Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Invalida SCJN ‘protección de la vida desde la concepción’ en Veracruz

por RedaccionA junio 8, 2022
junio 8, 2022
904
De este ARTÍCULO eres el lector: 611

Por: Alba Valdez . 08/06/2022

Con 10 votos de unanimidad la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)  determinó la invalidación del Artículo 4° de la Constitución Política de Veracruz, el cual violaba los derechos  reproductivos de las mujeres “protegiendo  la vida desde la concepción”. 

Este Artículo se había adicionado en el año 2016 por una propuesta enviada por el ex mandatario estatal, Javier Duarte de Ochoa, y que las y los legisladores del Congreso del Estado habían aprobado.

Este artículo que minimizaba los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres causó controversias, siendo defendido en su mayoría por grupos conservadores como la iglesia.

Por ello la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) promovió una acción de inconstitucionalidad  85/2016, que este día fue votada por los ministros y ministras de la SCJN quienes argumentaron que los estados no tienen facultades para realizar estás reformas.

Además de que si existen ya estás reformas en los estados no pueden ser usadas para prohibir el aborto o restringir su acceso y que ningún derecho humano es absoluto.

La SCJN añadió que existe la protección constitucional a los derechos reproductivos, incluido el aborto. Como ya se ha mencionado anteriormente, estás reformas más que un efecto legal tienen un efecto simbólico, político y social que han vulnerado los derechos reproductivos de mujeres y personas gestantes.

Esta invalidación indica  a los estados que ya tienen estás reformas que deben reformar su Constitución o no utilizar esa reforma para obstsculizar el acceso al aborto y  para el resto de los estados que no hagan estás reformas.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Voces feminstas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Defensoría Pública Federal asumirá defensa de mujeres en prisión, programas piloto en Oaxaca y Chiapas
noticia siguiente
Imperialismos y prensa

También le podría interesar

Precedente histórico para feminicidios: SCJN resuelve caso Sandra...

junio 27, 2025

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.606 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,954 Invitados,651 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Piden que Manuel Huerta y el Gobierno...

marzo 16, 2019

Las batallas del sexenio

octubre 7, 2023

CNDH: en México, siete feminicidios cada día.

noviembre 20, 2017