Top Posts
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas...
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

AMLO anuncia que el futuro de la termoeléctrica Huexca se decidirá con una consulta ciudadana.

por La Redacción febrero 24, 2019
febrero 24, 2019
869
De este ARTÍCULO eres el lector: 373

Por: Somos el medio. 24/02/2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el 23 y 24 de febrero se llevará a cabo una Consulta Ciudadana en municipios de Tlaxcala, Puebla y Morelos para que la población decida junto con el Gobierno de México el destino de las operaciones de la Central Termoeléctrica Huexca, en Yecapixtla, Morelos.

“Como es la divisa de este gobierno, no vamos a hacer nada sin consultar a los ciudadanos. Al final, siempre van a ser los ciudadanos los que van a decidir. En la democracia es el pueblo el que manda, el que decide; nunca más una imposición”, enfatizó.

“Si esta planta no la operamos, quedan ahí enterrados, echados a perder, se desperdician más de 20 mil millones, dinero del pueblo. Y no sólo eso, tendríamos que seguir comprando la energía a las empresas particulares. Así de claro”, subrayó.

Paralelo a la planta, dijo, se construyó un gasoducto que atraviesa los municipios de Tlaxcala, Puebla y Morelos, hecho que generó protestas de los pobladores, quienes fueron reprimidos por las autoridades en turno.

“Durante todo el tiempo de construcción del gasoducto hubo protestas y hubo represión a campesinos, incluso fueron algunos a la cárcel. Se logró construir, al mismo tiempo que también se construyó la planta (…) pero como dejó una secuela de atropellos y de arbitrariedades, y de protestas, existe una inconformidad legítima y tenemos que decidir”, abundó.

En conferencia de prensa matutina el jefe del Ejecutivo detalló que este proyecto data de 2009; la central es propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y para su construcción se requirió de una inversión superior a los 20 mil millones de pesos.

El presidente resaltó que la central termoeléctrica permitirá alumbrar a todo el estado de Morelos y que, de aceptar que continúe su operación, los habitantes cercanos a los ductos tendrán como beneficio reducciones en la tarifa de luz.

Aseguró que mantendrá el diálogo con los habitantes de las zonas impactadas por las obras y que hasta el momento cuenta con aceptación de los campesinos.

Por su parte el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua, Morelos, Puebla, Tlaxcala (FPDTAMPT) y la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos (APPM),  han denunciado que el Proyecto Integral de Morelos (PIM) representa un grave problema de despojo.

En conferencia de prensa Flavio Plascencia Abúndez, ejidatario de Moyotepec, denunció que “los ejidatarios del Municipio de Ayala no estamos conformes. Llevamos un año seis meses con un plantón para que la termoeléctrica no nos robe la dotación de agua, destinada para las parcelas de cultivo.”

Desde que el proyecto se anunció, el 20 de junio del 2011, las comunidades de los tres Estados dijeron no al PIM, ya que sólo a favorecido a las empresas españolas ABENGOA, ELECNOR y ENAGAS.

Recientemente, el 27 de febrero de 2018, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), emitió la recomendación No. 3 / 2018 por las violaciones a las garantías de consulta previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada para pueblos y comunidades indígenas y a la información, en relación con el Proyecto Integral Morelos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Somos el medio

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Argañaraz | ¿Que proyecto desarrolla China?
noticia siguiente
Illapu: al sur del mundo.

También le podría interesar

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.218 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,648 Invitados,569 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 6

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 13

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La elección de AMLO: una oportunidad “bien...

junio 30, 2018

En 2006 se decía que AMLO se...

abril 20, 2018

El Sistema de Comando de Incidentes, la...

noviembre 11, 2023