Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Illapu: al sur del mundo.

por La Redacción febrero 24, 2019
febrero 24, 2019
1,5K
De este ARTÍCULO eres el lector: 561

Por: Daniela Quinteros Rosas. Pressenza. 24/02/2019

“Tripulación, próximos al aterrizaje”, es lo primero que escuchamos cuando se apagan las luces y comienza el video de introducción al concierto de la banda chilena Illapu. Video de sus grabaciones cuando retornan al país después de vivir siete años en exilio durante la dictadura del tirano Pinochet.
Emotivas imágenes que acompañan a un emotivo concierto en Coyhaique, capital de la región de Aysén, en el marco de la Expo Patagonia: una feria con productos regionales, cultura y gastronomía local.
Illapu, que venían saliendo hace pocos días de una tremenda presentación en el Festival del Huaso de Olmué, replicaron lo vivido ese día en estas tierras patagónicas. Un fuerte y claro mensaje contra la represión al pueblo Mapuche es uno de los elementos que destacaron. Recordaron la muerte de Matías Catrileo junto al reciente asesinato de Camilo Catrillanca, quien recibió un balazo por la espalda a manos de la cobarde policía chilena quienes posteriormente han sido respaldados por el corrupto e indigno gobierno de Sebastián Piñera.
También pudimos escuchar y observar mensajes contra la minería que quiere azotar territorio aysenino y contra la ilegal y miserable ocupación israelí en Palestina. Las visuales nos mostraron en la mitad del concierto el primer plano del rostro de Ahed Tamimi, adolescente de 17 años quien fue apresada tras abofetear a un militar israelí.
Otro de los momentos emotivos fue cuando apareció en pantalla el rostro de Víctor Jara, quien sigue vivo en cada rincón por donde transita la búsqueda de justicia para miles que sufrieron la brutal arremetida del asesino tirano Augusto Pinochet y su séquito, quienes hoy siguen perpetuando su constitución y sistema y siguen ocupando puestos en el Congreso.

La banda, tras alrededor de una hora y media de concierto, se retiró en ovación del público. Público donde se pudo observar desde una niña de nueve años cantando Sobreviviendo a todo pulmón, hasta personas de la tercera edad bailando al ritmo del Candombe para el Negro José.
Una banda que trasciende generaciones y que será para siempre uno de los mejores grupos musicales que han existido en la historia de este territorio llamado Chile.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Daniela Quinteros Rosas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
AMLO anuncia que el futuro de la termoeléctrica Huexca se decidirá con una consulta ciudadana.
noticia siguiente
Para la guerra, nada

También le podría interesar

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a...

junio 29, 2025

EE UU: entre deportaciones, desfiles militares y perplejidad

junio 17, 2025

Visitantes en este momento:

1.046 Usuarios En linea
Usuarios: 487 Invitados,559 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Otras formas de violencias machistas.

noviembre 16, 2020

El paro de docentes en Chile entra...

julio 11, 2019

Chile tiene fiebre xenófoba

mayo 11, 2025