Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Alto a la persecución contra Ayotzinapa

por RedaccionA diciembre 31, 2022
diciembre 31, 2022
718
De este ARTÍCULO eres el lector: 637

Por: TLACHINOLLAN. 31/12/2022

Ayotzinapa, Guerrero a 13 de diciembre de 2022.- El día de ayer como todos los años los estudiantes de Ayotzinapa, familiares y organizaciones sociales marcharon por la ciudad de Chilpancingo al parador del Marqués para exigir justicia para Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, estudiantes asesinados en este lugar en una protesta que realizaban en el año 2011.

Cuando regresaban a la escuela normal rural por la carretera Chilpancingo-Tixtla en el punto conocido como el túnel fueron interceptados por unas patrullas de policías estatales de las que descendieron agentes armados apuntando al autobús y con violencia gritaban a los alumnos “hijos de su puta madre bájense”, ante tal actitud y con los antecedentes de agresión, los estudiantes pidieron al conductor del autobús que acelerara la marcha y que nadie descendiera. Al hacerlo los policías empezaron a disparar al autobús logrando darle varios impactos al motor por lo que no pudo seguir su marcha. Los estudiantes tuvieron que descender y al hacerlo los policías intentaron golpearlos y detenerlos, pero aquellos repelieron la agresión con lo que pudieron, logrando abrirse paso y se fueron a su escuela. Al día de hoy dos estudiantes están heridos y reciben atención médica.

Las madres y padres de los 43, reprobamos esta agresión a todas luces injustificable. Este gobierno soslaya que los estudiantes han sido víctimas de varias agresiones policiales con saldo de muertes que lamentar. Los excesos y la brutalidad policiaca han truncado la vida de más de 50 estudiantes de Ayotzinapa, sin que los responsables hayan pagado por estos crímenes, por el contrario, se sigue criminalizando a los jóvenes. Se les acusa de tomar autobuses, de hacer bloqueos en Chilpancingo y otras protestas fuertes que no gustan al gobierno y a la clase caciquil de Guerrero, pero nadie exige justicia por los asesinados, el gobierno del estado no pide la presentación de los desaparecidos, verdad y justicia por los 43. No dimensionan que las protestas tienen su origen en la persecución histórica, los asesinatos y desapariciones de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Como padres de los 43 reprobamos que este gobierno a la vieja usanza de los anteriores acuda a la mentira, a la manipulación de la información y criminalizar a los estudiantes, lejos de reconocer los excesos que el día de ayer cometieron los policías.

Por donde se le mire, la intervención policiaca el día de ayer fue ilegal toda vez que se usaron y se detonaron armas de fuego contra el bus donde viajaban los estudiantes poniendo en riesgo sus vidas. Estuvo a punto de ocurrir una tragedia por la reacción virulenta y armada de los cuerpos policiacos, por lo tanto, se debe investigar y sancionar a los policías y la cadena de mando que incurrieron en esta acción criminal, no hacerlo es generar un marco permisible para la reedición de graves violaciones como la desaparición de los 43.

Lejos de que este gobierno reabra las investigaciones por los asesinatos del 12 de diciembre y que se sume a las exigencias de verdad y justicia por los 43 arremete con brutalidad policial contra los jóvenes y los criminaliza.

Por todo lo anterior, exigimos:

  • Que se investigue al secretario de seguridad pública por el uso de armas de fuego y exceso de la fuerza en la contención de la protesta del día de ayer y se finquen las responsabilidades correspondientes.
  • Alto a la persecución contra la normal rural de Ayotzinapa.
  • Castigo a los culpables de asesinar a los estudiantes de la normal rural.
  • Verdad y justicia para los 43 estudiantes desaparecidos.

Atentamente

¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Comité de padres y madres de los 43

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tlachinollan

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Organizaciones sociales se reúnen para reiniciar las protestas la próxima semana
noticia siguiente
Familiares de Ayotzinapa denuncian que el gobierno no le da el debido interés al caso

También le podría interesar

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...

julio 7, 2025

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y renuncia...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

833 Usuarios En linea
Usuarios: 368 Invitados,466 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El Gobierno de México sabotea su propia...

mayo 3, 2016

Tráfico de heroína en autobuses: la clave...

septiembre 26, 2017

CONVOCATORIA | Diseño del “Cartel Tercer Aniversario...

julio 27, 2017