Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioRaúl Allain

Estado y terror

por RedaccionA junio 1, 2023
junio 1, 2023
676

Por: Raúl Allain. 01/06/2023

Durante el proceso de las elecciones presidenciales, el Jurado Nacional de Elecciones entregó las credenciales del Perú al expresidente Pedro Castillo Terrones y a la exvicepresidenta Dina Boluarte Zegarra. El 28 de julio del 200 aniversario de la independencia se realizaba la asunción al cargo centralista de la presidencia de la República y el criticado mensaje a la Nación en el Congreso.

Cabe señalar que, en su comunicado “Los planes del Movadef y Conare en el próximo gobierno de Pedro Castillo” (https://tinyurl.com/4hwthbye) la organización de derechos humanos Waynakuna señalaba que con la proclamación de los resultados oficiales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sobre las elecciones presidenciales, el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) iniciaba una campaña para el cierre del penal de la Base Naval del Callao y el traslado de Manuel Rubén Abimael Guzmán Reinoso, líder del Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso (PCP-SL), a una cárcel común.

La ONG Waynakuna Perú también señalaba una próxima liberación y amnistía del cabecilla fallecido de la organización criminal Sendero Luminoso (SL). El mencionado movimiento subversivo terrorista significa una amenaza fundamentalista que tiene como fin la completa desestructuración del Estado peruano. En su informe final, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) responsabiliza a SL ser “el principal perpetrador de crímenes y violaciones de los derechos humanos tomando como medida de ello la cantidad de personas muertas y desaparecidas” (https://www.cverdad.org.pe/ifinal/).

Es importante mencionar que entre los pedidos del Consejo Nacional de Rectores (Conare) al ex-presidente electo Castillo aparecen: “El traslado de Abimael Guzmán a una cárcel común, tras el cierre del penal de la Base Naval del Callao”, “la eliminación de todas las leyes antiterroristas; incluyendo las que impiden a los profesores sentenciados por terrorismo enseñar en las escuelas”, “reformar a la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (Dircote) a fin de que se convierta en un organismo a fin a sus intereses”; “legalizar el pensamiento Gonzalo en una próxima nueva Constitución” y “legalizar el Movadef y el Fudepp (Frente de Unidad y Defensa del Pueblo Peruano)” con el fin de que los sentenciados por terrorismo cuenten con participación en una próxima Asamblea Constituyente y puedan ser partícipes de la redacción de una nueva Constitución Política vigente. Además de la liberación de los condenados por el delito de terrorismo en el operativo “Olimpo”.

En el mes de diciembre escribía en el artículo “Desmitificando el terrorismo desde la sociología histórica”: “Una investigación de la ONG Waynakuna Perú, dirigida por el fallecido especialista e investigador Luis Alberto Sánchez Cáceres, había puesto de manifiesto los vínculos entre el expresidente Pedro Castillo con el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) que se sabe es un organismo de fachada del sanguinario grupo terrorista Sendero Luminoso, cuyo cabecilla fallecido Abimael Guzmán fue condenado a cadena perpetua por todos los crímenes”.

Sin embargo la expresión de la violencia social ha trascendido los esfuerzos, muchas veces lentos y frustrantes, del Estado y la sociedad por fortalecer instituciones públicas que lleguen a todo el país para construir por primera vez una ciudadanía inclusiva de las mayorías excluidas.

Así, la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes son violencia y atenta contra los DDHH siendo la modalidad de violación de los derechos humanos más extendida en el Perú, el Estado peruano ha realizado acciones insuficientes para prevenirla y sancionarla. En consecuencia, la distinción entre la tortura y los tratos crueles, inhumanos y degradantes parece ser una cuestión de intensidad que será objeto de apreciación en cada caso particular.

La apreciación de esa intensidad o dolor debe interpretarse, en opinión de la Corte Europea de Derechos Humanos, a la luz del momento, que podría rechazar prácticas anteriormente toleradas y aceptadas.

En la reciente obra pionera “El experimento de Daniel Alcides Carrión” de la Revista Médica Carriónica, órgano de expresión científica del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) se señala sobre la tortura del control mental: “Control mental es un proceso reductivo en el que un hombre se reduce a un animal o máquina. El control mental ha sido intentado a través de la historia de diferentes formas, la violencia física o la religión, algunos gobiernos han estado obsesionados con el control mental y sus técnicas, en especial, los tendientes al fascismo, como los nazis.

En la actualidad, el control mental puede ser desarrollado con neurotecnología invasiva, implantes, microchips o nanobots cerebrales. El gobierno de los Estados Unidos ha negado la existencia de un programa de armas de control mental, sin embargo la existencia de tecnología capaz de crearla sugiere la existencia de un programa de armas de control mental clasificado.

Recientes investigaciones sugieren que el reciente proyecto estadounidense  BRAIN públicamente presentado por el propio presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama es en verdad un programa de control mental, el programa puede tener la extensión de su predecesor, el MKULTRA, pero en contraste al MKULTRA que fue detectado tardíamente y hubo sólo una investigación retrospectiva, el actual programa de control mental estadounidense ha sido detectado en pleno desarrollo por recientes investigaciones”.

No permitamos que el terrorismo se apodere de nuestro país. // Defendamos los derechos humanos en todos los rincones del planeta.

(*) Escritor, sociólogo y analista político. Consultor Internacional en Derechos Humanos para la Asociación de Víctimas de Acoso Organizado y Tortura Electrónica (VIACTEC).

Fotografía: Raúl Allain

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Alto a las agresiones contra la población desplazada de Chilón, Chiapas
noticia siguiente
«LA TRAICION DE LA CLASE DIRIGENTE COLONIZADA»

También le podría interesar

La educación sistémica

julio 2, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

«Las esterilizaciones forzadas en Perú lograron un control...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.055 Usuarios En linea
Usuarios: 506 Invitados,549 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El parlamento corrupto de Perú Libre

enero 14, 2022

Perú: Democracia y la destitución de gobierno

diciembre 3, 2021

Revalorizando a la mujer peruana: más allá...

agosto 10, 2022