Top Posts
Conversatorio: Hablemos sobre los libros de texto gratuitos...
Leandro Albani: ‘América Latina tiene una historia muy...
“Se acabó”: el grito de guerra contra el...
Genocidio impune, genocidio que se repite (2ª parte)
Debra Hevia: En camino una operación especial de...
José Mari Esparza: «Solo desde la lucha local...
ALAN RED. El impacto de las IAs en...
Genocidio impune, genocidio que se repite
GRECIA. ¿Se acuerdan de Syriza, la «izquierda radical»?...
Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Encabezan sindicatos educativos encuentro contra la Reforma Educativa.

por La Redacción abril 17, 2016
abril 17, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 165

Por: Uriel Morales. Quadratin. 17/04/2016

MORELIA, Mich., 16 de abril de 2016.- En pie de lucha, es como se mostró la organización de representantes magisteriales democráticos de los sindicatos de varias entidades del país, que se reunieron en el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 149, en Morelia.

Esta actividad se desarrolla en el marco del Séptimo  Encuentro del Movimiento del Magisterio Democrático Nacional, que tiene como objetivo informar y reiterar la unión en el país en contra de la Reforma Educativa.

En el encuentro, los profesores presentes manifestaron su rechazo a las políticas y a lo que califican de arbitrariedad la manera de proceder con la planta docente del país, ya que ha habido cientos de profesores que han sido separados de su puesto sin previo aviso.

«Aurelio Nuño han desarrollado acciones en contra de la educación, nos parece importantes estas acciones que están llevando a cabo los estudiantes en todos los estados, los cuales estaremos respaldando», señaló el doctor Manuel Fuentes Muñiz, doctor en Derecho Laboral, integrante de la Asociación de Abogados Democráticos, y docente de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Mencionó que siguen en pie los amparos interpuestos por la defensa legal de los docentes y que muchos de ellos han procedido favorablemente, en tanto que otros aún continúan en desarrollo con miras a tener un fin positivo.

Además, se dio espacio a que los maestros presentes expresaran dudas respecto a cómo proceder antes, durante y después de ser notificados para presentar la evaluación, pues argumentaron que por desconocimiento de medidas legales optan por acudir sin desearlo.

Detallaron también bajo qué argumentos procede o no un amparo en contra de los efectos de la evaluación al desempeño docente, e invitaron a los presentes a asesorarse legalmente para no ser afectados; de igual manera se abordaron tópicos como pensiones, jubilaciones, riesgos, salarios no pagados, despidos injustificados y separación laboral.

De igual manera, Sergio Espinal García, coordinador del Consejo de Sistematización del Programa Alternativo de Educación, manifestó el repudio a las medidas que consideran antilaboral.

Acudieron también varios docentes que han sido despedidos de manera injustificada a nivel nacional, quienes reiteran el apoyo a la jornada de acciones de los sindicatos educativos en el país.

Fuente: https://www.quadratin.com.mx/educativas/Encabezan-sindicatos-educativos-encuentro-la-Reforma-Educativa/

Foto: Uriel Morales Quadratin.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Por qué Howard Gardner en vez de Giner? O la necesidad de abordar el cambio metodológico desde pedagogías de proximidad
noticia siguiente
¿De quién debemos cuidarnos?

También le podría interesar

Respuesta al discurso político «aprender a aprender» del...

mayo 10, 2018

El despilfarro de Nuño en la SEP: mil...

febrero 2, 2018

Educación: continuidad o cambio.

diciembre 15, 2017

Visitantes en estos momentos:

371 Usuarios En linea
Usuarios: 99 Invitados,272 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 2

    GRECIA. ¿Se acuerdan de Syriza, la «izquierda radical»? Tiene nuevo líder: un banquero

    septiembre 27, 2023
  • 3

    El Banco Mundial, el Plan Fénix y la reflexión cooperativa.

    septiembre 27, 2023
  • 4

    Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso peor” que la Verdad Histórica, critican padres de los 43 de Ayotzinapa

    septiembre 27, 2023
  • 5

    “Se acabó”: el grito de guerra contra el machismo que se escuchó por todo el Estado español

    septiembre 27, 2023
  • 6

    Putin: “Rusia ha resistido la presión externa sin precedentes y el crecimiento del PIB puede alcanzar el 2,5%”

    septiembre 26, 2023
  • 7

    La desaparición forzada de los 43 y la militarización en México

    septiembre 26, 2023
  • 8

    Leandro Albani: ‘América Latina tiene una historia muy extensa de resistencia y lucha’

    septiembre 27, 2023
  • 9

    Conversatorio: Hablemos sobre los libros de texto gratuitos 2023 y la NEM

    septiembre 27, 2023
  • 10

    Gran Bretaña en América Latina

    septiembre 26, 2023
  • 11

    José Mari Esparza: «Solo desde la lucha local se es solidario con el mundo»

    septiembre 27, 2023
  • 12

    Por qué no queremos un México militarizado: el caso de Ernestina Ascencio

    septiembre 26, 2023
  • 13

    ALAN RED. El impacto de las IAs en el mundo neoliberal y la simplificación del lenguaje

    septiembre 27, 2023
  • 14

    La instrucción: Cómo el gobierno dinamitó la investigación del caso Ayotzinapa

    septiembre 26, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Morena exige a Nuño cesar represión contra...

enero 16, 2016

Estabilidad laboral de maestros, garantizada: Aurelio Nuño.

agosto 3, 2016

Reforma cardiaca

agosto 27, 2016