Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Inicia actividades el Observatorio Veracruzano de la Agenda Educativa.

por La Redacción diciembre 4, 2016
diciembre 4, 2016
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 467

Por: Oswualdo Antonio González. 04/12/2016 

  • Organizaciones de la Sociedad Civil y Medios de comunicación presentan el Observatorio Veracruzano de la Agenda Educativa.
  • Mensualmente emitirán comunicados e informes anuales a la opinión pública.

El día de hoy inician de manera formal las actividades del Observatorio Veracruzano de la Agenda Educativa, el cual es una iniciativa ciudadana interesada en hacer realidad para todas y todos los veracruzanos, el goce del derecho humano a la educación; mediante el Observatorio, se busca contribuir a la formación y consolidación de una opinión pública informada, critica y propositiva, a la creación de un contexto de exigibilidad hacia los servidores públicos, así como a la transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos.

El Observatorio centra su quehacer en cuatro acciones estratégicas: 

  • Recopilar y generar información sobre la implementación de la Educación pública. 
  • Impulsar el periodismo de investigación. 
  • Elaborar y difundir Comunicados mensuales e Informes anuales del estado que guardan las Agendas educativas. 
  • Difundir información sobre la situación que guarda el derecho a la educación en México y Latinoamérica. 

Desde el Observatorio se conciben a las agendas como la red de temas que determinados grupos consideran como prioritarios de atención pública. Por cuestiones metodológicas el Observatorio dará seguimiento a tres tipos de agenda: ciudadana, legislativa y gubernamental.

El Observatorio Veracruzano de la Agenda Educativa es impulsado por Organizaciones de la sociedad civil, Proyectos académicos y Medios de comunicación, entre las que se encuentran:

  • Incidencia Civil en Educación (ICE), la cual es una red nacional de organizaciones civiles y docentes, interesados en incidir en las políticas educativas de nuestro país; ICE es integrante de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación así como de la Campaña Mundial por la Educación.
  • Insurgencia Magisterial es un Colectivo de Educadores que realizan periodismo como un medio para formar ciudadanía. 
  • Agendamx, es una consultoría y medio de comunicación dedicado a temas de interés público tales como la política, el medio ambiente y la educación.
  • Radio Expresión México es una multiplataforma de comunicación ubicada en el Estado de México, su oferta informativa incluye una publicación impresa.
  • Multimedios Televisión y Radio del Centro es un consorcio ubicado en la Región de la Altas Montañas en Veracruz, el cual edita el Diario Crónica y la Radio Móvil. 

Invitamos a la ciudadanía a participar en este ejercicio cívico y consultar la información que genere el observatorio, visitando la página www.observatoriodelaeducacion.com  

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Del amor al miedo
noticia siguiente
Riesgos en la Asamblea Constituyente

También le podría interesar

INE vs. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. LA ODISEA DE SER OBSERVADOR...

junio 19, 2025

Boletín #9 Red sentipensante. Procesos de acción y...

septiembre 9, 2024

Participación: ¿ampliación de la democracia o perfeccionamiento del...

junio 8, 2022

Visitantes en este momento:

1.224 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,523 Invitados,700 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 11

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Contando con la gente todo es posible

diciembre 17, 2016

Boletín #9 Red sentipensante. Procesos de acción...

septiembre 9, 2024

Oaxaca, la organización autónoma de los damnificados

septiembre 19, 2017