Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Guerra santa en Nicaragua?

por La Redacción julio 17, 2018
julio 17, 2018
920
De este ARTÍCULO eres el lector: 417

Por: Ollantay Itzamná. Rebelión. 17/07/2018

El pasado 9 de julio, en la Basílica Menor de San Sebastián, en la ciudad de Diriamba, Carazo, a unos 40 Km al sur de Managua, una multitud de nicaragüenses obligó a abrir las puertas de dicha Basílica, y encontraron atrincherado a un grupo de personas armadas contrarios al gobierno. En ese acto, la multitud de fieles agredió física y verbalmente al Cardenal, al Nuncio Apostólico, a vario obispos y a sacerdotes que acudieron a liberar a los “caballeros cruzados” atrincherados. [1]

Ya en semanas pasadas, dentro de otro templo católico del país, según los manifestantes, los opositores al gobierno, secuestraron y violaron a una agente de la Policía Nacional Civil. [2]

Este acto de la protesta y repulsa contra los jerarcas católicos fue calificado y denunciado por la Iglesia Católica como un sacrilegio (afrenta contra personas consagradas). [3] Pero, los manifestantes, cuyas acciones los filmaron y difundieron en las redes sociales, asumen como una legítima protesta en contra de sus pastores y obispos que promueven y protegen a delincuentes que están ensangrentando al país.

En otro de los videos difundidos, un sacerdote fornido, uniformado con cleriman, con las venas tensas y los ojos henchidos de odio, insufla arengas violentas a todo pulmón, instigando la defenestración del gobierno democráticamente electo. [4]

¿Qué función cumple la jerarquía católica en la convulsa Nicaragua actual?

En América Latina, las jerarquías católicas históricamente fueron contrarios a cualquier proceso revolucionario. Es más, muchos obispos y cardenales fueron y son cómplices de los asesinados selectivos de sus sacerdotes que optaron por la “opción preferencial por los pobres”.

La jerarquía católica nicaragüense actual estuvo “cómodo y silente” con el Gobierno de Daniel Ortega porque éste, en 2005, “les concedió la prohibición del aborto”. Pero, este “contubernio revolucatólico” fue traicionado por los mitrados porque se dieron cuenta que “sus ovejas” se salían del corral.

Las personas indignadas que desenmascararon a la jerarquía católica en Diriamba no son delincuentes, ni mucho menos “turba”, como dice la Iglesia Católica. La mayoría de ellas, son fieles católicos despiertos. Si hubiese sido una “turba”, ahora estaríamos asistiendo a un sepelio de varios obispos y curas (promotores y defensores de delincuentes atrincherados en los templos) asesinados por sus fieles

¿Por qué para la jerarquía católica Daniel Ortega, hasta hace tres meses atrás, era un gobernante ejemplar, y ahora es su enemigo? ¿Por qué obispos y curas, utilizando insignias y sotanas sacras, predican la defenestración y odio contra Ortega? ¿Por qué no existe un solo pronunciamiento o comunicado de la Iglesia Católica en contra de los delincuentes armados que se atrincheran en los templos católicos, para desde allí asesinar a los creyentes seguidores de Daniel Ortega? [5]

Como en la Edad Media, los mitrados en Nicaragua creen tener potestad para ungir y destituir gobernantes terrenales, ¿Será que no se dan cuenta que vivimos en el siglo XXI? ¿Por qué declaran abiertamente la “guerra santa” a un gobierno elegido por el pueblo?

Ahora, los obispos dicen defender a los pobres, pero los pobres de Nicaragua optaron por el proceso de cambio que impulsa Daniel Ortega que les demostró en una década que sí es posible dejar de ser mendigos.

¿Por qué callaron sistemáticamente durante más de 500 años ante el despojo sangriento de los católicos empobrecidos en nombre de Dios? ¿Por qué guardaron silencio cuando los gobiernos neoliberales, sólo en décadas pasadas, asesinaban millones de niños nicaragüenses por hambre y desnutrición?

La jerarquía católica debe entender que el pueblo de Nicaragua ya no está dispuesto a someterse a una oligarquía religiosa que los quiere trasquilar en nombre de Dios. Mucho menos ser deglutido por un Imperio de la muerte que destruye países enteros y asesina niños en nombre de un Dios desconocido, cómplice de tanta atrocidad.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Diario La República

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El Salvador: “No podemos permitir que se privatice el agua”
noticia siguiente
Poeta y guerrero: La vida de Abdul Rahim Mahmud, el “Mártir”.

También le podría interesar

Daniel Ortega no es Bukele

junio 19, 2025

Nicaragua anuncia su retiro de la Unesco

mayo 5, 2025

Trump revoca el “parole” de 530.000 cubanos, haitianos,...

marzo 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.133 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,565 Invitados,567 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La fotografía de la manta que se...

septiembre 8, 2018

ALBA-TCP rechaza ley yanqui en contra de...

noviembre 19, 2021

La Nicaragua que USA no quiere.

junio 23, 2018