palacio Nacional ha despertado también duras críticas de más de un centenar de mujeres militantes de la formación, incluidas varias senadoras y diputadas federales. Este martes, tras presentar las impugnaciones del partido sobre las cancelaciones de sus candidatos, Delgado incidió a las puertas de la sede del organismo electoral en sus críticas contra los consejeros: “son alfiles de la derecha conservadora para enfrentar nuestro movimiento”.

Los ataques a los organismos autónomos han sido una constante desde la llegada al poder del López Obrador. Bajo acusaciones de costosos e inútiles, la campaña del presidente ha despertado también la preocupación sobre un posible intento de redefinir el andamiaje que acompañó a la transición democrática en aras de una reconcentración de poder en manos del Ejecutivo. Delgado acentuó este martes la confrontación al acusar al INE de seguir “funcionando con los viejos vicios de la mafia del PRIAN. Esta institución fue rebasada por el pueblo de México”, abriendo incluso la puerta a una posible reforma del instituto.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El país

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
América Latina y el Caribe superaron este martes los 800 mil decesos por Covid-19
noticia siguiente
Justicia integral para Berta: verdad, reparación y no repetición

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.395 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,709 Invitados,685 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Personas trabajadoras del hogar tendrán acceso a...

julio 16, 2022

Alcaldesa de MORENA en Veracruz se pasa...

enero 6, 2018

La Diputada Ivonne Cisneros participa en el...

octubre 2, 2022