Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Inicia actividades el Observatorio Veracruzano de la Agenda Educativa.

por La Redacción diciembre 4, 2016
diciembre 4, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 131

Por: Oswualdo Antonio González. 04/12/2016 

  • Organizaciones de la Sociedad Civil y Medios de comunicación presentan el Observatorio Veracruzano de la Agenda Educativa.
  • Mensualmente emitirán comunicados e informes anuales a la opinión pública.

El día de hoy inician de manera formal las actividades del Observatorio Veracruzano de la Agenda Educativa, el cual es una iniciativa ciudadana interesada en hacer realidad para todas y todos los veracruzanos, el goce del derecho humano a la educación; mediante el Observatorio, se busca contribuir a la formación y consolidación de una opinión pública informada, critica y propositiva, a la creación de un contexto de exigibilidad hacia los servidores públicos, así como a la transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos.

El Observatorio centra su quehacer en cuatro acciones estratégicas: 

  • Recopilar y generar información sobre la implementación de la Educación pública. 
  • Impulsar el periodismo de investigación. 
  • Elaborar y difundir Comunicados mensuales e Informes anuales del estado que guardan las Agendas educativas. 
  • Difundir información sobre la situación que guarda el derecho a la educación en México y Latinoamérica. 

Desde el Observatorio se conciben a las agendas como la red de temas que determinados grupos consideran como prioritarios de atención pública. Por cuestiones metodológicas el Observatorio dará seguimiento a tres tipos de agenda: ciudadana, legislativa y gubernamental.

El Observatorio Veracruzano de la Agenda Educativa es impulsado por Organizaciones de la sociedad civil, Proyectos académicos y Medios de comunicación, entre las que se encuentran:

  • Incidencia Civil en Educación (ICE), la cual es una red nacional de organizaciones civiles y docentes, interesados en incidir en las políticas educativas de nuestro país; ICE es integrante de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación así como de la Campaña Mundial por la Educación.
  • Insurgencia Magisterial es un Colectivo de Educadores que realizan periodismo como un medio para formar ciudadanía. 
  • Agendamx, es una consultoría y medio de comunicación dedicado a temas de interés público tales como la política, el medio ambiente y la educación.
  • Radio Expresión México es una multiplataforma de comunicación ubicada en el Estado de México, su oferta informativa incluye una publicación impresa.
  • Multimedios Televisión y Radio del Centro es un consorcio ubicado en la Región de la Altas Montañas en Veracruz, el cual edita el Diario Crónica y la Radio Móvil. 

Invitamos a la ciudadanía a participar en este ejercicio cívico y consultar la información que genere el observatorio, visitando la página www.observatoriodelaeducacion.com  

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Del amor al miedo
noticia siguiente
Riesgos en la Asamblea Constituyente

También le podría interesar

Participación: ¿ampliación de la democracia o perfeccionamiento del...

junio 8, 2022

Lula anima a la gente a participar en...

noviembre 27, 2021

Insurgencia Magisterial presenta plataforma para la incidencia en...

abril 11, 2021

Visitantes en estos momentos:

214 Usuarios En linea
Usuarios: 68 Invitados, 146 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 9

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México: permiso para matar y permiso para...

septiembre 9, 2017

Aprueban Iniciativa presentada por la Diputada Daniela...

agosto 4, 2017

Participación ciudadana y democracia

enero 10, 2018