Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
Espacio principalEspacio secundario

América Latina y el Caribe superaron este martes los 800 mil decesos por Covid-19

por RedaccionA abril 9, 2021
abril 9, 2021
Lecturas del Artículo: 586

Por: Pía Figueroa. 09/04/2021

Este artículo también está disponible en: Inglés

La peste moderna avanza, pese a las vacunas y al despliegue fenomenal de la ciencia y la tecnología, a que tantas mentes inteligentes han estado trabajando en los antídotos, al esfuerzo sostenido del personal de salud y los médicos que llevan más de un año sin tregua. Este virus muta, cobra nuevos impulsos y además pone en jaque la forma de vida que teníamos, el sistema económico, las democracias mismas, las libertades individuales e incluso el estilo cotidiano de desenvolver nuestras actividades más básicas como las de educación, trabajo, desplazamiento, esparcimiento. Nada es igual.

Con un total de 800.099 fallecidos y más de 25,3 millones de contagios, Latinoamérica es la segunda región más afectada por el coronavirus, después de Europa que ya cuenta 974.318 muertes. En las últimas 24 horas, Argentina supera los 20 mil nuevos casos de enfermos, entre quienes está el mismo Presidente Fernández, quien ha padecido levemente el virus gracias a que había recibido las 2 dosis de inoculación.

En Chile, mientras se continúa con la intensa campaña de vacunación, con el 90% de la población confinada y cada vez medidas más estrictas de control, no se logran bajar los contagios aunque pueden advertirse cambios, como una disminución de los casos graves en los mayores de 70 años, quienes han recibido la segunda dosis de la vacuna. Pero en paralelo a esto, los menores a 60 años han «tenido un aumento muy significativo de casos», como señaló el doctor de la Universidad de Chile, Miguel O’Ryan.  Se comienza ya a hablar de una tercera dosis, mientras es difícil determinar si estamos en una «segunda o en plena tercera ola», con las variantes y las mutaciones nuevas.

Brasil por su parte registra por primera vez más de 4.000 muertes en 24 horas, convirtiéndose en uno de los epicentros de esta pandemia en el mundo. El número total de casos sigue aumentando, impulsado por una variante más contagiosa del virus. Hasta ayer, el número total de muertos del país alcanzaba más de 336.000, solo superado por los Estados Unidos.

El foto-reportaje es de Lucas Aguayo Araos:

IMG_5591
IMG_5577
IMG_9511-2
Enfermera muestra test de muestra de Coronavirus en Valparaíso, Chile
IMG_7788-4

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Conservadurismo y corrupción: los filones de López Obrador para hacer campaña sin que lo parezca
noticia siguiente
La designación de los diputados plurinominales profundiza la división en Morena de cara a las elecciones

También le podría interesar

Comunicado «Informe REMA: La Lucha por lo Esencial...

mayo 24, 2022

Peligro de destrucción de nuestro futuro

mayo 24, 2022

El machismo resiste entre jóvenes

mayo 20, 2022

Lectores en este momento

140 Usuarios En linea
Usuarios: 22 Invitados, 118 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    AMLO, UN NEOLIBERAL FUERA DEL CLÓSET

    mayo 25, 2022
  • 3

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • 4

    “La derrota es un término que a mí no me gusta” 

    mayo 26, 2022
  • 5

    Después de más de 11 años de prisión injusta, Abraham y Germán López obtienen la libertad

    mayo 26, 2022
  • 6

    Poder Judicial no respeta demandas contra obras del Tren Maya

    mayo 27, 2022
  • 7

    El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua

    mayo 26, 2022
  • 8

    Chiapas: Continúa violencia contra zapatistas. Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía, denuncia el Frayba

    mayo 26, 2022
  • 9

    Desde las montañas de Guerrero para el pueblo Wixárika

    mayo 26, 2022
  • 10

    La masacre de Búfalo, la prohibición de libros y las heridas duraderas del racismo en Estados Unidos

    mayo 27, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Crisis sanitaria dejaría unos 700 mil nuevos...

julio 6, 2020

#MiBarrioMeRespalda: apoya a trabajadoras sexuales, personas de...

abril 6, 2020

Repensar la identidad docente en Latinoamérica, a...

junio 1, 2020