Por: Uriel Morales. Quadratin. 17/04/2016
MORELIA, Mich., 16 de abril de 2016.- En pie de lucha, es como se mostró la organización de representantes magisteriales democráticos de los sindicatos de varias entidades del país, que se reunieron en el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 149, en Morelia.
Esta actividad se desarrolla en el marco del Séptimo Encuentro del Movimiento del Magisterio Democrático Nacional, que tiene como objetivo informar y reiterar la unión en el país en contra de la Reforma Educativa.
En el encuentro, los profesores presentes manifestaron su rechazo a las políticas y a lo que califican de arbitrariedad la manera de proceder con la planta docente del país, ya que ha habido cientos de profesores que han sido separados de su puesto sin previo aviso.
«Aurelio Nuño han desarrollado acciones en contra de la educación, nos parece importantes estas acciones que están llevando a cabo los estudiantes en todos los estados, los cuales estaremos respaldando», señaló el doctor Manuel Fuentes Muñiz, doctor en Derecho Laboral, integrante de la Asociación de Abogados Democráticos, y docente de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Mencionó que siguen en pie los amparos interpuestos por la defensa legal de los docentes y que muchos de ellos han procedido favorablemente, en tanto que otros aún continúan en desarrollo con miras a tener un fin positivo.
Además, se dio espacio a que los maestros presentes expresaran dudas respecto a cómo proceder antes, durante y después de ser notificados para presentar la evaluación, pues argumentaron que por desconocimiento de medidas legales optan por acudir sin desearlo.
Detallaron también bajo qué argumentos procede o no un amparo en contra de los efectos de la evaluación al desempeño docente, e invitaron a los presentes a asesorarse legalmente para no ser afectados; de igual manera se abordaron tópicos como pensiones, jubilaciones, riesgos, salarios no pagados, despidos injustificados y separación laboral.
De igual manera, Sergio Espinal García, coordinador del Consejo de Sistematización del Programa Alternativo de Educación, manifestó el repudio a las medidas que consideran antilaboral.
Acudieron también varios docentes que han sido despedidos de manera injustificada a nivel nacional, quienes reiteran el apoyo a la jornada de acciones de los sindicatos educativos en el país.
Fuente: https://www.quadratin.com.mx/educativas/Encabezan-sindicatos-educativos-encuentro-la-Reforma-Educativa/
Foto: Uriel Morales Quadratin.