Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Guatemala. USAC dice que el Ejército violó la autonomía universitaria y suspende actividades en el país

por RedaccionA febrero 26, 2025
febrero 26, 2025
136

Por: César Pérez Marroquín y Andrea Domínguez. 26/02/2025

Autoridades de la USAC aseguran que el Ejército irrumpió en el campus central y violó la autonomía universitaria. Mindef dice que presencia militar en alrededores de la Universidad se debió a una actividad de la Vicepresidencia y niega que hayan ingresado en las instalaciones.

El Consejo superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos (USAC) acusó este miércoles 12 de febrero al Ejército de Guatemala de haber violentado la autonomía universitaria, porque supuestamente efectivos castrenses “irrumpieron” en el campus central; sin embargo, el Ministerio de la Defensa (Mindef) rechaza esos señalamientos.

Ante dichos incidentes, el CSU decidió cerrar todos los accesos al campus central y suspender las actividades académicas a escala nacional.

“El Consejo Superior Universitario ha acordado suspender actividades a nivel nacional a partir de hoy, 12 de febrero a las 13:30 horas, retomando labores el día de mañana. Esta medida se toma ante la irrupción de miembros del Ejército en el campus central, un hecho que violenta la autonomía universitaria, principio fundamental que protege la independencia de nuestra institución”, detalló la USAC en un comunicado difundido en sus redes sociales.

La presencia del Ejército se debió a la llegada de la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, a la Facultad de Ingeniería, a donde fue invitada por integrantes de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería (AEI); sin embargo, por los incidentes la vicemandataria ya no acudió.

“Como universidad, resguardamos la seguridad de nuestros estudiantes, docentes y trabajadores, reafirmando nuestro compromiso con la defensa de la autonomía y el respeto a la institucionalidad”, agrega la USAC.

Por su parte, el Ministerio de la Defensa informó que la presencia de los efectivos de la Guardia Presidencial se debió a las actividades previstas por la Vicepresidencia, pero aseguran que los soldados prestaron seguridad lejana.

“Les comento que la señora vicepresidenta tenía actividad por el Día de la Niña y personal de la Guardia Presidencial le proporcionó seguridad lejana (circulo 3) en las afueras de la Universidad. El personal militar no ingresó a la Universidad”, recalca una fuente militar.

Herrera se pronuncia

Por su parte, la vicepresidente Herrera se pronunció en sus redes sociales, en un mensaje en el que dijo que los círculos de seguridad asignados a la Vicepresidencia están a cargo de las autoridades correspondientes y que sobre estos ella no tiene ningún tipo de intervención.

“Como guatemalteca siempre he valorado y respetado la autonomía, lamento que se hayan suspendido las actividades académicas, docentes y administrativas en la universidad”, dijo Herrera.

Rechazan señalamientos

Además, el Gobierno de Guatemala en un comunicado informó que el Ejército no irrumpió en la Universidad, como lo afirma el CSU.

“Aclaramos de manera categórica que el Ejército Nacional de Guatemala no irrumpió en las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). La vicepresidenta de la República fue invitada por asociaciones estudiantiles en el marco del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia para impartir una conferencia programada para este miércoles”, señala el documento.

Agrega: “Dentro del equipo de seguridad del presidente y la vicepresidenta, el tercer anillo se conforma con elementos del Ejército Nacional, razón por la cual se desplazan a los lugares que acuden. Asimismo, aclaramos que la vicepresidenta no estuvo en el lugar cuando la Guardia Presidencial realizaba sus protocolos de seguridad establecidos”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Resumen latinoamericano

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Ontología anárquica y anarquismo político: la igualdad entre los seres
noticia siguiente
¿Qué es el proletariado?

Visitantes en este momento:

1.297 Usuarios En linea
Usuarios: 264 Invitados,1.033 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 9

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial