Top Posts
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Indignación y condena a la represión de la policía de Veracruz contra campesinos que protestaban contra Granjas Carroll

por RedaccionA junio 22, 2024
junio 22, 2024
503

Por: Martín Hernández Alcántara. 22/06/2024

La represión brutal que llevó a cabo la policía del gobierno de Veracruz es condenada enérgicamente por un conjunto de defensores del territorio, académicos, activistas y luchadores sociales, quienes exigen castigo para los responsables, que el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez responda por estos actos y se cancelen las concesiones de agua para Granjas Carroll, una vez que se ha demostrado que la empresa ha saqueado la Cuenca Libres-Oriental no sólo en detrimento de los campesinos sino del equilibrio hídrico de la región.

Desde ayer por la noche, cuando se supo de la violencia desatada por la fuerza pública veracruzana en contra de los labriegos que se manifestaban pacíficamente afuera de Granjas Carroll, surgieron las primera expresiones de indignación de parte de organizaciones, grupos y personas que defienden el medio ambiente.

Argelia Arriaga García, académica y activista, informó que se está preparando un pronunciamiento con las firmas de destacados ambientalistas, investigadores y defensores del territorio, para hacerlo público en las próximas horas, exigiendo justicia para los agricultores que fueron reprimidos, castigo con todo el peso de la ley a los culpables, pero también demandando la salida de Granjas Carroll del territorio.

Cabe recordar que de la represión ejecutada por la Fuerza Civil Estatal del gobierno de Veracruz este jueves, resultaron al menos tres personas muertas y suman decenas severamente golpeadas.

Protestas en Veracruz

Los colectivos y organizaciones que integran Manos Unidas por una Cuenca Libre, también condenaron los hechos violentos que tuvieron lugar en Totalco.

“Hacemos patente que, tanto las y los campesinos, así como, las y los integrantes del Movimiento en Defensa de la Cuenca Libres-Oriental, se encontraban ejerciendo su derecho a la protesta, denunciando la apropiación del agua por empresas extractivas en la zona de la Cuenca Libres Oriental y, además, como parte de estas protestas, se realizaron mesas de dialogo con representantes de los gobiernos de Puebla y Veracruz, mostrando siempre una apertura al diálogo”, manifestaron en un pronunciamiento.

Y agregaron: “Nos solidarizamos con las y los campesinos y con integrantes del Movimiento en Defensa de la Cuenca Libres-Oriental y nos sumamos a las exigencias de:

“Devolver los cuerpos de las 3 personas asesinadas

“Una Investigación justa y transparente además de castigo a los responsables materiales y a quienes ordenaron esta violenta represión.

“Libertad a las personas detenidas.

“Respeto a la libertad de protesta para quienes defienden la tierra y el territorio
de la Cuenca Un alto a la intimidación por parte de las empresas extractivas e industriales a quienes defendemos el territorio

“No criminalización a defensores y defensoras del territorio.

“La salida inmediata de las empresas que saquean y se apropian del agua de la Cuenca.

“Alto a la Represión a defensores del Territorio de la Cuenca Libres Oriental”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La jornada de oriente

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Manifiesto ‘Descarbonizar es Desmilitarizar. Control y limitación de las emisiones militares’
noticia siguiente
“Latinoamérica se ha convertido en la incubadora de organizaciones criminales transfronterizas”

También le podría interesar

Observadores internacionales alertan devastación en Veracruz por implementación...

mayo 3, 2025

Entrevista a una de las personas que han...

abril 7, 2025

La negación como política de Estado

marzo 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.257 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,La Redacción,RedaccionA,271 Invitados,983 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Estamos buscando a los inocentes”

julio 24, 2016

Retiran comisiones de Niñez y Familia a...

abril 5, 2023

Avanza masiva marcha de maestros en Xalapa....

octubre 14, 2016