Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ganó el medio ambiente: juez ordena suspender tala de 180 mil árboles.

por La Redacción febrero 4, 2019
febrero 4, 2019
1,2K

Por: Luis Alonso Pérez. The Huffington Post. 04/02/2019

Un amparo suspenderá la devastación a la biodiversidad que podría generar el proyecto inmobiliario Bosque Diamante, autorizado por la administración de Eruviel Ávila.

El Juez Décimo de Distrito del Estado de  ordenó la suspensión de la tala de más de 180 mil árboles en el amparo promovido por el Despacho de Investigación y Litigio Estratégico de Mexicanos Contra la Corrupción (MCCI) y pobladores del municipio de Jilotzingo, Estado de México, en contra de las autorizaciones que permitieron la construcción del proyecto inmobiliario Bosque Diamante.

El amparo se promovió en contra de: Semarnat, Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México, Probosque y el Presidente Municipal de Jilotzingo, quienes autorizaron la manifestación de impacto ambiental, el cambio de uso de suelo y densidad, así como la tala de árboles en el predio de 237 hectáreas de terrenos forestales para la construcción de 20 mil viviendas.

El 80% del territorio de Jilotzingo lo componen áreas naturales protegidas. Actualmente este municipio cuenta con alrededor de 17,970 habitantes; mientras que Bosque Diamante busca albergar 80 mil personas, lo que aumentaría la densidad poblacional del municipio en un 480%.

De acuerdo a estudios del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático la construcción de Bosque Diamante pude causar la fragmentación de la biodiversidad del lugar y la perdida de especies catalogadas en alto nivel de riesgo o en peligro de extinción.

Al respecto, María Amparo Casar, presidenta Ejecutiva de Mexicanos Contra la Corrupción destacó: “la medida cautelar ordenada evitará que, mientras se decide sobre la suspensión definitiva, se continúe con la tala de más de 180 mil árboles. El amparo promovido busca que el Juez Federal revoque las autorizaciones mencionadas para impedir la construcción del proyecto inmobiliario y así preservar la biodiversidad de Jilotzingo”.

Las autoridades federales, estatales y municipales autorizaron la destrucción de un bosque de encino en Jilotzingo, EdoMex, para construir un mega complejo inmobiliario. Pero un juez ordenó la suspensión temporal para evitar el ecocidio ?? https://t.co/Gi4mtjnYDdpic.twitter.com/Ckyke77hC0

— MXvsCORRUPCIÓN (@MXvsCORRUPCION)

La conexión Atlacomulco

El amparo fue interpuesto después de que MCCI publicada una investigación que revelaba que los empresarios beneficiados son cercanos a políticos del grupo Atlacomulco, y que la autorización del proyecto inmobiliario se había aprobado un mes antes de que Eruviel Ávila dejara de ser gobernador en el Estado de México.

La empresa que tramitó y obtuvo todos los permisos para el desarrollo inmobiliario es Bosque Avivia 58, aunque en algunos documentos se presenta como Grupo Avivia.

En la escritura 43679 es posible conocer que los accionistas mayoritarios son los hermanos Ricardo y Francisco Javier Funtanet Mange, empresarios inmobiliarios del Estado de México y cercanos a políticos del grupo Atlacomulco.

Francisco Javier Funtanet Mange, además de ser empresario, también ha incursionado en la política: fue secretario de Desarrollo Económico en la administración del exgobernador Arturo Montiel y diputado local durante la gubernatura de Enrique Peña Nieto. Cuando fue legislador, entre 2009 y 2012, presidió la Comisión de Protección Ambiental.

El plan de los hermanos Funtanet es construir 20 mil viviendas de tipo medio divididas de la siguiente manera: 4 mil 510 horizontales unifamiliares y 15 mil 490 en condominio vertical.

Las horizontales, de 100 metros cuadrados cada una, contarían con tres niveles; mientras que los condominios, con viviendas de 60 metros cuadrados, llegarían a los 10 pisos, de acuerdo con el proyecto que presentaron los desarrolladores para tramitar la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Ordenan suspensión temporal de la tala de árboles en Jilotzongo. Esta resolución es un primer paso para impedir el ecocidio de Bosque Diamante ?? Revisa nuestro comunicado ??https://t.co/Gi4mtjnYDdpic.twitter.com/V3SEgqZF2u

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: EFE

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Jean Wyllys, primer exiliado del gobierno de Bolsonaro: La patria o la tumba.
noticia siguiente
Subdirectora del Portal Insurgencia Magisterial se gradúa como Licenciada en Administración.

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.360 Usuarios En linea
Usuarios: 827 Invitados,533 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México. Maestros de la CNTE, continúa la...

junio 4, 2025

Violencia, estrés, precarización y coraje: así se...

noviembre 13, 2022

Rosa ¡Por un feminismo socialista para México!

enero 4, 2025