Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Estados Unidos se va del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

por La Redacción junio 27, 2018
junio 27, 2018
911
De este ARTÍCULO eres el lector: 718

Por: Rebelión. 27/06/2018

El gobierno de Estados Unidos anunció el martes que se va a retirar del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y la embajadora estadounidense ante la ONU Nikki Haley describió el Consejo como “una organización que no es digna de su nombre”.

El anuncio se produjo un día después de que el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, criticase al gobierno del presidente Donald Trump por separar a los niños migrantes de sus padres.

Sin embargo, Haley dijo que el organismo tiene una “parcialidad crónica contra Israel” y criticó el hecho de que su membresía incluye a países acusados de violaciones de los derechos humanos como China, Cuba, Venezuela y la República Democrática del Congo.

“Tomamos esta decisión porque nuestro compromiso no nos permite ser parte de una organización hipócrita e interesada que se burla de los derechos humanos”, aseveró Haley.

La funcionaria hizo el anuncio en el Departamento de Estado, acompañada del secretario de Estado Mike Pompeo, quien dijo que no cabe duda de que el consejo tuvo alguna vez una “visión noble”.

“Sin embargo, hoy necesitamos ser honestos”, señaló Pompeo. “El Consejo de Derechos Humanos es un defensor deficiente de los derechos humanos”.

La embajadora había amenazado desde hace un año con que Estados Unidos saldría del Consejo a menos que se hicieran los cambios promovidos por los estadounidenses.

“Lamentablemente, ahora está claro que nuestra solicitud de una reforma no fue escuchada”, aseveró Haley.

Aun así, dio indicios de que la decisión no tiene que ser permanente y agregó que si el consejo adopta las reformas, entonces “estaríamos encantados de reintegrarnos”. Haley dijo que pese a la retirada, Estados Unidos continuará defendiendo los derechos humanos en las Naciones Unidas.

La medida cumple con el patrón del Gobierno del presidente Trump en cuanto a salirse de acuerdos internacionales y foros bajo la política del mandatario de poner a “Estados Unidos primero”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Noticieros Televisa

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Colombia. Declaraciones del presidente electo ensombrecen futuro del país.
noticia siguiente
Nueva estructura económica del sistema capitalista en pleno proceso.

También le podría interesar

“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...

julio 3, 2025

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.347 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,689 Invitados,657 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Jugada Crítica: China-Estados Unidos ¿Competidores o Enemigos?

septiembre 18, 2021

Haití: cuatro años seguidos de protestas ininterrumpidas

octubre 7, 2022

Texas, el estado que plantó la semilla...

agosto 4, 2022