Top Posts
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
Elecciones primarias: Votar por el contrincante
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Familiares de Ayotzinapa denuncian que el gobierno no le da el debido interés al caso

por RedaccionA diciembre 31, 2022
diciembre 31, 2022
902
De este ARTÍCULO eres el lector: 828

Por: Nodal. 31/12/2022

Gobierno no le da debido interés pese a ser crimen de Estado: padres de los 43

A ocho años, tres meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en el estado de Guerrero, el crimen todavía no ha sido aclarado y no hay avances de las investigaciones, señalaron padres y familiares de las víctimas.

Lo anterior, a pesar de que en agosto se dio a conocer que en caso Ayotzinapa fue un crimen de Estado con un encubrimiento al más alto nivel y que a ocho años de los hechos no hay indicios para afirmar que los 43 normalistas desaparecidos estén vivos.

Esas fueron las conclusiones preliminares del informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, que se presentó hace cuatro meses en Palacio Nacional, primero a las familias, en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, y posteriormente ante la opinión pública.

Al respecto, Melitón Ortega, integrante del Comité de Padres de los 43 de Ayotzinapa, expuso que en los últimos meses no han tenido reuniones con las autoridades federales. “La última fue el pasado 26 de septiembre y de ahí no hemos sido convocados para reunirnos de nuevo. El gobierno federal no le da el debido interés al caso, a pesar de que insiste que fue un crimen de Estado y que según tiene el compromiso y voluntad de esclarecer el tema”. “Sin embargo, en los hechos, es todo lo contrario, esa es la preocupación, por lo tanto, nosotros seguiremos en las calles exigiendo justicia”.

Entrevistado en el contexto de la marcha por el mes 99 de la desaparición de los normalistas, Melitón Ortega reiteró que tampoco hay acercamiento con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. “Quedó el compromiso de establecer la mesa de trabajo mensualmente con el Ejecutivo federal y demás autoridades, pero no se ha dado. Ojalá que no se olviden del compromiso de mantener la comunicación de manera permanente”.

Los familiares y Padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos, marchan de la Glorieta de Peralvillo a la Basílica de Guadalupe como parte de la 99 Acción Global por Ayotzinapa. A las 13 horas, el Obispo emérito Raúl Vera, ofrecerá una misa en el altar mayor del atrio guadalupano.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Zócalo – Monclova

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Alto a la persecución contra Ayotzinapa
noticia siguiente
Palabras Impetuosas, como el agua y el fuego

También le podría interesar

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y renuncia...

junio 7, 2025

Donato: nos duele tu partida, pero seguiremos buscando

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.131 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionEM,RedaccionA,597 Invitados,531 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 11

    Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio”

    julio 3, 2025
  • 12

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 13

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 14

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Organizaciones sociales llaman a la unidad por...

mayo 29, 2023

Sin avances en el caso Ayotzinapa

junio 7, 2024

Con la esperanza entre los dientes: Ayotzinapa...

noviembre 2, 2018