Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Indignación y condena a la represión de la policía de Veracruz contra campesinos que protestaban contra Granjas Carroll

por RedaccionA junio 22, 2024
junio 22, 2024
542

Por: Martín Hernández Alcántara. 22/06/2024

La represión brutal que llevó a cabo la policía del gobierno de Veracruz es condenada enérgicamente por un conjunto de defensores del territorio, académicos, activistas y luchadores sociales, quienes exigen castigo para los responsables, que el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez responda por estos actos y se cancelen las concesiones de agua para Granjas Carroll, una vez que se ha demostrado que la empresa ha saqueado la Cuenca Libres-Oriental no sólo en detrimento de los campesinos sino del equilibrio hídrico de la región.

Desde ayer por la noche, cuando se supo de la violencia desatada por la fuerza pública veracruzana en contra de los labriegos que se manifestaban pacíficamente afuera de Granjas Carroll, surgieron las primera expresiones de indignación de parte de organizaciones, grupos y personas que defienden el medio ambiente.

Argelia Arriaga García, académica y activista, informó que se está preparando un pronunciamiento con las firmas de destacados ambientalistas, investigadores y defensores del territorio, para hacerlo público en las próximas horas, exigiendo justicia para los agricultores que fueron reprimidos, castigo con todo el peso de la ley a los culpables, pero también demandando la salida de Granjas Carroll del territorio.

Cabe recordar que de la represión ejecutada por la Fuerza Civil Estatal del gobierno de Veracruz este jueves, resultaron al menos tres personas muertas y suman decenas severamente golpeadas.

Protestas en Veracruz

Los colectivos y organizaciones que integran Manos Unidas por una Cuenca Libre, también condenaron los hechos violentos que tuvieron lugar en Totalco.

“Hacemos patente que, tanto las y los campesinos, así como, las y los integrantes del Movimiento en Defensa de la Cuenca Libres-Oriental, se encontraban ejerciendo su derecho a la protesta, denunciando la apropiación del agua por empresas extractivas en la zona de la Cuenca Libres Oriental y, además, como parte de estas protestas, se realizaron mesas de dialogo con representantes de los gobiernos de Puebla y Veracruz, mostrando siempre una apertura al diálogo”, manifestaron en un pronunciamiento.

Y agregaron: “Nos solidarizamos con las y los campesinos y con integrantes del Movimiento en Defensa de la Cuenca Libres-Oriental y nos sumamos a las exigencias de:

“Devolver los cuerpos de las 3 personas asesinadas

“Una Investigación justa y transparente además de castigo a los responsables materiales y a quienes ordenaron esta violenta represión.

“Libertad a las personas detenidas.

“Respeto a la libertad de protesta para quienes defienden la tierra y el territorio
de la Cuenca Un alto a la intimidación por parte de las empresas extractivas e industriales a quienes defendemos el territorio

“No criminalización a defensores y defensoras del territorio.

“La salida inmediata de las empresas que saquean y se apropian del agua de la Cuenca.

“Alto a la Represión a defensores del Territorio de la Cuenca Libres Oriental”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La jornada de oriente

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Manifiesto ‘Descarbonizar es Desmilitarizar. Control y limitación de las emisiones militares’
noticia siguiente
“Latinoamérica se ha convertido en la incubadora de organizaciones criminales transfronterizas”

También le podría interesar

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

México: detenciones y hostigamiento policial contra zapatistas

mayo 18, 2025

Visitantes en este momento:

1.066 Usuarios En linea
Usuarios: 359 Invitados,707 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 13

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 14

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La SICT en Veracruz otorgó contrato a...

mayo 27, 2025

Los deseos de la clase política.

enero 9, 2018

DONARÉ EL 50 POR CIENTO DE MI...

mayo 11, 2016