Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

Encabezan sindicatos educativos encuentro contra la Reforma Educativa.

por La Redacción abril 17, 2016
abril 17, 2016
Lecturas del Artículo: 431

Por: Uriel Morales. Quadratin. 17/04/2016

MORELIA, Mich., 16 de abril de 2016.- En pie de lucha, es como se mostró la organización de representantes magisteriales democráticos de los sindicatos de varias entidades del país, que se reunieron en el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 149, en Morelia.

Esta actividad se desarrolla en el marco del Séptimo  Encuentro del Movimiento del Magisterio Democrático Nacional, que tiene como objetivo informar y reiterar la unión en el país en contra de la Reforma Educativa.

En el encuentro, los profesores presentes manifestaron su rechazo a las políticas y a lo que califican de arbitrariedad la manera de proceder con la planta docente del país, ya que ha habido cientos de profesores que han sido separados de su puesto sin previo aviso.

«Aurelio Nuño han desarrollado acciones en contra de la educación, nos parece importantes estas acciones que están llevando a cabo los estudiantes en todos los estados, los cuales estaremos respaldando», señaló el doctor Manuel Fuentes Muñiz, doctor en Derecho Laboral, integrante de la Asociación de Abogados Democráticos, y docente de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Mencionó que siguen en pie los amparos interpuestos por la defensa legal de los docentes y que muchos de ellos han procedido favorablemente, en tanto que otros aún continúan en desarrollo con miras a tener un fin positivo.

Además, se dio espacio a que los maestros presentes expresaran dudas respecto a cómo proceder antes, durante y después de ser notificados para presentar la evaluación, pues argumentaron que por desconocimiento de medidas legales optan por acudir sin desearlo.

Detallaron también bajo qué argumentos procede o no un amparo en contra de los efectos de la evaluación al desempeño docente, e invitaron a los presentes a asesorarse legalmente para no ser afectados; de igual manera se abordaron tópicos como pensiones, jubilaciones, riesgos, salarios no pagados, despidos injustificados y separación laboral.

De igual manera, Sergio Espinal García, coordinador del Consejo de Sistematización del Programa Alternativo de Educación, manifestó el repudio a las medidas que consideran antilaboral.

Acudieron también varios docentes que han sido despedidos de manera injustificada a nivel nacional, quienes reiteran el apoyo a la jornada de acciones de los sindicatos educativos en el país.

Fuente: https://www.quadratin.com.mx/educativas/Encabezan-sindicatos-educativos-encuentro-la-Reforma-Educativa/

Foto: Uriel Morales Quadratin.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Por qué Howard Gardner en vez de Giner? O la necesidad de abordar el cambio metodológico desde pedagogías de proximidad
noticia siguiente
¿De quién debemos cuidarnos?

También le podría interesar

Respuesta al discurso político «aprender a aprender» del...

mayo 10, 2018

El despilfarro de Nuño en la SEP: mil...

febrero 2, 2018

Educación: continuidad o cambio.

diciembre 15, 2017

Lectores en este momento

226 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 63 Invitados, 162 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    PEDAGOGÍA DE LA IGNOMINIA

    junio 27, 2022
  • 3

    SER maestro, SER humano

    junio 27, 2022
  • 4

    El asesinato de sacerdotes Jesuitas vivido desde mi opción por las Comunidades Eclesiales de Base (CEB)

    junio 24, 2022
  • 5

    Aumenta en más de 566 millones la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz

    junio 24, 2022
  • 6

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • 7

    El Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz fortalece sus espacios de recreación con la reactivación de su sala de Cine y con la proyección gratuita de películas

    junio 28, 2022
  • 8

    Desoccidentalizar no es descolonizar

    marzo 7, 2022
  • 9

    Colombia: «Las alianzas de Gustavo Petro son un paseo en la cuerda floja». Entrevista con Alejandro Mantilla

    junio 13, 2022
  • 10

    Anuncia el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz periodo de cierre de solicitudes de préstamos

    junio 25, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Modelo dual en la educación: Nuño Mayer.

febrero 17, 2016

Educación: al cinco para las doce.

julio 9, 2017

Educación y simulación

julio 26, 2017