Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

Hay que acabar con los experimentos sociales con los pobres.

por La Redacción octubre 3, 2020
octubre 3, 2020
Lecturas del Artículo: 189

Por: Lluís Torrens. Rebelión. 03/10/2020

Mi primer contacto con la renta básica fue hace 8 años, en mayo de 2012, cuando nos acercábamos a la supuesta hecatombe de los mercados financieros, que ya no compraban deuda pública española y estábamos a punto de ser rescatados. Mientras, las políticas de austeridad “expansiva” del PSOE primero y del PP estaban ya obteniendo sus resultados: 5,7 millones de parados oficiales que en realidad eran más 9 si añadíamos el millón de emigrantes retornados o que se habían ido, el incremento del trabajo a tiempo parcial no deseado y los parados desanimados que ya se autodescartaban como buscadores de empleo en las encuestas. Se habían perdido 3 millones de puestos de trabajo desde el 2007, y aún se perdería casi un millón más hasta finales del 2013. 

En mi grupo de decrecimiento y ecosocialista tratábamos de reflexionar sobre cuál había de ser una salida socialmente justa y sostenible ecológicamente a la crisis. Teníamos claro que reactivar la economía volviendo a generar una burbuja inmobiliaria era no solo imposible sino también  indeseable. Y también que ya percibíamos que la devaluación competitiva salarial a la que nos obligaba nuestra pertenencia a la zona euro estaba consiguiendo en tiempo récord cuadrar las cuentas exteriores, a la vez que provocaba desplomes en los sueldos, sobre todo entre los jóvenes, y la aparición de un nuevo concepto en el vocabulario de la vulnerabilidad: los trabajadores pobres, mientras a la vez pasábamos del mileurismo al ochocientos-o-menos-eurismo.

PARA SEGUIR LEYENDO PULSA AQUÍ

Fotografía: sinpermiso.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Una historia de empoderamiento, capacitación y esperanza.
noticia siguiente
Camus, un moralista laico y libertario.

También le podría interesar

México: después del neoliberalismo en el campo, ¿el...

noviembre 12, 2020

EL CAPITALISMO TIENE SUS LÍMITES.

noviembre 3, 2020

Escuela digital y clase inversa : dos virus...

octubre 30, 2020

Lectores en este momento

221 Usuarios En linea
Usuarios: 52 Invitados, 169 Bots

Encuesta Insurgente

Adolfo Mota quiere ser Diputado por el PRI en las próximas elecciones ¿votarías por el PRI?
Votar

Comentario INSURGENTE

16/01/2021
El impacto electoral del Caso Cienfuegos aún no es dimensionado en todo su alcance. De manera inmediata anula el discurso de combate a la impunidad enarbolado por el Gobierno federal.

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    RSP elegirá a sus candidatos para la elección 2021 con una app

    enero 21, 2021
  • 2

    ¿El fin de Morena? Pedro Salmerón

    diciembre 29, 2020
  • 3

    De 500 Diputados federales en funciones, 443 solicitan su REELECCIÓN

    diciembre 27, 2020
  • 4

    Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles). BBC News

    enero 5, 2021
  • 5

    Elecciones 2021: Advierten riesgo de hackeo al INE y candidatos

    enero 10, 2021
  • 6

    Razones o emociones: ¿Qué tiene más peso en nuestra decisión electoral?

    enero 10, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    PORQUE ESTÁS QUE TE VAS, Y TE VAS, Y TE VAS, Y NO TE HAS IDO

    enero 19, 2021
  • 3

    El plan A las Aulas: una reorganización educativa

    enero 21, 2021
  • 4

    “No hay capitalismo sin extractivismo”

    enero 23, 2021
  • 5

    El arte: una ventana didáctica

    agosto 15, 2020
  • 6

    El agua se cotiza en la bolsa

    enero 21, 2021
  • 7

    Las fallas de la democracia en El Salvador

    enero 21, 2021
  • 8

    La peor pandemia de la historia reciente: el VIH crece en América Latina

    enero 21, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Eder lucha por estudiar sin casa, computadora...

septiembre 14, 2020

¿Por qué lucha el magisterio disidente?

mayo 20, 2016

México trabaja en la creación de un...

febrero 18, 2020