Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Escuela pagará 96 mil pesos a niño, por negarle la entrada con cabello largo

por La Redacción mayo 11, 2016
mayo 11, 2016
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 584

Por: Periódico Correo. 11/05/2016

El niño ganó la sentencia y la escuela deberá pagar los daños y adaptarse a las normas de la Constitución Mexicana

HERMOSILLO.- El pasado 22 de septiembre de 2015, autoridades de la escuela IMARC le impidieron el acceso a sus instalaciones a Axan, un niño de cuatro años al que le gusta llevar el cabello largo.

Hasta que el pequeño se cortara el cabello, podría acceder al derecho de educación, un derecho universal y prioritario inscrito en la Constitución y avalado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación de la siguiente forma:

“Tanto las instituciones privadas como las públicas tienen la obligación de acatar estos mandatos constitucionales. También tenemos el derecho a la educación y los menores cuentan con el derecho a que las decisiones que los impactan sean tomadas con su interés superior en mente”.

En este sentido, la madre de Axan sabía perfectamente cuáles eran los derechos del niño y que estos estaban siendo vulnerados. ¿Cómo explicarle a un niño de esa edad que su derecho a educación depende de un estereotipo de género?, decía.

Así, publicó una petición en change.org para decir “no” a los estereotipos de género, misma que se viralizó rápidamente, dividiendo opiniones en todo el país.

El asunto se polarizó a tal punto que sólo podía verse, por un lado, a los que decían que Axan estaba haciendo berrinche y que la madre lo toleraba y, por otro, a los que querían que el niño volviera a la escuela, respetando su libertad de apariencia.

Con respecto a los primeros, comentó Estefanía Vela Barba:

“Esta manera de pensar es engañosa. La madre no está proponiendo un mundo sin reglas; está proponiendo un mundo con reglas apegadas al marco de los derechos humanos”.

Y así fue. El proceso duró ocho meses, pero al fin, #AxanGanó y la sentencia se dio a conocer este 3 de mayo. En ella se afirma que los estereotipos de género vulneran los derechos humanos cuando una connotación negativa segrega o excluye al otro.

Además, se deja claro que las instituciones educativas, públicas o privadas condicionan los derechos humanos desde el momento en que prohíben a los niños llevar el cabello largo en sus reglamentos.

#AxanDecide sobre su libertad de apariencia y #AxanGanó el libre ejercicio de sus derechos. De acuerdo con CONAPRED, la escuela deberá pagar 96 mil 239 pesos por daños y adaptarse a las normas de la Constitución Mexicana. Algo realmente bueno sale de todo esto, además de enseñarle a un niño de apenas cuatro años que los derechos humanos no son de papel y que las particulares no están por encima de la ley. Miles de menores deberían conocer el caso Axan.

Para nosotros, también nos deja el goce de que al menos en este caso, los derechos humanos no dependieron de un “contrato entre particulares”. Sin embargo, deberíamos respondernos la siguiente cuestión:

¿Qué tan poco en serio nos tomamos a los derechos humanos cuando seguimos creyendo que “las reglas” son lo que dicta una escuela que prefiere privarnos de nuestra educación, a revisar su concepción estereotípica e inconstitucional del género?

Fuente: http://periodicocorreo.com.mx/escuela-pagara-96-mil-pesos-a-nino-por-negarle-la-entrada-con-cabello-largo/

Fotografía: elsoldenayarit

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
López Obrador exige que Felipe Calderón sea juzgado y encarcelado
noticia siguiente
Principal artífice de golpe a Rousseff es separado de su escaño

También le podría interesar

Estereotipos de género alejan de la ciencia a...

febrero 26, 2025

Afganistán: talibanes reprimen protesta de mujeres contra veto...

enero 6, 2023

El Estado también es responsable

diciembre 25, 2022

Visitantes en este momento:

1.504 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,924 Invitados,579 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La violencia diaria en la que nadie...

noviembre 25, 2017

Honduras: “se pone en riesgo la educación...

octubre 18, 2017

Ambigüedad, principal característica del actual gobierno federal:...

junio 1, 2020