Top Posts
Cirrus Minor: “The Go-go’s: Beauty and Beat”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “PORCUPINE TREE: CLOSURE /...
REDONDO: “The Last Picture Show”
Sangre y dinero: Una investigación documenta los costos...
Ventanas
Un total de 9.6 millones de mujeres mayores...
Muerte masiva de abejas y polinizadores en San...
Presidente argentino Alberto Fernández anuncia visita a Chile...
Desaparición forzada en el noroeste de México: políticas...
Las políticas de Bukele: una amenaza directa a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista presa en penal de máxima seguridad

por RedaccionA enero 31, 2023
enero 31, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 50

Por: Diana Hernández Gómez. 31/01/2023

Kenia Hernández Montalván lleva dos años privada de su libertad en un penal del estado de Morelos. El equipo defensor de la activista ha intentado negociar acuerdos reparatorios que le den la libertad, pero hasta ahora esto no ha sido posible. No obstante, se espera que la situación cambie ahora que funcionarios del gobierno federal han comenzado a analizar el caso.

En una conferencia matutina del 30 de diciembre de 2022, ante una pregunta de los medios de comunicación, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el caso de la activista amuzga Kenia Hernández. Obrador afirmó que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, podían atenderlo.

A unas semanas de estas declaraciones, este martes 17 de enero de 2023, Fabiola Vite Torres —abogada de Kenia Hernández— confirmó a Cimacnoticias que ya hubo un primer acercamiento con ambos funcionarios. De acuerdo con la defensora legal, tanto Rodríguez Velázquez como Nuño Lara están documentando la situación de las carpetas de investigación.

Cuando termine este proceso, se determinará junto con el equipo de abogadas y abogados de Kenia la forma en la que las instancias del gobierno federal pudieran cooperar para lograr los acuerdos reparatorios que dejen en libertad a la joven activista de Guerrero.

CAPUFE cierra posibilidad de dejar libre a Kenia Hernández

Actualmente, Kenia Hernández Montalván acumula una sentencia de cerca de 21 años en prisión y aún enfrenta ocho causas penales, todas ellas susceptibles de acuerdos reparatorios. Específicamente, estos acuerdos deben negociarse con Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), un organismo público descentralizado del gobierno federal.

Este organismo es una de las instituciones que ha acusado a la defensora de derechos humanos por supuestos ataques a las vías de comunicación. De acuerdo con el equipo defensor de la activista amuzga, en noviembre del 2022 se intentó dialogar con CAPUFE para plantear un acuerdo reparatorio. Sin embargo, como en otras ocasiones, el organismo se negó a esta posibilidad y aseveró que no es su intención alcanzar esa resolución en sus denuncias contra Kenia Hernández Montalván.

Ante la negativa de CAPUFE, Libertad para Kenia (un movimiento por la libertad de la activista y abogada) ha emprendido una campaña a través de redes sociales para ejercer presión al gobierno federal y pedir que se atienda el caso como es debido luego de las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador.

“Necesitamos que CAPUFE acepte el acuerdo reparatorio para tener a Kenia en libertad”, se lee en los videos difundidos por el movimiento Libertad para Kenia.

Además de CAPUFE, la empresa privada OHL (ahora Aleatica) también ha promovido denuncias contra Hernández Montalván. Esta empresa, interpuso la demanda por la que la activista recibió una sentencia de 11 años por el robo de $500 pesos, un celular y una cartera.

Las condiciones de Kenia Hernández en el penal

Desde que Kenia Hernández Montalván está en el Centro Federal de Readaptación Social Número 16 (CEFERESO 16) de Morelos, varias organizaciones han denunciado diversas violaciones contra los derechos humanos de la activista.

Además de mantenerla incomunicada y restringirle las llamadas telefónicas y las visitas, las autoridades penitenciarias mantenían a Kenia en una zona de máxima seguridad donde no recibía ni siquiera los rayos del sol.

Según declaró Fabiola Vite Torres a Cimacnoticias, Hernández Montalván ya fue trasladada a una zona de seguridad media; esto, a raíz de la intoxicación masiva de cerca de 700 mujeres en el penal. Tras este cambio, la activista puede salir a tomar el sol una hora al día. No obstante, de acuerdo con su abogada, las condiciones de aislamiento para la activista continúan.

“Mantenemos una comunicación de 10 minutos con ella una vez a la semana, pero tiene que dividir este tiempo no solamente con su equipo jurídico, sino también con sus hijos y con sus demás familiares”: Fabiola Vite Torres

El equipo defensor de Kenia Hernández ha solicitado en diversas ocasiones mejorar esta situación. No obstante, las autoridades penitenciarias han respondido que, al tratarse de un penal federal de máxima seguridad, el trato es igual de severo para todas las internas. Esto quiere decir que todas estas mujeres están expuestas a pésimas condiciones, y para aquellas con perfiles como el de Kenia, el riesgo de vulnerabilidad es aún mayor.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: Voces feministas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades de la gente pobre
noticia siguiente
Luces, grises y sombras de la Cumbre de la CELAC

También le podría interesar

Personas defensoras y periodistas de 26 entidades federativas...

noviembre 11, 2022

Gobierno federal recorta presupuesto a salud materna y...

julio 25, 2022

Refugios funcionan «por quienes los dirigen, no por...

junio 20, 2022

Visitantes en estos momentos:

233 Usuarios En linea
Usuarios: 48 Invitados, 185 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 2

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Análisis y reflexión sobre las causales del papel marginal de investigaciones académicas sobre el cooperativismo.

    marzo 31, 2023
  • 5

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 6

    Resistencias y luchas ante la privatización del agua

    marzo 31, 2023
  • 7

    Las mujeres y las organizaciones indígenas de Ecuador, movilizadas contra Lasso

    marzo 31, 2023
  • 8

    Argentina, al borde del mayor colapso de su historia reciente

    marzo 31, 2023
  • 9

    La situación de la mujer Guineana

    marzo 30, 2023
  • 10

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 11

    Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante

    marzo 31, 2023
  • 12

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 13

    “¡París, levántate!”. Crónica de una ciudad rebelde

    marzo 31, 2023
  • 14

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Personas defensoras y periodistas de 26 entidades...

noviembre 11, 2022

Violencia e impunidad en México, estrategia de...

enero 9, 2016

La prostitución de las universidades

septiembre 5, 2017