Top Posts
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Estabilidad laboral de maestros, garantizada: Aurelio Nuño.

por La Redacción agosto 3, 2016
agosto 3, 2016
984
De este ARTÍCULO eres el lector: 678

Por: Erick Juárez Pineda. Educación futura. 03/08/2016 

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, enfatizó que con la reforma educativa, la estabilidad laboral está garantizada, pues las diversas evaluaciones no tienen un carácter punitivo, sino de empoderamiento magisterial.

Durante la presentación del nuevo modelo educativo ante representantes de más de 100 organizaciones de la sociedad civil, el funcionario detalló que los maestros tienen tres oportunidades para evaluar su desempeño, y en el caso de que no logren aprobarlas, serán removidos a un puesto administrativo, sin perder sus prestaciones laborales.

Sin embargo, el artículo 53 de la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD), señala que “en caso de que el personal no alcance un resultado suficiente en la tercera evaluación que se le practique, se darán por terminados los efectos del Nombramiento correspondiente sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado, según corresponda.” Esto aplica para docentes que ingresaron al servicio después del 11 de septiembre del 2013, fecha en que se publicó la Ley en el Diario Oficial de la Federación.

Al mismo tiempo, el artículo 8° transitorio de la LGSPD puntualiza que “será separado del servicio público sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado, según sea el caso, el personal que:

I. Se niegue a participar en los procesos de evaluación;
II. No se incorpore al programa de regularización correspondiente cuando obtenga resultados insuficientes en el primer o segundo proceso de evaluación a que se refiere el artículo 53 de la Ley, o
III. Obtenga resultados insuficientes en el tercer proceso de evaluación previsto en el artículo 53.
 
En este sentido, Nuño señaló que, los procesos de evaluación “son generosos”, y promueven el mejoramiento de la calidad educativa y la profesionalización de los maestros.
 
Antes de la reforma educativa, teníamos un sistema opaco, clientelar y con una baja calidad. Por ello, se implantaron estas acciones para fortalecer nuestro sistema, a fin de lograr formar niños y jóvenes más preparados.
Finalmente, reconoció el interés y crítica de las diversas organizaciones de la sociedad civil en materia educativa, invitándolos a fortalecer con propuestas al nuevo modelo educativo.
 
“Desde la trinchera ciudadana, por diversas razones han hecho de la educación su vocación y la han hecho el eje de su vida, y desde la sociedad civil han creído que se puede cambiar a México, que se puede cambiar la educación”, señaló.
 
Este proceso de cambio, a pesar de tener resistencias, es una herramienta que podría convertirse en el proyecto más grande del siglo XXI a favor de la educación de los niños. 
Fuente: http://www.educacionfutura.org/estabilidad-laboral-de-maestros-garantizada-aurelio-nuno/
Fotografía: periodicocentral
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
ESCUELAS AL CIEN (Parte II). Una expoliación institucionalizada.
noticia siguiente
LA INSOPORTABLE (PARA ALGUNOS) ACTUALIDAD DEL MARXISMO

También le podría interesar

Respuesta al discurso político “aprender a aprender” del...

mayo 10, 2018

El despilfarro de Nuño en la SEP: mil...

febrero 2, 2018

Educación: continuidad o cambio.

diciembre 15, 2017

Visitantes en este momento:

1.667 Usuarios En linea
Usuarios: 1.061 Invitados,606 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Organizaciones magisteriales y de la sociedad civil...

julio 12, 2016

La bofetada a Nuño

mayo 7, 2016

Encabezan sindicatos educativos encuentro contra la Reforma...

abril 17, 2016