Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Javier Duarte y sus “amenazas” a Peña Nieto

por La Redacción julio 12, 2017
julio 12, 2017
708
De este ARTÍCULO eres el lector: 400

Por: Jenaro Villamil. Proceso. 12/07/2017

La semana pasada llegó un mensaje inquietante a Los Pinos. El procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, informó a la oficina de Enrique Peña Nieto que había encontrado en un restaurante a Tarek Abdalá, diputado federal del PRI y extesorero de Javier Duarte, el exgobernador emblemático de la cleptocracia veracruzana.

Abdalá se acercó a Cervantes Andrade para pedirle de forma urgente una audiencia. Su argumentación fue que era necesario hablar con el procurador para que el escándalo de corrupción de Duarte de Ochoa “no salpique aceite cuando se le avienten ajos”.

No fue la única frase enigmática del extesorero implicado en los grandes desvíos de fondos públicos de Veracruz. También le recordó al exsenador y exresponsable jurídico en la campaña presidencial de Peña Nieto en el 2012 que “muchas cosas no se han comentado” y que sería muy desafortunado que salieran a la luz pública.

Unos días después, el domingo 9, circuló en las redes sociales un audio de más de un minuto. En él se escucha a Javier Duarte reclamarle a Tarek Abdalá que no ha llegado el dinero que le envió al PRI “en cajas de huevo”.

En un fragmento de esta conversación telefónica, Duarte menciona “los mil”. La presunción es que se trataban de mil millones de pesos desviados hacia la campaña presidencial de 2012 o hacia las contiendas federales del 2015, según quienes conocieron esta fórmula “avícola” de hablar en clave.

En la misma conversación se escucha a Abdalá excusarse diciendo que el “tema” se lo encargó “a Iván”. Se presume que se trata del excontralor de Veracruz, Iván López.

El audio se viralizó de inmediato en las redes sociales durante el domingo 9 y el lunes 10 de julio. Sin embargo, la mayoría de los medios impresos y electrónicos lo ignoraron. El control de daños desde Los Pinos no evitó que el audio siguiera circulando y provocando todo tipo de especulaciones.

Todos recuerdan el descubrimiento de más de 20 millones de pesos en efectivo en un avión procedente del gobierno de Veracruz y que se encontró en el aeropuerto de Toluca, en plena campaña presidencial de 2012. En ese entonces, el mentiroso compulsivo que es Javier Duarte afirmó que se trataba de recursos para el pago de festivales, como la Cumbre Tajín.

La PGR no ha explicado por qué el proceso de extradición de Javier Duarte, encarcelado en Guatemala, se ha detenido en los últimos días, según afirmaron fuentes judiciales del país vecino.

Apenas el martes 4, tras la audiencia en Guatemala donde Duarte aceptó la extradición voluntaria a México, la PGR afirmó que era “cuestión de días” la llegada del exmandatario veracruzano para enfrentar las acusaciones por delincuencia organizada y por “lavado de dinero”.

El plazo para su retorno debió culminar este martes 11, según expresó en ese momento el defensor guatemalteco Carlos Velázquez.

Durante aquella audiencia se dio lectura a los bienes inmuebles asegurados y que están a nombre de Moisés Manzur, presunto prestanombres de Javier Duarte. Entre esos bienes destacan varios departamentos en el condominio Torre Pelícano, en Boca del Río; ranchos, como Las Mesas, en el municipio mexiquense Valle de Bravo, así como la adquisición de 21 parcelas en el ejido Lerma, de Campeche.

Estas propiedades fueron presuntamente adquiridas mediante las empresas Consorcio Brades y Rhoor, esta última relacionada con la compra de la casa 725 ubicada en la calle Sierra Fría, en las Lomas de Chapultepec de la capital del país.

En la misma audiencia nada se dijo sobre el aseguramiento de 122 cuentas bancarias relacionadas con Javier Duarte. Días después, Karime Macías anunció su demanda de divorcio de Javier Duarte, mientras Abdalá abordó a Cervantes Andrade para chantajearlo.

Las extrañas palabras de Duarte, tomadas del abogado y escritor sevillano Santiago Montoto, aún deben resonar en Los Pinos:

“Paciencia y prudencia, verbal continencia (Duarte mencionó contingencia), presencia y ausencia, según conveniencia”.

¿A quién o a quiénes no les conviene que Duarte hable de más “a conveniencia”?

 

 

Fuente: http://www.proceso.com.mx/494522/javier-duarte-sus-amenazas-a-pena-nieto

Fotografía: proceso

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
APRENDER A APRENDER EN LUGAR DE MEMORIZAR
noticia siguiente
El sube y baja de la reforma educativa

También le podría interesar

El negocio de eliminar reportajes sobre lavado de...

julio 30, 2024

Rescatando al soldado Cienfuegos: ¿qué hay detrás?.

noviembre 30, 2020

Investigan a la Universidad Autónoma de Hidalgo por...

marzo 8, 2019

Visitantes en este momento:

1.418 Usuarios En linea
Usuarios: 888 Invitados,530 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Gobierno de Veracruz se quedó con más...

julio 20, 2016

Energía barata, el cuento chino de la...

julio 8, 2016

“No habrá más diálogo si no se...

agosto 23, 2016