Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Jesusa Rodríguez pide a todo México masificar la defensa del maíz nativo

por La Redacción octubre 2, 2016
octubre 2, 2016
747

Por: Jorge A. Pérez Alfonso. La Jornada. 01/10/2016

La actriz y directora escénica monta en Oaxaca coreografía basada en el Popol Vuh
Con el apoyo de artistas, músicos y bailarines articuló Ofrenda 4: danza del inframundo
Después de presentarla en el Centro de las Artes de San Agustín Etla, hoy lo hará en el Maco

 

La actriz y directora escénica Jesusa Rodríguez lanzó un llamado a todo México para sumarse a la defensa del maíz nativo, ahora más que nunca, luego de que la firma Bayer compró Monsanto, la principal empresa que promueve el uso de semillas transgénicas en el mundo.

Con esa finalidad, apoyada por artistas, músicos y bailarines, preparó Ofrenda 4: danza del inframundo, la cual se basa, dijo, en un fragmento del Popol Vuh.

Jesusa señaló que se ha tomado un pequeño fragmento de ese libro, considerado el más importante de la civilización maya. Explicó que en esa parte se narra la creación de la humanidad como seres humanos del maíz, de ahí partimos para crear esta coreografía, esta es la animación en vivo de la ofrenda 4 de la venta.

Agregó que esa propuesta, montada la noche del pasado jueves en el Centro de las Artes de San Agustín Etla (CaSa), fundado por Francisco Toledo, se inscribe en la conmemoración del Día Nacional del Maíz y hoy será presentada a las 18 horas en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (Maco).

Esa obra recoge su impresión del mensaje de los antiguos mayas. De lo que se trata es, simplemente, de imaginar qué nos quisieron decir hace 3 mil años, qué nos dejaron ahí guardado los abuelos.

Puntualizó que es de suma importancia que los mexicanos retomen la dignidad de la cultura queha sido avasallada y que han intentado desaparecer, por lo que insistió en que es momento de que todos despierten y se haga una verdadera conciencia por la defensa del maíz nativo, eso es lo que se busca con esta coreografía, acotó la actriz, quien contó con el apoyo del músico Rubén Luengas y la escuela de ballet La Fábrica de Hielo, así como del Taller Arte y Papel de San Agustín, entre otros participantes.

Destacó que con la adquisición de Monsanto del gigante alemán, la embestida viene más grande pues el poder económico con el que cuenta se ha incrementado y con éste buscará imponerse en México, por lo que el amparo que desde hace tres años prohibió el cultivo de semillas genéticamente alteradas podría ser suspendido; en tal sentido, dijo,creemos que el riesgo del maíz es el riesgo del país.

Jesusa lamentó que pese a que la preocupación por el uso de los transgénicos en Oaxaca y en el resto del país se inició hace 15 años al día de hoy la gran mayoría de personas ignoran el mal que estos productos pueden causar al organismo. Sin embargo, añadió que cada vez son más las personas que se han unido a esta lucha, aunque no basta. Por ello, insistió, es de suma importancia esta coreografía para despertar la conciencia de todos.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/10/01/cultura/a03n1cul

Fotografía: jornada.unam

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
EL COMPROMISO POLÍTICO DEL CRISTIANO. España
noticia siguiente
México vivirá “tormenta económica” sin importar quién gane la presidencia de EEUU: Carstens

También le podría interesar

Transgénicos en Perú: El falso progreso que amenaza...

abril 26, 2025

Protestas coordinadas en Centroamérica contra la Siembra de...

junio 25, 2024

Por un pan sin transgénicos ni agrotóxicos

marzo 2, 2024

Visitantes en este momento:

1.770 Usuarios En linea
Usuarios: 1.247 Invitados,523 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Protestas coordinadas en Centroamérica contra la Siembra...

junio 25, 2024

Mi postura contra los transgénicos es científica,...

diciembre 30, 2017

Trigo transgénico | El pan envenenado de...

octubre 3, 2021